León XIV: por qué Prevost ha elegido ese nombre para su pontificado y quién fue el 'León' que le antecedió
León XIV, el nombre elegido por el nuevo papa

El nuevo papa, Robert Francis Prevost, ha elegido llamarse Papa León XIV, un nombre que, según los expertos, anticipa un papado con cariz social. Estadounidense, de 69 años, el nuevo papa vivió 20 años en Perú, y es de madre de origen español, Mildred Martínez.
Según ha confirmado el jefe de prensa de la Santa Sede, el nombre del nuevo papa, León XIV, es una referencia a la tradición y labor social de la Iglesia.
El anterior papa que utilizó ese nombre es León XIII, el número 256 de la Iglesia Católica, cuyo pontificado se extendió de 1878 a 1903. León XIII es autor del catecismo social de la iglesia, la encíclica de Rerum Novarum, sobre la situación de los obreros.
León XIII se preocupó desde el inicio de su papado por acercar la Iglesia a las realidades del mundo moderno, en el que la clase obrera se distanciaba de la Iglesia y mostraba cada vez más cercana a ideas políticas revolucionarias.
En la encíclica de la que fue autor, León XIII deploraba la opresión y esclavitud de los numerosísimos pobres por parte de "un puñado de gente muy rica" y preconizaba salarios justos y el derecho a organizar sindicatos (preferiblemente católicos), aunque rechazaba vigorosamente el socialismo y mostraba poco entusiasmo por las instituciones de la democracia liberal y el sindicalismo obrero, se lee en wikipedia.
León XIII destacó por su realismo político y la habilidad diplomática. Además, reforzó los lazos con la Iglesia estadounidense, fomentando la expansión del catolicismo en Estados Unidos.
El nombramiento del nuevo Papa, León XIV, se ha anunciado este jueves, 8 de mayo, públicamente desde el balcón central de la Basílica de San Pedro en el Vaticano, en una fórmula tradicional en latín conocida como el "Habemus Papam". Seguido, se ha dado el nombre elegido León XIV.
Es el primer papa nacido en EEUU, aunque tiene también pasaporte peruano. Agustino, se le considera muy cercano a Francisco, aunque es más reservado y discreto. Francisco le encargó en 2023 dirigir la oficina del Vaticano que selecciona y gestiona a los obispos a nivel mundial. De él sus partidarios afirman que representa una postura moderada y digna, según la prensa estadounidense.
La costumbre de cambiar el nombre tras asumir este cargo se remonta al siglo VI. Fue el papa Juan II el primero en empezar con esta tradición. Su nombre de nacimiento era Mercurio, pero no se considerada apropiado para el líder de la Iglesia, por lo que tomó la decisión de ponerse Juan II.