Los usuarios le dan a Tussam la mejor nota de los últimos diez años
Tussam, que transportó el año pasado más de 86 millones de viajeros, la cifra más alta de los últimos 18 años, y que aspira a convertirse en un modelo...

Tussam, que transportó el año pasado más de 86 millones de viajeros, la cifra más alta de los últimos 18 años, y que aspira a convertirse en un modelo de transporte público "más accesible, sostenible y eficiente", conectando cada vez mejor a los sevillanos, como señalan desde el Gobierno municipal, recibió también en 2024 la mejor nota de la última década, según el estudio de satisfacción de sus clientes correspondiente al año pasado.
La empresa municipal, que realiza anualmente esta encuesta presencial en base a una serie de parámetros, en aras de mejorar la prestación del servicio, obtuvo el año pasado una valoración global de 7,85 sobre 10, lo que supuso una mejora de 0,25 puntos respecto al ejercicio anterior y, además, fue la mejor puntuación desde 2015, que si bien se ha mantenido durante estos diez años entre el 7 y el 8, es la nota más alta registrada en estos últimos sondeos que ha realizado Tussam.
Los usuarios le dieron al servicio un notable en casi todos los aspectos analizados, rozando el 8, su mejor nota, en el trato de los empleados y la información recibida, que fue ligeramente superior al año anterior. También mejoraron otros dos de los cinco grandes bloques analizados, la regularidad y el tiempo de espera en la parada, que empezaron a recuperarse en 2024 tras la caída el año anterior.
Además de la valoración global, el estudio distingue entre el metrocentro y las líneas de autobús. Respecto al primero, aunque baja ligeramente, obtuvo una nota por encima del ocho, muy similar a la del año anterior; mientras que los autobuses recibieron 7,84 puntos, superando la nota de los diez años anteriores.
En este último servicio se encuentra el aspecto mejor valorado en Tussam, el pago con bizum, que obtuvo un 9,37, casi un punto más que en 2023. Este sistema, que emplea el teléfono móvil para enviar y recibir dinero, fue implantado en 2021 para la recarga de tarjetas a través de la página web y se suma al pago con tarjeta bancaria que el Ayuntamiento puso en marcha el año pasado, ya que, hasta entonces, solo se podía abonar en efectivo o con bonobús.
Una medida que se enmarca en la estrategia del alcalde, José Luis Sanz, para modernizar Tussam, cuyo presupuesto para este año asciende a 96 millones de euros. Entre las medidas puestas en marcha destacan la renovación y aumento de la flota, con autobuses eléctricos, accesibles y con tecnologías de vanguardia; el refuerzo de algunas líneas y la creación de otras nuevas, como la lanzadera que va desde el Prado hasta la nueva Ciudad de la Justicia; y, más recientemente, la recuperación del C5 en el casco antiguo.
Valoraciones más altas
Otros de los aspectos mejor valorados, por encima del ocho, en los autobuses de Tussam fueron el servicio de cita previa, el compromiso con la igualdad, el respeto al medio ambiente, los puntos de atención ciudadana y la relación calidad precio, que fue lo que más mejoró su valoración, solo por detrás del mencionado sistema de pago, con un 8,17 (+ 0,35).
Asimismo, obtuvieron un notable la accesibilidad; los puntos de atención ciudadana; la cercanía de las paradas con respecto al origen y destino de los viajes; las redes sociales de la empresa; la seguridad personal o el trato recibido por los conductores, entre otros muchos de los más de 40 atributos por los que se ha preguntado a cerca de un millar de personas entre octubre y noviembre de 2024, y de los que más del 90% obtuvieron una nota por encima del 7 y cerca del 33%, más de un 8. Además, solo un 4% opina que el servicio ha empeorado mientras que el resto considera que es igual o mejor.
Con respecto al metrocentro, que el año pasado experimentó un incremento de más de medio millón de viajeros y estrenó su ampliación a Nervión, los encuestados le dieron más de 8 puntos al servicio en global, una puntuación ligeramente inferior a la de 2023 (-0,15). La treintena de parámetros analizados recibieron también un notable, siendo la valoración de las paradas el aspecto con mejor puntuación (8,64), que a su vez fue la nota que más aumentó con respecto al año anterior (+0,66).
A estos se suman, entre otros factores muy bien considerados, la adecuación de la temperatura interior del tranvía, el respeto al medio ambiente, la seguridad personal respecto a agresiones o robos, la accesibilidad, la limpieza, el trato de los empleados o el pago con bizum, aunque este, a diferencia de los autobuses, ocupa el décimo puesto de la lista. No obstante, casi la totalidad de los parámetros fueron valorados con más de un 7, y más del 70%, por encima de 8.
Sugerencias y recomendaciones
El estudio también contempla las principales recomendaciones y sugerencias de los usuarios, que piden la reducción del tiempo de espera en las paradas en ambos servicios, ya que este es el principal motivo que mencionan como causante de "malas experiencias". Además, los clientes también demandan más autobuses en determinadas líneas y el refuerzo de las existentes, así como en horas punta para evitar masificación. En el tranvía piden ampliar el horario nocturno o que circule hasta más tarde. No obstante, la mayoría de los encuestados recomendaría a familiares y amigos los servicios de Tussam.
Una atención sobresaliente
Le mejor calificación a nivel global de todos los servicios que gestiona la empresa municipal de transporte público fue para los Puntos de Atención Ciudadana, que lograron un sobresaliente, con más de 9 puntos, manteniéndose la recuperación que comenzó en 2019, con niveles de satisfacción por encima del 8. En este servicio se analizó una veintena de atributos obteniendo todos ellos una valoración por encima de esta última nota, y concretamente, el 75% más de un 9, como por ejemplo la utilización de un lenguaje claro por parte del personal, su amabilidad y educación, la presencia física de los mismos, el trato recibido, con discreción y privacidad, el tiempo dedicado a la gestión o el haber realizado los trámites adecuadamente, entre otros.
Estas oficinas son utilizadas al menos una vez al año por cerca del 70% de los encuestados, concretamente el 18% asiste anualmente, más del 23% de manera semestral y el 14%, mensual, si bien, tres de cada diez lo utiliza con poca frecuencia. La ciudad cuenta con 16 espacios de este tipo distribuidos por todos los distritos, donde se puede obtener información sobre las líneas de Tussam, además de realizar gestiones relacionados con el servicio, siendo la tramitación, compra o recarga de la tarjeta de viaje, el principal motivo por el que acudió el año pasado la mayoría de los usuarios encuestados.