Las únicas cuatro zonas de España que no se vieron afectadas por el gran apagón
Canarias, Baleares, Ceuta y Melilla operando con sistemas eléctricos independientes a los de la Península.

Poco a poco España va recuperándose del apagón que a las 12.33 horas de este lunes dejó sin luz a casi todo el país. Pocos fueron los lugares donde todas las luces y pantallas de casa no se fundieron a negro. Las únicas excepciones fueron Canarias, Baleares, Ceuta y Melilla.
El motivo por el que estos cuatro territorios se salvaron es que todos cuentan con una serie de sistemas eléctricos independientes a los de la Península. En otras ocasiones, estos han sufrido importantes críticas debido a que pueden dar un servicio inestable, así como dificultad para dar respuestas en momentos de necesidad. No obstante, estos han servido para que no sufrieran ningún apagón eléctrico.
Islas Canarias
En el caso del archipiélago canario, este cuenta con seis sistemas eléctricos de menor tamaño, uno en cada isla. A estos hay que sumarles la unión eléctrica de Lanzarote y la de Fuerteventura, además del centro de control asentado en Las Palmas. Todo ello permitió que las islas pudieran seguir operando con cierta normalidad, según informa RTVE.
Las comunicaciones, no obstante, sí se vieron resentidas y es que algunas compañías como Orange, Simyo (filial), Jazztel (Orange es su proveedor), además de Movistar, dejaron incomunicados a miles de vecinos. Como consecuencia, y debido a las múltiples llamadas que estaba recibiendo el 112, la Dirección General de Emergencias del Gobierno de Canarias activó el Plateca y declaró "la situación de alerta para garantizar el seguimiento de las posibles afectaciones a los suministros básicos", según detalla La Provincia.
Islas Baleares
En el caso de las Islas Baleares, su sistema eléctrico está unificado, por lo que todas las islas cuentan con enlaces entre sí. Asimismo, también tienen una conexión con la red eléctrica de la Península a través del enlace submarino con Sagunto, en Valencia, desde la subestación en Santa Ponsa.
Este plan, por tanto, ha permitido que en el archipiélago no se perdiera el servicio eléctrico. De hecho, las centrales de Mallorca, la de Menorca y la de Ibiza, han podido seguir operando sin problema. No obstante, la situación obligó a la activación del nivel de prealerta, según el Govern.
Ceuta y Melilla
Las dos ciudades autónomas de Ceuta y Melilla, por su parte, tampoco tuvieron problema alguno. En su caso, ambos lugares operan con un sistema independiente de la Península y tampoco existe una red de transporte con esta.