Listos para la Tercera Guerra Mundial: tres países de América Latina incorporan un arma que lo cambia todo en la región

En un mundo donde las tensiones internacionales se intensifican y los conflictos armados parecen multiplicarse, América Latina no es ajena a esta realidad. Tres gobiernos avanzan en la incorporación de tecnología militar de vanguardia.

May 15, 2025 - 02:44
 0
Listos para la Tercera Guerra Mundial: tres países de América Latina incorporan un arma que lo cambia todo en la región

En un contexto global marcado por crecientes tensiones geopolíticas y la amenaza latente de conflictos a gran escala, América Latina comienza a experimentar una transformación silenciosa pero profunda en su panorama militar. Brasil, Colombia y Perú, tres países clave de la región, están a punto de consolidar una capacidad tecnológica que podría redefinir el equilibrio estratégico sudamericano: la incorporación de cazas equipados con radares AESA, encabezados por el avanzado Saab Gripen NG, también conocido como Gripen E.

¿Qué es un radar AESA y por qué lo cambia todo?

El radar AESA (Active Electronically Scanned Array) representa la última generación en tecnología de detección y seguimiento aéreo. A diferencia de los radares mecánicos tradicionales, que requieren el movimiento físico de la antena, el AESA utiliza una matriz de módulos emisores y receptores de estado sólido capaces de dirigir el haz electrónicamente. Esto permite búsquedas múltiples, continuas y simultáneas tanto de objetivos aéreos como terrestres, con una velocidad y precisión inalcanzables para los sistemas convencionales.

Entre sus ventajas sobresalen:

  • Mayor alcance y velocidad de escaneo, permitiendo detectar y rastrear más blancos en menos tiempo.
  • Capacidad de operar en entornos electrónicos hostiles, gracias a su baja probabilidad de ser interceptado (LPI), lo que dificulta que el enemigo detecte su presencia.
  • Emisión de señales en diferentes frecuencias y formación de múltiples haces, lo que incrementa la discreción y la supervivencia del avión en combate.

El avanzado caza Saab Gripen NG (E) con radarAESA.

El Gripen NG: punta de lanza tecnológica en Sudamérica

Brasil es el primer país latinoamericano en ya operar el Saab Gripen NG, un caza sueco de generación 4.5+ que incorpora un radar AESA de última generación, además de sistemas avanzados de guerra electrónica y arquitectura abierta para futuras actualizaciones. En Brasil ya opera cerca de una decena de estos aviones, pero su flota final estará compuesta por 36 unidades, fabricadas en parte localmente, en la empresa Embraer, gracias a un acuerdo de transferencia tecnológica con Suecia.

En cuanto a armamento, el Gripen NG puede portar una amplia gama de misiles aire-aire y aire-superficie, incluyendo:

  • Meteor: misil aire-aire de largo alcance, considerado uno de los más avanzados del mundo.
  • IRIS-T y AIM-9: misiles de corto alcance.
  • Misiles de precisión para ataque a tierra y bombas guiadas por GPS.

Perú, por su parte, avanza en el proceso parlamentario para la adquisición de 12 Gripen NG, con la posibilidad de ampliar el pedido hasta 24 unidades en futuras etapas. La Fuerza Aérea del Perú evalúa también otros modelos como el F-16 Block 70 (de Estados Unidos) y el Rafale F4 (Francia), todos ellos con radar AESA y capacidad de combate más allá del alcance visual (BVR).

El Saab Gripen E o NG, la joya de la industria aeronáutica sueca, llega a América Latina.

Colombia: pionera regional y en plena transición

Colombia fue el primer país sudamericano en operar cazas con radar AESA, al incorporar el sistema IAI Elta EL/M-2052 en sus aviones de origen israelí Kfir C10. Este radar permite a los Kfir detectar y rastrear hasta 64 blancos simultáneamente y operar en entornos de guerra electrónica avanzada. Además, la flota colombiana cuenta con misiles aire-aire Rafael I-Derby y I-Derby-ER, de medio y largo alcance.

Sin embargo, Colombia ha decidido cerrar la era de los Kfir y ha oficializado la adquisición en abril de 2025 del Gripen NG, que también estará equipado con radar AESA y misiles BVR, consolidando así un salto tecnológico que la mantiene a la vanguardia regional. El presidente Gustavo Petro confirmó la adquisición, pero todavía no se dieron detalles sobre la cantidad de unidades ni sobre el armamento que portarán.

Un nuevo equilibrio militar en la región

La incorporación de cazas equipados con radar AESA por parte de Brasil, Colombia, y probablemente Perú, marca un antes y un después en la capacidad de defensa aérea sudamericana. Estas plataformas no solo ofrecen superioridad tecnológica, sino que también envían un mensaje claro: América Latina se prepara, en paz pero con decisión, para enfrentar los desafíos de un mundo cada vez más impredecible.