Llevar el DNI en el móvil no es obligatorio, que lo acepten tampoco. Solo hay una forma de garantizar la identificación

Con la llegada del DNI al teléfono ya no necesitamos llevar el carnet físico, ya que el digital nos sirve para identificarnos. O debería, porque lo más probable es que lo enseñamos y no lo acepten. Y aquí surge una duda: ¿pueden rechazarnos la app MiDNI como identificación? Pues lo cierto es que sí. Aunque no eternamente. MiDNI es una app que allana el terreno a no tener que llevar la cartera al salir de casa, ya que logra que el móvil se convierta en una herramienta independiente. Casi como el anillo único, el móvil sirve para atar la identificación, pago, registro, descuentos... bajo un mismo paraguas evitando así cargar con tarjetas y billetes. Todo suena bonito, es la práctica la que suele traer problemas. Durante el primer año no hay obligación de aceptar MiDNI Como toda tecnología que arranca como novedad, MiDNI tiene planteado un periodo de adaptación para que todas las empresas, servicios y administraciones integren el sistema digital en sus mecanismos de identificación. Dicho periodo es de un año desde la salida de la app, hasta la considerada como «Segunda fase». En Xataka Móvil Era incapaz de activar MiDNI hasta que probé un lector de DNI electrónico. Esto es lo que necesitas saber para elegirlo El despliegue de MiDNI se realiza en dos fases. La primera, que coincide con el lanzamiento, es la que tenemos actualmente: durante un año no hay obligación de aceptar el DNI digital en el móvil. Por tanto, lo mismo da que lo llevemos como que no, lo más seguro es que no lo podamos utilizar todavía: la única forma de identificación 100 % garantizada sigue siendo el documento físico; ya sea el carnet de identidad, el pasaporte o el carnet de conducir.  Como comprobé en primera persona (tuve un examen oficial el pasado fin de semana), y me corroboró un lector cuando intentó identificarse con MiDNI en un hotel (gracias Luis), o llevamos el carnet físico o tenemos un problema. Debemos tenerlo en cuenta antes de salir de casa y no confiarnos, porque podemos quedarnos sin hacer la gestión que pretendíamos. Como especifica el Ministerio del Interior: «El real decreto fija un periodo de doce meses para que las entidades públicas y privadas adopten las medidas necesarias para el buen funcionamiento de la versión digital del DNI. Durante este periodo no será obligatoria la aceptación del nuevo formato digital». El DNI en el móvil convivirá con el DNI físico, no es obligatorio instalar MiDNI y, hasta el 1 de abril de 2026, no existe obligación de que nos acepten el carnet desde la app. Además, durante esta primera fase MiDNI tampoco sirve como identificador telemático: solo para demostrar nuestra identidad en aquellas administraciones y empresas que ya cuenten con un método de lectura de DNI. Imagen de portada | Iván Linares En Xataka Móvil | Llevar el DNI en el móvil ya es posible en España gracias a MiDNI. En Europa, hay países con alternativas similares - La noticia Llevar el DNI en el móvil no es obligatorio, que lo acepten tampoco. Solo hay una forma de garantizar la identificación fue publicada originalmente en Xataka Móvil por Iván Linares .

Abr 28, 2025 - 11:33
 0
Llevar el DNI en el móvil no es obligatorio, que lo acepten tampoco. Solo hay una forma de garantizar la identificación

Llevar el DNI en el móvil no es obligatorio, que lo acepten tampoco. Solo hay una forma de garantizar la identificación

Con la llegada del DNI al teléfono ya no necesitamos llevar el carnet físico, ya que el digital nos sirve para identificarnos. O debería, porque lo más probable es que lo enseñamos y no lo acepten. Y aquí surge una duda: ¿pueden rechazarnos la app MiDNI como identificación? Pues lo cierto es que sí. Aunque no eternamente.

MiDNI es una app que allana el terreno a no tener que llevar la cartera al salir de casa, ya que logra que el móvil se convierta en una herramienta independiente. Casi como el anillo único, el móvil sirve para atar la identificación, pago, registro, descuentos... bajo un mismo paraguas evitando así cargar con tarjetas y billetes. Todo suena bonito, es la práctica la que suele traer problemas.

Durante el primer año no hay obligación de aceptar MiDNI

Mi Dni Portada

Como toda tecnología que arranca como novedad, MiDNI tiene planteado un periodo de adaptación para que todas las empresas, servicios y administraciones integren el sistema digital en sus mecanismos de identificación. Dicho periodo es de un año desde la salida de la app, hasta la considerada como «Segunda fase».

El despliegue de MiDNI se realiza en dos fases. La primera, que coincide con el lanzamiento, es la que tenemos actualmente: durante un año no hay obligación de aceptar el DNI digital en el móvil. Por tanto, lo mismo da que lo llevemos como que no, lo más seguro es que no lo podamos utilizar todavía: la única forma de identificación 100 % garantizada sigue siendo el documento físico; ya sea el carnet de identidad, el pasaporte o el carnet de conducir. 

Como comprobé en primera persona (tuve un examen oficial el pasado fin de semana), y me corroboró un lector cuando intentó identificarse con MiDNI en un hotel (gracias Luis), o llevamos el carnet físico o tenemos un problema. Debemos tenerlo en cuenta antes de salir de casa y no confiarnos, porque podemos quedarnos sin hacer la gestión que pretendíamos.

Como especifica el Ministerio del Interior:

«El real decreto fija un periodo de doce meses para que las entidades públicas y privadas adopten las medidas necesarias para el buen funcionamiento de la versión digital del DNI. Durante este periodo no será obligatoria la aceptación del nuevo formato digital».

El DNI en el móvil convivirá con el DNI físico, no es obligatorio instalar MiDNI y, hasta el 1 de abril de 2026, no existe obligación de que nos acepten el carnet desde la app. Además, durante esta primera fase MiDNI tampoco sirve como identificador telemático: solo para demostrar nuestra identidad en aquellas administraciones y empresas que ya cuenten con un método de lectura de DNI.

Imagen de portada | Iván Linares

En Xataka Móvil | Llevar el DNI en el móvil ya es posible en España gracias a MiDNI. En Europa, hay países con alternativas similares

-
La noticia Llevar el DNI en el móvil no es obligatorio, que lo acepten tampoco. Solo hay una forma de garantizar la identificación fue publicada originalmente en Xataka Móvil por Iván Linares .