Las nuevas reglas del trasvase permiten reducir los megatrasvases del nivel 1 hasta en un 40%
Las nuevas reglas del trasvase Tajo-Segura que el Ministerio para la Transición Ecológica ha puesto encima de la mesa en la reunión de la Comisión Central de Explotación elevan el umbral de la situación de nivel 2 de los embalses de cabecera hasta los 1.600 hectómetros cúbicos, 300 hectómetros cúbicos más que en la actualidad, lo que aleja más la situación de nivel 1 que permite trasvases de hasta 60 hectómetros. Además, si esto se produjera la derivación de agua no sería de 180 hectómetros cúbicos. sino de 72, lo que supone un reducción del 40% Unas reglas que, de estar vigentes ahora, habrían supuesto que el triple trasvase autorizado esta semana se quedara en 24 hectómetros cúbicos por cada uno de ellos, lejos de los 60 hectómetros que se liberarán, debido a que la situación sería considerada de nivel 2. Una norma que además recorta de 27 a 24 los hectómetros cúbicos a trasvasar en el caso de que los embalses se encuentren en nivel 2. Como novedad, según las fuentes de la reunión, en el caso de estar en nivel 3 de almacenamiento, los trasvases serán automáticos y de 11 hectómetros cúbicos. Hasta ahora, era el Ministerio de Transición Ecológica el que tomaba la decisión, pudiendo trasvasar hasta 20 hectómetros en cada tanda. Las nuevas reglas, según las mismas fuentes, están diseñadas la pretensión deestabilizar los embalses en nivel 2, donde la previsión es que se instalen un 82% del tiempo. El Gobierno de Castilla-La Mancha, aunque oficialmente aún no tiene información al respecto, considera «positivas» las noticias que llegan sobre las nuevas reglas del explotación del trasvase Tajo-Segura ya que «va en la línea que tiene que ir de reducción de los trasvases y garantía de los caudales ecológicos». «Sé que ha habido algunas filtraciones sobre las reuniones que se están produciendo, pero aún así no tenemos todavía un documento de borrador de las reglas del trasvase ni de los informes», advertía, no obstante, la portavoz gubernamental. Aunque la portavoz del Gobierno regional no ha podido dar más detalles al respecto, sí que ha anunciado que la consejera de Desarrollo Sostenible, Mercedes Gómez, este miércoles «hará un análisis profundo y una valoración de esa documentación» si finalmente llega al Ejecutivo. Dicho esto, ha recordado que la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha no forma parte de la Comisión de Explotación. «Es un tema muy sensible, como para hablar sin tener los papeles delante», puntualizaba Padilla.
Las nuevas reglas del trasvase Tajo-Segura que el Ministerio para la Transición Ecológica ha puesto encima de la mesa en la reunión de la Comisión Central de Explotación elevan el umbral de la situación de nivel 2 de los embalses de cabecera hasta los 1.600 hectómetros cúbicos, 300 hectómetros cúbicos más que en la actualidad, lo que aleja más la situación de nivel 1 que permite trasvases de hasta 60 hectómetros. Además, si esto se produjera la derivación de agua no sería de 180 hectómetros cúbicos. sino de 72, lo que supone un reducción del 40% Unas reglas que, de estar vigentes ahora, habrían supuesto que el triple trasvase autorizado esta semana se quedara en 24 hectómetros cúbicos por cada uno de ellos, lejos de los 60 hectómetros que se liberarán, debido a que la situación sería considerada de nivel 2. Una norma que además recorta de 27 a 24 los hectómetros cúbicos a trasvasar en el caso de que los embalses se encuentren en nivel 2. Como novedad, según las fuentes de la reunión, en el caso de estar en nivel 3 de almacenamiento, los trasvases serán automáticos y de 11 hectómetros cúbicos. Hasta ahora, era el Ministerio de Transición Ecológica el que tomaba la decisión, pudiendo trasvasar hasta 20 hectómetros en cada tanda. Las nuevas reglas, según las mismas fuentes, están diseñadas la pretensión deestabilizar los embalses en nivel 2, donde la previsión es que se instalen un 82% del tiempo. El Gobierno de Castilla-La Mancha, aunque oficialmente aún no tiene información al respecto, considera «positivas» las noticias que llegan sobre las nuevas reglas del explotación del trasvase Tajo-Segura ya que «va en la línea que tiene que ir de reducción de los trasvases y garantía de los caudales ecológicos». «Sé que ha habido algunas filtraciones sobre las reuniones que se están produciendo, pero aún así no tenemos todavía un documento de borrador de las reglas del trasvase ni de los informes», advertía, no obstante, la portavoz gubernamental. Aunque la portavoz del Gobierno regional no ha podido dar más detalles al respecto, sí que ha anunciado que la consejera de Desarrollo Sostenible, Mercedes Gómez, este miércoles «hará un análisis profundo y una valoración de esa documentación» si finalmente llega al Ejecutivo. Dicho esto, ha recordado que la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha no forma parte de la Comisión de Explotación. «Es un tema muy sensible, como para hablar sin tener los papeles delante», puntualizaba Padilla.
Publicaciones Relacionadas