Las cajas-llavero de pisos turísticos se retirarán del mobiliario municipal del centro de Madrid
El Pleno de Centro aprueba una propuesta de Más Madrid y el PSOE pedirá en Cibeles extenderlo a toda la ciudad.

Los candados que sirven para almacenar las llaves de los pisos turísticos se retirarán, de forma periódica, de los equipamientos y mobiliario municipal de la vía pública del distrito Centro. El Ayuntamiento de Madrid aplicará esta nueva medida contra los pisos turísticos tras aceptar una propuesta de Más Madrid en la junta del distrito de este mes de abril. Sin embargo, esta medida no es suficiente para el Grupo Municipal Socialista, que presentará en una proposición en el Pleno de Cibeles de este martes que estas cajas-llavero se retiren de la vía pública de toda la ciudad.
Con los votos a favor del PSOE, Más Madrid y el PP y la abstención de Vox, el Pleno de Centro aprobó la propuesta del grupo de la oposición de retirar estos objetos de la vía pública, añadiendo una enmienda transaccional de los populares que acotaba la eliminación de los candados a aquellos que estuvieran anclados a edificios o mobiliario de titularidad municipal. Así, cada área competente del Consistorio tendrá que encargarse de quitar las cajas según su ubicación: por ejemplo, si se encontrase en una marquesina de autobús, le correspondería a Urbanismo, Medio Ambiente y Movilidad; si está en una verja de un centro deportivo o cultural, sería responsabilidad del área de Cultura, Turismo y Deportes. Por su parte, Germán Montoro, vocal vecino de Más Madrid, mantuvo que controlarán "cómo se ha ejecutado el plan y cuántas se han retirado", para que la aprobación de la medida "no suponga un cheque en blanco".
Los socialistas, sin embargo, irán más allá. Además de reclamar extender esta medida a toda la ciudad, propondrán la creación de una unidad específica para las viviendas de uso turístico. Esta Unidad de Disciplina Urbanística y Procedimiento Sancionador se encargaría de "combatir la irregularidad, reforzar la vigilancia, clausurar los pisos sin licencia, retirar anuncios en plataformas digitales e incrementar la cuantía de las sanciones", según la iniciativa del Grupo Municipal Socialista en el Ayuntamiento de la capital.
La propuesta de los socialistas llega a la vez que el Gobierno municipal ultima la aprobación del Plan Reside que regulará las viviendas de uso turístico (VUT) en la ciudad. Mientras tanto, desde abril de 2024, está vigente un plan de choque para tratar de ordenar este mercado. El Consistorio paralizó la concesión de licencias y tampoco autoriza desde entonces la transformación de local comercial a vivienda con este uso en el distrito Centro. Entonces, según la radiografía del Ayuntamiento, en Madrid operaban 13.502 pisos turísticos de los que solo 941 tenían licencia municipal, es decir, eran legales. El concejal socialista, Antonio Giraldo, defenderá en Cibeles que "este plan es un fracaso" ya que, un año después, "hay en la ciudad 16.100 VUT y solamente 1.131 son legales".
El plan de acción en vigor también incluye un endurecimiento de las sanciones a los pisos turísticos que no cumplan con la normativa, pudiendo llegar a acumular 190.000 euros de multa; e incrementar el número de inspectores hasta los 75. Giraldo critica que en 2024 solo han restablecido la legalidad de 293 viviendas y se han impuesto únicamente 92 sanciones. Estos datos, a juicio de Giraldo, demuestran que la actividad inspectora y disciplinaria de la Agencia de Actividades es "insuficiente al carecer de los medios y la dirección política necesarios". Por ello, considera que la situación actual necesita la adopción de medidas urgentes para restaurar la disciplina urbanística en el ámbito de las viviendas de uso turístico.
Otras ciudades europeas como Roma, París o Málaga están llevando a cabo la misma decisión de retirar las cajas de llaves de la vía pública y mobiliario urbano. Esta medida según el PSOE tiene además un efecto disuasorio. El gobierno italiano las prohibió alegando riesgos para el orden público y la seguridad. Ahora, los turistas que se alojen en pisos turísticos deberán ser recibidos en persona por los propietarios. Se podría instalar una cerradura electrónica desde una aplicación pero para hacerlo en la puerta del portal haría falta la aprobación de la comunidad de vecinos.
El Ayuntamiento ultima los trámites para presentar el Plan Reside, el mecanismo con el que limitará las VUT en la capital. Esta nueva normativa se aprobará en un Pleno extraordinario en el mes de mayo. Una de las medidas principales es no permitir los pisos turísticos dispersos en edificios residenciales en la almendra central, ni aunque se sitúen en la planta baja ni tampoco la transformación de locales comerciales en VUT. Este tipo de viviendas sí podrán implantarse en las zonas del exterior del centro histórico tanto en edificio completo como en pisos disperso siempre y cuando tengan una entrada independiente al inmueble. El objetivo es acabar con la pérdida de población del centro de la ciudad y ampliar la oferta residencial, ordenar la oferta turística y mejorar la convivencia entre vecinos y visitantes.