Los Pumitas y una durísima caída en el Rugby Championship M20: Nueva Zelanda lo arrolló por 75 a 21
Por la segunda fecha, la selección argentina juvenil sufrió el poderío de los Baby Blacks

No hubo equivalencias. Si en el tramo final de la caída ante Sudáfrica los Pumitas evidenciaron una merma física, los 80 minutos antes Nueva Zelanda confirmaron que están algunos escalones por debajo de dos de las potencias de la categoría. Fue una superioridad abrumadora a nivel contacto y también en técnica. Una clase magistral de los Baby Blacks, con un pack de forwards que avanzó metros en cada célula, con backs que aprovecharon esa inercia en ataque y resolvieron por afuera, lanzando la pelota a la punta. La aplastante goleada por 75-21 deja signos de preocupación, aunque también lecciones en una categoría que no deja de ser formativa.
Desbordados, los argentinos no pudieron frenar el vendaval neozelandés, que en el primer tiempo ingresó ocho veces en la línea de 22 argentinas y en siete de ellas marcó tries. En la otra, la defensa trabó la pelota adentro del ingoal. Maloni Kunawave(2), Mosese Bason (2) Josh Tengblad, Caleb Woodley y Eli Oudenryn apoyaron para Nueva Zelanda en el primer tiempo, un equipo bien conducido por el apertura Will Cole, implacable en sus envíos a los palos.
Los kiwis marcaron el ritmo y apabullaron a los Pumitas, que sólo pueden rescatar las formaciones fijas como uno de los aspectos positivos. En general tuvieron buena obtención y así llegaron las conquistas en el primer tiempo: Martiniano Arrieta definió en la punta una jugada que comenzó con un scrum dominante. El otro lo hizo Nicolás Cambiasso, tras el empuje del maul. “Queda bronca y tristeza porque estuvimos por muy pocos momentos en el partido. Todo lo que habíamos planificado en la semana para estar en el partido no lo pudimos lograr. Es aprendizaje para seguir trabajando, queremos competir a este nivel y hay que mejorar para estar a la altura y más tiempo en el partido, tanto en defensa como en ataque”, expresó Carlos Mohapp, entrenador asistente. “Nos costó por muchos pasajes del partido la parte defensiva y no poder imponernos en el contacto”, agregó.
Con las modificaciones, el partido se planchó en el primer tramo del segundo tiempo. Argentina descontó con un try de Juan Ignacio Carreras, pero Nueva Zelanda volvió a ser el equipo contundente y dominador. Luego del try de Tamiano Ahloo, los conducidos por Nicolás Fernández Miranda bajaron la guardia. Cabizbajos, no tuvieron reacción y cedieron en defensa, con tries simples que se fueron acumulando. Los gestos corporales fueron de frustración y desconsuelo. No se pudieron aferrar a nada para bajarle el ritmo al encuentro y jugar en sus términos.
“Este partido es una lección para aprender. Tenemos muchas cosas para mejorar, pero vamos a seguir empujando y no nos vamos a entregar, como manda la historia de Argentina”, indicó el capitán Felipe Ledesma, que lamentó la cantidad de infracciones (en total fueron 12). “Hablamos de la cantidad de penales, hicimos mucho. Tenemos que hacer foto en eso. No podemos jugar dando tantas oportunidades”.
Nueva Zelanda es una de las dos potencias a las que los Pumitas no pudieron vencer en la categoría de menores de 20 años (la otra es Inglaterra). Con la de hoy acumulan siete derrotas en igual cantidad de presentaciones. Fue la segunda mayor diferencia, tras el 60-0 del 2008, año en el que se unificó el Mundial Juvenil en esa edad. En categorías juveniles sólo los superaron en 1998, en Stellenbosch, con un ajustado 12-11 en menores de 21.
Los nombres se renuevan año a año y cada camada es distinta. La del 2024 mostró una notable mejora en el aspecto físico, sometiendo a casi todos sus rivales en esa faceta, con jugadores de mayor talla y más rodaje en el Súper Rugby Américas. En esta ocasión lo sufrieron antes dos rivales más voluminosos. La Unión Argentina de Rugby decidió preservar para este torneo al pilar Tomás Rapetti, uno de los mejores proyectos del país, con actualidad en Pampas y con futuro en el Toulouse la próxima temporada.
Tras las dos caídas, los Pumitas cerrarán su participación en el Rugby Championship el próximo domingo, a partir de las 9.00, ante Australia. La última prueba en Puerto Elizabeth en un torneo corto, que sirve como preparación para el Mundial M-20, que se desarrollará en Italia del 29 de junio al 19 de julio.
Síntesis
Nueva Zelanda: Stanley Solomon; Maloni Kunawave, Cooper Roberts, Tayne Harvey y David Lewai; Will Cole y Charlie Sinton; Caleb Woodley, Mosese Bason (c) y Finn McLeod; Josh Tengblad y Josh Tengblad; Riley Tofilau, Eli Oudenryn y Sika Pole
Entrenador: Milton Haig
Cambios: ST: Ingresaron Shaun Kempton, Tamiano Ahloo, Robson Faleafā, Harry Irving, Micah Fale, Jai Tamati, Rico Simpson, Taniela Maisiri
Argentina: Sebastián Dubuc; Juan Ignacio Carreras, Valentín Maldonado, Felipe Ledesma (capitán) y Martiniano Arrieta; Ramón Fernández Miranda y Felix Corleto; Pampa Storey, Agustín García Campos y Tomás Dande; Álvaro García Iandolino y Tomás Duclos; Gael Galván, Nicolás Cambiasso y Juan Ignacio Rodríguez.
Entrenador: Nicolás Fernández Miranda.
Cambios: ST: 3′ Pedro Col por Maldonado, 7′ Diego Correa por Rodríguez y Franco Benítez por García Campos, 14′ Tadeo Ledesma Arocena por Cambiasso y Pascal Senillosa por Dubuc, 17’ Ignacio Orsetti por Galván y Valentino Reggiardo por Corleto, 20′ Jeremy Annand por Storey.
Primer tiempo: 9′ minutos gol de Will Cole por try de Kunawave (NZ), 12′ gol de Arrieta por try del mismo (A), 16′ gol de Cole por try de Bason (NZ), 23’ gol de Cole por try de Tengblad (NZ), 27’gol de Cole por try de Bason (NZ), 30′ try de Kunawave (NZ), 35′ gol de Arrieta por try de Cambiasso (AR), 38′ gol de Cole por try de Woodley, 41’ gol de Cole por try de Oudenryn (NZ). Resultado parcial: Nueva Zelanda 47-14 Argentina.
Segundo tiempo: 10’ gol de Arrieta por try de Carreras (AR), 23′ gol de Cole por try de Ahloo (NZ), 26′ gol de Cole por try de Lewai (NZ), 32’ gol de Rico Simpson por try de Lewai (NZ), 35′ gol de Simpson por try de Maisiri (NZ)
Árbitro: Nelson Mandela Bay Stadium, Port Elizabeth.
Cancha: George Myers (Australia)