Las desapariciones en Chihuahua, una herida abierta desde los años 60

Gabino Gómez Escárcega, barzonista y fundador del Comité de Derechos Humanos de las Mujeres de Chihuahua (Cedhem), asegura que los episodios de desaparición forzada en su estado nunca han cesado: primero la guerra contrainsurgente, que dio sus primeros golpes en los años 60 y 70; después, en los 90, las mujeres desaparecidas y asesinadas en serie en Ciudad Juárez. Un nuevo pico de violencia con el calderonismo y las complicidades entre el crimen organizado y el Estado se exacerbaron a partir de 2007.

Abr 10, 2025 - 14:24
 0
Las desapariciones en Chihuahua, una herida abierta desde los años 60
Gabino Gómez Escárcega, barzonista y fundador del Comité de Derechos Humanos de las Mujeres de Chihuahua (Cedhem), asegura que los episodios de desaparición forzada en su estado nunca han cesado: primero la guerra contrainsurgente, que dio sus primeros golpes en los años 60 y 70; después, en los 90, las mujeres desaparecidas y asesinadas en serie en Ciudad Juárez. Un nuevo pico de violencia con el calderonismo y las complicidades entre el crimen organizado y el Estado se exacerbaron a partir de 2007.