Los sindicatos recurren el aval de la Audiencia Nacional a las medallas pensionadas de Marlaska
El tribunal rectificó la retirada de las medallas de plata otorgadas a seis comisarios jubilados por las que verán aumentadas sus pensiones

La batalla por las medallas de plata pensionadas de la Policía Nacional continúa en los tribunales. La Audiencia Nacional, en una resolución inédita en los últimos años, dio luz verde a las medallas pensionadas que el Ministerio del Interior otorgó a seis comisarios jubilados en 2023 después de haberlas anulado. Ahora, tres sindicatos policiales han recurrido esta decisión al considerar estas condecoraciones como "arbitrarias" e "injustas" con el resto de funcionarios del Cuerpo.
En primera instancia, el Juzgado Central de lo Contencioso-Administrativo número 9 de la Audiencia Nacional dio la razón a los sindicatos Unión Federal de Policía (UFP), Confederación Española de Policía (CEP) y Jupol, quienes demandaron la concesión de estas medallas en la Orden al Mérito Policial de 2023, las cuales suponen un aumento de un 15 por ciento en la pensión de los mandos condecorados. Algunos mandos las han sumado a las medallas rojas, que conllevan un plus del 10 por ciento.
La decisión del tribunal de anular las medallas de plata concedidas en 2023 -al igual que había ocurrido con las convocatorias de 2020, 2021 y 2022- tuvo una repercusión directa en el Ministerio del Interior, que decidió no otorgar esta condecoración en la Orden al Mérito Policial de 2024 tras los sucesivos reveses judiciales.
Sin embargo, esta decisión fue recurrida por el ministro Fernando Grande-Marlaska, a través de la Abogacía del Estado, y por tres de los comisarios afectados, que estuvieron representados por el Sindicato Profesional de Policía (SPP), la organización que defiende los intereses de los mandos policiales. Ahora, la sentencia de la Sala de lo Contencioso-Administrativo ha estimado sus recursos, por lo que ordena devolver las medallas de plata a los seis comisarios condecorados.
El fallo concluye que los sindicatos, al contrario de lo que sostenían en sus demandas, sí fueron informados del listado de los mandos propuestos para la concesión de las medallas "tanto por hecho concreto como por trayectoria profesional" en una reunión con la Administración. Además, los sindicatos trataron de tumbar estas condecoraciones por razones de fondo, mientras que el tribubal razona que carecen de legitimación para hacerlo.
"Vulnera el espíritu de las condecoraciones"
Pero no está todo el pescado vendido. Contra esta resolución cabe recurso de casación ante la misma Sala y los tres sindicatos citados anteriormente han confirmado a Vozpópuli que lo presentarán. Desde Jupol denuncian que la concesión de estas medallas, cuyo "único objetivo es el incremento de la pensión de los mandos", vulnera "el espíritu de las condecoraciones policiales y la normativa vigente", la cual consideran "obsoleta".
Tanto Jupol como la Confederación Española de Policía (CEP) cargan contra el Sindicato Profesional de Policía por su postura "injustificable" a la hora de reclamar en los tribunales, junto al Ministerio del Interior, la devolución de las medallas de los comisarios jubilados. Desde el SPP recalcan que defenderán "los derechos de los mandos policiales siempre", sea cual sea el ministro en el cargo.
El sindicato Jupol también denuncia que se han reducido "notablemente" las condecoraciones para la Escala Básica de la Policía Nacional a pesar de que muchos de estos agentes cumplen "rigurosamente" con los requisitos exigidos por el Ministerio del Interior. Una de las últimas polémicas fue la negativa de la Policía a condecorar a decenas de agentes que participaron en las labores de ayuda de la DANA en Valencia.