“Leyendo por un sueño”, el primer reality de la Feria del Libro, con el hijo de Jorge Porcel
Organizado por agencia literaria Ayesha, en el stand del Ministerio de Cultura porteño, aspira a convertirse en un programa “con muchas figuras literarias y del espectáculo”
Por primera vez en la historia de la Feria del Libro, se llevará a cabo un reality de lectores, “Leyendo por un sueño”, este jueves 1° de mayo, a las 21, en el stand del Ministerio de Cultura porteño, en el Pabellón Amarillo. Como en el formato televisivo, un jurado e invitados especiales interactuarán con el público y los participantes. La producción corre por cuenta de Ayesha Agencia de Servicios Culturales y Editorial, del escritor y editor Alejandro Margulis y la contadora y abogada Analía González.
Vida y legado de Julio César Strassera, el hombre gris que gritó justicia
Margulis integrará el jurado con los escritores Miguel Ángel Tenreiro y Fernando Pérez Juárez, ambos del catálogo de Ayesha, y el artista y periodista cultural Jorge Porcel de Peralta (hijo del humorista Jorge Porcel). Conducirá el inédito evento el poeta argentino radicado en España Raúl Cristián Aguirre, que viajó desde Barcelona para la ocasión.
Ya confirmaron su presencia en el reality el actor y dramaturgo Leandro Balbín, el actor Cristian Coronel, las actrices Lola Gallego y Noemí Nomeinsky, entre otros. Para sumarse a la grilla, los interesados fuera de programa deberán asistir este miércoles, a las 17.30, a un casting en la Sala Horacio González, en el Pabellón Ocre, con una propuesta de lectura.
Se ofrecen el cuento “Sarabaíta”, de Margulis, y otros de los libros de Tenreiro y Pérez Juárez, Discos de pasta y Puede ser una oportunidad, y Anécdotas repletas de gloria, respectivamente. No obstante, cada lector puede elegir lo que desee del vasto repertorio de la literatura universal.
El talento para la lectura -remarcan los organizadores- se pondrá a prueba el jueves en la capacidad de selección y comprensión lectora y, a la vez, mediante la puesta en escena de una interpretación de los contenidos literarios, que podrá ser teatral, musical, de danza o expresión corporal. Habrá premios sorpresa.
“La lectura siempre fue una actividad silenciosa y por lo general solitaria, salvo por los clubes de lectura o los estudios literarios en la universidad o el colegio -dice Margulis a LA NACION-. Entonces, el primer desafío es transmitir a otros lo que te guste a vos. Proponemos que leer es más que seguir el hilo de un relato, una trama. Leer es compartir un texto. Y eso puede hacerse de miles de maneras: representando las voces de los personajes, actuándolas o cantando, como los payadores. El otro desafío del reality es encontrar una manera de transmitir, interpretando lo que leíste”.
La presencia de Porcel de Peralta permitirá conocer una faceta poco conocida del artista, “la de un lector avezado y amante de las propuestas de vanguardia”, dice Margulis.
“El reality recién empieza con este evento de la Feria. Nuestra ilusión es despertar el interés de una productora o un canal, así sea de streaming, para ponerlo en el aire con continuidad y con muchas figuras literarias y del espectáculo”, concluye el aspirante a convertirse en el Marcelo Tinelli de las letras rioplatenses.