Los Desamparados de Alcosa se traslada al Salvador para el pregón de las Glorias de Sevilla de 2025
La Virgen de los Desamparados de Alcosa se traslada este Primero de mayo a la iglesia del Salvador para presidir el pregón de las Glorias que pronunciará el viernes 2 Fernando Vaz, capitán de los Armaos de la Macarena. La imagen saldrá desde el convento de San Antonio de Padua de la calle San Vicente , templo que estará abierto en la mañana de este jueves para contemplar el paso con la talla de Ricardo Comas. A partir de las 18:30 horas, empezará a salir el cortejo hacia el Salvador pasando por enclaves como la Alameda de Hércules, la iglesia de San Martín o la de San Andrés, alcanzado la colegial en torno a las 21:00 horas. Se rezará la corona seráfica y se podrá ver por primera vez en su historia a la Virgen de los Desamparados de Alcosa en el Centro de Sevilla. El recorrido tomará por Santa Ana, Alameda de Hércules, Amor de Dios, Conde de Torrejón, Alberto Lista, Saavedras, Cervantes, San Andrés, Daoiz, Orfila, Cuna, plaza del Salvador. Al día siguiente, el viernes 2, se celebrará en el Salvador el pregón de las Glorias por parte de Fernando Vaz delante de esta imagen recuperando un espacio que ya acogió este acto durante los años 60, 70 y parte de los 80. El acto contará con la intervención musical de la banda sinfónica municipal de Sevilla, dirigida por Francisco Javier Gutiérrez Juan, que interpretará las marchas procesionales 'Rosario de la Macarena' de Pedro Morales y 'Glorias de Sevilla' de Manuel Marvizón, finalizando con la interpretación del himno de Andalucía y el himno Nacional. La presentación del pregonero correrá a carga del delegado de Fiestas Mayores, Manuel Alés. El sábado día 3 será la procesión triunfal de vuelta desde el Salvador hasta San Antonio de Padua pasando por la Catedral. Los Desamparados de Alcosa pondrá su cortejo en la calle a las 17:00 horas e irá por la plaza del Salvador, Álvarez Quintero, Chapineros, Francos, Argote de Molina, Alemanes, Cardenal Amigo Vallejo, plaza Virgen de los Reyes, entrada a la catedral por la puerta de los Palos (18:00), visita a la Virgen de los Reyes y salida de la catedral por la puerta de San Miguel (18:30 horas). La procesión continuará por la avenida de la Constitución, plaza de San Francisco, Ayuntamiento, Plaza Nueva, Bilbao, Carlos Cañal, Zaragoza, Gravina, Pedro del Toro, Bailén, Miguel de Carvajal, plaza del Museo, San Vicente, Cardenal Cisneros, Jesús de la Vera Cruz, Baños, Cardenal Spínola, plaza de San Lorenzo, Eslava, Alcoy, Marqués de la Mina, plaza de San Antonio, San Vicente y entrada a las 23:30 horas.
La Virgen de los Desamparados de Alcosa se traslada este Primero de mayo a la iglesia del Salvador para presidir el pregón de las Glorias que pronunciará el viernes 2 Fernando Vaz, capitán de los Armaos de la Macarena. La imagen saldrá desde el convento de San Antonio de Padua de la calle San Vicente , templo que estará abierto en la mañana de este jueves para contemplar el paso con la talla de Ricardo Comas. A partir de las 18:30 horas, empezará a salir el cortejo hacia el Salvador pasando por enclaves como la Alameda de Hércules, la iglesia de San Martín o la de San Andrés, alcanzado la colegial en torno a las 21:00 horas. Se rezará la corona seráfica y se podrá ver por primera vez en su historia a la Virgen de los Desamparados de Alcosa en el Centro de Sevilla. El recorrido tomará por Santa Ana, Alameda de Hércules, Amor de Dios, Conde de Torrejón, Alberto Lista, Saavedras, Cervantes, San Andrés, Daoiz, Orfila, Cuna, plaza del Salvador. Al día siguiente, el viernes 2, se celebrará en el Salvador el pregón de las Glorias por parte de Fernando Vaz delante de esta imagen recuperando un espacio que ya acogió este acto durante los años 60, 70 y parte de los 80. El acto contará con la intervención musical de la banda sinfónica municipal de Sevilla, dirigida por Francisco Javier Gutiérrez Juan, que interpretará las marchas procesionales 'Rosario de la Macarena' de Pedro Morales y 'Glorias de Sevilla' de Manuel Marvizón, finalizando con la interpretación del himno de Andalucía y el himno Nacional. La presentación del pregonero correrá a carga del delegado de Fiestas Mayores, Manuel Alés. El sábado día 3 será la procesión triunfal de vuelta desde el Salvador hasta San Antonio de Padua pasando por la Catedral. Los Desamparados de Alcosa pondrá su cortejo en la calle a las 17:00 horas e irá por la plaza del Salvador, Álvarez Quintero, Chapineros, Francos, Argote de Molina, Alemanes, Cardenal Amigo Vallejo, plaza Virgen de los Reyes, entrada a la catedral por la puerta de los Palos (18:00), visita a la Virgen de los Reyes y salida de la catedral por la puerta de San Miguel (18:30 horas). La procesión continuará por la avenida de la Constitución, plaza de San Francisco, Ayuntamiento, Plaza Nueva, Bilbao, Carlos Cañal, Zaragoza, Gravina, Pedro del Toro, Bailén, Miguel de Carvajal, plaza del Museo, San Vicente, Cardenal Cisneros, Jesús de la Vera Cruz, Baños, Cardenal Spínola, plaza de San Lorenzo, Eslava, Alcoy, Marqués de la Mina, plaza de San Antonio, San Vicente y entrada a las 23:30 horas.
Publicaciones Relacionadas