Los centros educativos catalanes detectan 1.333 posibles casos de acoso desde inicios de curso

El 'bullying' representa casi el 30% de los posibles casos de violencia en el ámbito escolar.

May 2, 2025 - 12:18
 0
Los centros educativos catalanes detectan 1.333 posibles casos de acoso desde inicios de curso

Los centros educativos de Catalunya han detectado 1.333 posibles casos de 'bullying' desde principios de curso, según datos que el departamento de Educación de la Generalitat ha facilitado a 20minutos coincidiendo con el Día Internacional Contra el Acoso Escolar. Indican que hasta abril, se han registrado 4.919 posibles situaciones de violencia en el ámbito escolar. Sin embargo, fuentes de la conselleria aclaran a este medio que la cifra no corresponde al total de casos, ya que durante el registro se pueden marcar varias opciones.

Estos datos salen del Registro de Violencias contra el Alumnado (REVA) de Catalunya, una herramienta que se ha puesto en marcha este curso para constatar las situaciones violentas y, posteriormente, analizar la incidencia de acoso en las aulas. Tal y como ha avanzado Europa Press, la información del REVA destaca que el 29,44% de los casos registrados (1.333) son por 'bullying', mientras que los posibles casos de maltrato a la infancia son 906, los de violencia machista ejercida por una persona adulta, 759 y los de violencia machista entre el alumnado, 433.

Este curso, también se han registrado 182 posibles casos por motivo de odio y discriminación entre alumnos y 16 por los mismos motivos, pero ejercidos por un adulto. Hay 792 casos catalogados como 'Otros' y 560 sin asignación. Además, hay uno como violencia machista por "matrimonios forzados".

Curso 2023-2024

Los datos de 2024-2025 son superiores a los del año anterior, cuando se registraron un total de 633 posibles casos de acoso escolar; 407 de maltrato a la infancia; 165 de violencia machista entre el alumnado; 136 de violencia machista ejercida por un adulto; 54 de odio y discriminación entre alumnos y 11 por los mismos motivos, pero ejercidos por un adulto. Además, hubo 116 casos sin asignar y 237 catalogados como 'Otros'.

No obstante, fuentes del departamento de Educación recuerdan que las cifras del año pasado solo corresponden a las registradas por la Unidad de apoyo al alumnado en situación de violencia (Usav), ya que el REVA ha entrado en funcionamiento este curso. Por lo tanto, los datos de 2024- 2025 han crecido porque se pueden registrar las incidencias cada día.