Las becas para alumnos con necesidades especiales pueden solicitarse desde hoy
Este año, la principal novedad es que las solicitudes se presentan solo vía telemática, no en el centro escolar.

Desde el 30 de abril hasta el 11 de septiembre, los alumnos con necesidades específicas de apoyo educativo, que son más de 950.000, ya pueden solicitar las becas para el próximo curso 2025-2026. Sin embargo, se prevé que estas ayudas llegan a 220.000 estudiantes.
Entre las novedades de esta convocatoria, destaca que, por primera vez, las solicitudes deberán a través de la sede electrónica del Ministerio y no en los centros educativos como hasta ahora, cumplimentando el formulario accesible a través de la sede electrónica del Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes.
Esta novedad, aseguran, desde el Ministerio, "permitirá agilizar y digitalizar la tramitación y mejorar la gestión de las ayudas, utilizando un procedimiento análogo al de las becas de carácter general".
No obstante, para evitar perjuicios a familias con dificultades de acceso a los medios telemáticos, es casos puntuales y de forma excepcional, se mantendrá la posibilidad de presentación de solicitudes en papel a través de los registros.
,Esta convocatoria, como ya especificó en el real decreto publicado en el BOE en marzo está abierta a estudiantes no universitarios que acrediten la necesidad determinados apoyos y atenciones educativas específicas derivadas de discapacidad (rebajada al 25% desde el curso presente), de trastornos graves de conducta, TDAH, trastorno grave de la comunicación o el lenguaje, Trastorno del Espectro Autista (TEA) o altas capacidades.
Las ayudas a las que dan derecho están destinadas a cubrir distintas necesidades como matriculación, material escolar, transporte, comedor, residencia, reeducación pedagógica o del lenguaje o programas específicos para altas capacidades. Además, se mantiene la ayuda complementaria de 400 euros para sufragar los gastos adicionales que las familias deben afrontar.
¿Cómo se solicita ahora la beca?
Las solicitudes, tanto de ayudas como de subsidios, deberán cumplimentarse mediante el formulario accesible por internet en la dirección https://www.educacionfpydeportes.gob.es/ o a través de la sede electrónica del Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes en la dirección https://sede.educacion.gob.es/portada.html.
Una vez cumplimentada, deberá ser firmada por el interesado o su representante legal, en el caso de ser menor de 18 años, con cualquiera de los sistemas de firma electrónica aceptados por la sede electrónica y enviada por el procedimiento telemático establecido. Desde el sistema, se obtendrá un resguarda que habrá que conservarse para acreditar que la solicitud ha sido entregada.
Una vez recibida la solicitud, desde el Ministerio se solicitará la información correspondiente a los centros educativos, que deberán cumplimentar los anexos correspondientes a la matrícula y tipo de centro, el tipo de NEAE y las ayudas propuestas. Además, recabarán, por parte del solicitante, el justificante emitido por el centro reeducador -donde el alumno recibe la reeducación pedagógica o del lenguaje-.
Una vez recibidos todos los anexos, se verificará la documentación y pedirán, si es preciso, documentación adicional.
El estado de la solicitud podrá consultarse en https://sede.educacion.gob.es/portada.html, en el apartado ‘Mis expedientes’. Y, si todo va como el Ministerio prevé, el 9 de octubre deberían estar todas las solicitudes evaluadas.
Las cuantías, igual que los años anteriores
Según el Real decreto publicado a finales de marzo, las cuantías son similares a las de otros años, y a partir del próximo curso, los alumnos con necesidades educativas especiales podrán acceder a:
- Subsidios para transporte y comedor escolar, de 617 y 574 euros respectivamente, especialmente dirigidos a familias numerosas. 308 euros si el transporte es urbano y 442 si es de fin se semana.
- Hasta 913 euros para programas de reeducación pedagógica y del lenguaje.
- Subsidio de 400 euros de ayuda fija para gastos generales de escolarización, destinados a cubrir necesidades adicionales derivadas de su situación educativa y destinado a todos los alumnos con necesidades especiales.
- Entre 105 y 204 euros para financiación para material escolar.
- Además, existe ayudas de enseñanza de hasta 862 euros y ayuda a residencia de hasta 1.795 euros.
Tampoco han variado los umbrales de renta ni las deducciones de la renta familiar. Sí se han flexibilizado algunas condiciones económicas para que determinadas subvenciones estatales computen en el cálculo del patrimonio familiar. Esta medida beneficiará especialmente a familias afectadas por situaciones excepcionales, como los damnificados por desastres naturales recientes, que hasta ahora podían quedar excluidos de las ayudas por haber recibido compensaciones públicas.
Además, se han reforzado las deducciones fiscales y bonificaciones para familias con hijos con necesidades especiales, para minimizar el hecho de que la renta familiar se convierta en una un obstáculo para acceder a estos apoyos.