Las procesiones más emblemáticas de la Semana Santa de Málaga, más allá de la de los legionarios
Entre el 11 y 20 de abril, las procesiones más famosas recorrerán las calles de esta ciudad de Andalucía.

La Semana Santa de Málaga es una de las más famosas de España. Cada año, las hermandades de la ciudad andaluza conmemoran la pasión, muerte y resurrección de Cristo en sus procesiones. Este 2025, esta festividad declarada de Interés Turístico Internacional tiene lugar desde el 11 de abril (Viernes de Dolores) hasta el 20 del mismo mes (Domingo de Resurrección).
Siempre que las previsiones del tiempo lo permitan, miles de personas podrán disfrutar de sus pasos y del olor a incienso cuando pasen por los lugares más emblemáticos de la ciudad. Aunque para muchos la procesión más destacada es la de los legionarios, existen otras que gozan de gran reconocimiento y atractivo. Estos son los horarios de estas hermandades, aunque podrían sufrir modificaciones.
La Pollinica
A cargo de la Real Cofradía de Nuestro Padre Jesús a su Entrada en Jerusalén y María Santísima del Amparo, esta procesión es la que da comienzo al Domingo de Ramos de la ciudad andaluza. Este 2025, sale a las 09.45 horas, recorre todo el centro, desde calle Dos Aceras hasta plaza de la Marina y Uncibay, calle Montaño y Gaona y regresa al templo a las 16.30 horas.
El Cautivo
La Cofradía de Nazarenos de Nuestro Padre Jesús Cautivo, María Santísima de la Trinidad Coronada y del Glorioso Apóstol Santiago es la encargada de esta procesión del Lunes Santo malagueño y sale a las 17.30 horas. Recorre las siguientes calles y lugares: Barrera de la Trinidad, Plaza de Jesús Cautivo, Trinidad, Plaza Montes, Carril, Mármoles, Puente de la Aurora, Pasillo de Santa Isabel, Cisneros, Especería, Plaza de la Constitución, Tribuna Principal, Marqués de Larios, Martínez, Atarazanas, Torregorda, Alameda Principal, Plaza de La Marina, Molina Lario, Torre Sur, Plaza del Obispo, Molina Lario, Santa María, San Agustín, Duque de la Victoria, Plaza del Siglo, Plaza del Carbón, Granada, Plaza de la Constitución, Especería, Cisneros, Pasillo Santa Isabel, Puente de la Aurora, Rampa de la Aurora, Trinidad, Plaza de Jesús Cautivo, Barrera de la Trinidad y Casa Hermandad. Regresa al templo a las 02.15 horas.
El indulto al preso de El Rico
Esta procesión a cargo de la Cofradía El Rico de Málaga es una de las más famosas, ya que cada Miércoles Santo se libera y otorga el indulto a un preso. Este 2025, saldrá a las 17.45 horas y tendrá el siguiente recorrido: Casa Hermandad, Victoria, Plaza Jesús El Rico, Alcazabilla, Plaza de la Aduana, Cister, Santa María, Molina Lario, Plaza del Obispo (Acto de liberación), Molina Lario, Plaza del Siglo, Plaza del Carbón, Granada, Plaza de la Constitución, Tribuna Principal, Marqués de Larios, Martínez, Atarazanas, Torregorda, Alameda Principal, Plaza de La Marina, Molina Lario, Torre Sur, Plaza del Obispo, Molina Lario, Santa María, San Agustín, Duque de la Victoria, Plaza del Siglo, Plaza del Carbón, Calderería, Plaza de Uncibay, Casapalma, Cárcer, Álamos, Plaza de la Merced, Plaza de María Guerreo, Plaza Jesús El Rico, Victoria y Casa Hermandad. El encierro se produce a las 01.05 horas.
La Esperanza
La procesión de La Esperanza es también una de las más emblemáticas de la ciudad y todos los años reúne a numerosos turistas y malagueños. En el Jueves Santo de este 2025, saldrá a las 21:30 horas y recorrerá las siguientes calles: Basílica del Paso y la Esperanza, Glorieta Lola Carrera, calle Hilera, Puente de la Esperanza, Prim, Plaza de Arriola, Sagasta, Moreno Carbonero, Plaza Enrique García -Herrera (Camas), Fernán González, Cisneros, Especerías, Plaza de la Constitución, Marqués de Larios, Martínez, Atarazanas, Torregorda, Alameda Principal, Plaza de la Marina, Molina Lario, Torre sur, Plaza del Obispo, Molina Lario, Plaza del Siglo, Granada, Plaza del Carbón, Granada, Calderería, Méndez Núñez, Tejón y Rodríguez, Carretería, Tribuna de los Pobres, Puerta Nueva, Compañía, Fajardo, Fernán González, Plaza Enrique García-Herrera (Camas), Moreno Carbonero, Guillén de Castro, Atarazanas, Prim, Puente de la Esperanza, Hilera y Glorieta de Lola Carrera y Basílica del Paso y la Esperanza. El encierro se produce a las 05.45 horas.