Ley de Medicamentos: la profesión rechaza que la prescripción recaiga en otros colectivos
Profesión cristinaff@uni… Jue, 10/04/2025 - 12:16 Competencias El anteproyecto de Ley de Medicamentos y Productos Sanitarios aprobado por el Gobierno ha vuelto a poner en alerta a la profesión. El motivo, la incorporación de enfermeras y fisioterapeutas entre los profesionales con capacidad de prescribir en el ámbito de sus competencias que, porteriormente tendrá su desarrollo por real decreto.El Foro de la Profesión de la Profesión Médica, que aglutina al Consejo General de Colegios de Médicos, a la Federación de Asociaciones Científico Médicas de España (Facme), a la Confederación Estatal de Sindicatos Médicos (CESM), a Conferencia Nacional de Decanos de Facultades de Medicina y Consejo Estatal de Estudiantes de Medicina, ha manifestado su "honda preocupación frente al anteproyecto de ley" por su "posible impacto perjudicial en la seguridad clínica de los pacientes".Se abre así una nueva fuente de conflicto con el Ministerio de Sanidad, que se suma al rechazo que los médicos, a través de estos órganos, han manifestado contra el borrador de Estatuto Marco presentado por el departamento encabezado por Mónica García.El Foro insiste en que el diagnóstico y tratamiento son competencias de los médicos y que estas suponen una garantía para la seguridad de los pacientes y la calidad asistencial. Competencias, señala el foro, para las que "se requiere un mínimo de formación de seis años en el Grado de Medicina y cuatro o cinco años especialización". Anteproyecto de Ley de Medicamentos: prescripción para enfermería, impulso al genérico y sin nuevos copagos, Fármacos de primera prescripción, una nueva 'categoría' en farmacia que evita volver al médico, El Consejo recurrirá la guía enfermera de indicación de medicamentos para infección urinaria En opinión de los representantes de la profesión, "promover la aceleración de la gestión en la sanidad a través de la dilución de responsabilidades se El Foro de la Profesión advierte del retroceso que supondría en la práctica clínica y, junto a AP, recuerda que es competencia exclusiva del médico. Off Redacción Política y Normativa Política y Normativa Fisioterapia Off


El anteproyecto de Ley de Medicamentos y Productos Sanitarios aprobado por el Gobierno ha vuelto a poner en alerta a la profesión. El motivo, la incorporación de enfermeras y fisioterapeutas entre los profesionales con capacidad de prescribir en el ámbito de sus competencias que, porteriormente tendrá su desarrollo por real decreto.
El Foro de la Profesión de la Profesión Médica, que aglutina al Consejo General de Colegios de Médicos, a la Federación de Asociaciones Científico Médicas de España (Facme), a la Confederación Estatal de Sindicatos Médicos (CESM), a Conferencia Nacional de Decanos de Facultades de Medicina y Consejo Estatal de Estudiantes de Medicina, ha manifestado su "honda preocupación frente al anteproyecto de ley" por su "posible impacto perjudicial en la seguridad clínica de los pacientes".
Se abre así una nueva fuente de conflicto con el Ministerio de Sanidad, que se suma al rechazo que los médicos, a través de estos órganos, han manifestado contra el borrador de Estatuto Marco presentado por el departamento encabezado por Mónica García.
El Foro insiste en que el diagnóstico y tratamiento son competencias de los médicos y que estas suponen una garantía para la seguridad de los pacientes y la calidad asistencial. Competencias, señala el foro, para las que "se requiere un mínimo de formación de seis años en el Grado de Medicina y cuatro o cinco años especialización".