Los jueces Calatayud y Bernácer y el influencer Valmix dan su visión sobre el uso de las pantallas
La Sala Envases de Cartón del campus de la Fábrica de Armas de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) acoge este viernes y sábado, 28 y 29 de marzo, el I Congreso de Educación Ciudad de Toledo , donde «se va a hablar de temas que nos preocupan a todos»: el uso de las pantallas en la escuela, en la familia y en la sociedad. Con más de 500 docentes inscritos, el congreso fue inaugurado este viernes por el alcalde de Toledo, Carlos Velázquez , y el concejal de Educación, Daniel Morcillo. Entre los ponentes destacan los jueces Emilio Calatayud, José Ramón Bernácer o el influencer Alejandro Valmaseda 'Valmix', que este sábado darán su visión sobre 'Padres, hijos y dispositivos móviles'; la 'Prevención del ciberacoso y promoción de relaciones saludables en línea'; o las 'Redes Sociales y su influencia en el desarrollo social de los adolescentes'. «El tema es de lo más actual», cree José Manuel López Torán, director académico de Proyección Universitaria en la UCLM, añadiendo que este congreso abordará preguntas clave como, por ejemplo, «¿qué hacemos con la inclusión de las nuevas tecnologías en el aula?». Porque la realidad, «nos guste o no, es que los jóvenes se mueven en el mundo digital». «Nada mejor que un congreso como este para debatir sobre las posibilidades que se abren con estas tecnologías y, en contrapartida, sobre los riesgos y abusos que generan estos dispositivos», dijo el concejal de Educación, para quien « los niños son nuestro futuro y se enfrentan a un mundo que puede ser hostil ». Por su parte, el alcalde comentó que «nos incumbe a todos un uso responsable de las tecnologías», cuyo fin debe ser lograr un «equilibrio entre lo tradicional y lo nuevo, entre lo analógico y lo digital». También puso de relieve que hay «un plantel de ponentes del máximo nivel, de excelencia»; y tiró de ironía por «la mala pata de coincidir con el congreso de la Junta de Castilla-La Mancha: cosas que suceden, estamos expuestos a estas casualidades». Finalmente, Velázquez se refirió a la UCLM como «una universidad que se ha convertido en una de las mejores de España, y lo podemos decir con orgullo». Y mencionó que «es la que más presupuesto destina a investigación» y que tiene «una tasa de cobertura del 98,4%» (el porcentaje de plazas que se cubren del total que se ofertan).
La Sala Envases de Cartón del campus de la Fábrica de Armas de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) acoge este viernes y sábado, 28 y 29 de marzo, el I Congreso de Educación Ciudad de Toledo , donde «se va a hablar de temas que nos preocupan a todos»: el uso de las pantallas en la escuela, en la familia y en la sociedad. Con más de 500 docentes inscritos, el congreso fue inaugurado este viernes por el alcalde de Toledo, Carlos Velázquez , y el concejal de Educación, Daniel Morcillo. Entre los ponentes destacan los jueces Emilio Calatayud, José Ramón Bernácer o el influencer Alejandro Valmaseda 'Valmix', que este sábado darán su visión sobre 'Padres, hijos y dispositivos móviles'; la 'Prevención del ciberacoso y promoción de relaciones saludables en línea'; o las 'Redes Sociales y su influencia en el desarrollo social de los adolescentes'. «El tema es de lo más actual», cree José Manuel López Torán, director académico de Proyección Universitaria en la UCLM, añadiendo que este congreso abordará preguntas clave como, por ejemplo, «¿qué hacemos con la inclusión de las nuevas tecnologías en el aula?». Porque la realidad, «nos guste o no, es que los jóvenes se mueven en el mundo digital». «Nada mejor que un congreso como este para debatir sobre las posibilidades que se abren con estas tecnologías y, en contrapartida, sobre los riesgos y abusos que generan estos dispositivos», dijo el concejal de Educación, para quien « los niños son nuestro futuro y se enfrentan a un mundo que puede ser hostil ». Por su parte, el alcalde comentó que «nos incumbe a todos un uso responsable de las tecnologías», cuyo fin debe ser lograr un «equilibrio entre lo tradicional y lo nuevo, entre lo analógico y lo digital». También puso de relieve que hay «un plantel de ponentes del máximo nivel, de excelencia»; y tiró de ironía por «la mala pata de coincidir con el congreso de la Junta de Castilla-La Mancha: cosas que suceden, estamos expuestos a estas casualidades». Finalmente, Velázquez se refirió a la UCLM como «una universidad que se ha convertido en una de las mejores de España, y lo podemos decir con orgullo». Y mencionó que «es la que más presupuesto destina a investigación» y que tiene «una tasa de cobertura del 98,4%» (el porcentaje de plazas que se cubren del total que se ofertan).
Publicaciones Relacionadas