Los hospitales funcionan por los generadores pese al caos del apagón: "Hemos subido a un paciente en silla de ruedas por las escaleras"
El apagón ha sacudido la vida cotidiana de todos los españoles. Algunos acudían a sus puestos de trabajo, otros asistían al hospital a hacerse alguna prueba…...

El apagón ha sacudido la vida cotidiana de todos los españoles. Algunos acudían a sus puestos de trabajo, otros asistían al hospital a hacerse alguna prueba… Afortunadamente, los hospitales tienen generadores de emergencia con los que funcionan con relativa normalidad. En el hospital 12 de Octubre de Madrid, pacientes y trabajadores se preguntaban durante los primeros minutos del apagón qué estaba pasando. “Han saltado las luces de emergencia porque nos habíamos quedado sin luz. Tenía el miedo de no poder salir del hospital pero hemos podido gracias a los generadores”, relata una paciente a las puertas del centro médico.
Quienes tenían cita para realizarse una prueba como José Antonio admiten que “se ha demorado un poco más” pero han podido hacérsela perfectamente. Lo mismo le ha sucedido a Alejandra, una joven embarazada que acudía para una prueba para su bebé. Admite que al principio todo ha sido “un poco caótico” pero que gracias al generador de emergencia “han tardado solo 15 minutos en hacerme la prueba”.
Desde la Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid, aseguran que los hospitales de la capital tienen suficiente autonomía para seguir funcionandoDesde la Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid, aseguran que los hospitales de la capital tienen suficiente autonomía para seguir funcionandoy “en aquellos que necesiten más acopio de gasoil, ya está prevista la asistencia”. Eso sí, admiten que, “de momento, no va a ser necesario”.
A pesar de que la atención más urgente está garantizada, médicos como Bárbara y Celia relatan que los tratamientos de cada paciente se encuentran informatizados, por lo que no pueden acceder a esa información para dosificarlos. Además, “solo pueden comer los médicos que están de guardia”. También lo han notado en las emergencias sanitarias. Ángela ha tenido que cargar a un paciente en silla de ruedas por las escaleras porque no funcionaba el ascensor de su vivienda. “Hacemos lo que podemos”.