Lanzamiento y acoplamiento de la Shenzhou 20, la novena misión tripulada a la Estación Espacial China

China sigue adquiriendo experiencia en operar su Estación Espacial. El 24 de abril de 2025 a las 09:17 UTC (17:17 hora local), despegaba desde el complejo de lanzamiento 90 (complejo […] La entrada Lanzamiento y acoplamiento de la Shenzhou 20, la novena misión tripulada a la Estación Espacial China fue escrita en Eureka.

Abr 25, 2025 - 01:02
 0
Lanzamiento y acoplamiento de la Shenzhou 20, la novena misión tripulada a la Estación Espacial China

China sigue adquiriendo experiencia en operar su Estación Espacial. El 24 de abril de 2025 a las 09:17 UTC (17:17 hora local), despegaba desde el complejo de lanzamiento 90 (complejo 921) del centro espacial de Jiuquan (酒泉卫星发射中心90号工位), situado en la provincia de Mongolia Interior, el cohete Larga Marcha CZ-2F/Y Y20 (o CZ-2F/G Y-20, Chang Zheng 2F Yao 20 o 长征二号F遥二十) con la nave Shenzhou 20 (SZ-20, 神舟二十号). A bordo viajaban tres astronautas: el comandante Chen Dong junto con Chen Zhongrui y Wang Jie. Una vez en órbita, la misión siguió el habitual esquema de aproximación de 6,5 horas (4 órbitas) y a las 15:49 UTC la nave se acopló al puerto radial (nadir) del módulo Tianhe de la Estación Espacial China (CSS o Tiangong), donde se halla la Shenzhou 19 acoplada con la tripulación formada por Cai Xuzhe, Song Lingdong y Wang Haoze. Las escotillas se abrieron a las 17:17 UTC y la tripulación accedió al interior de la estación.

Despegue de la Shenzhou 20 (CMS).

Tras un relevo de cinco días en los que convivirán los seis astronautas, la nave Shenzhou 19 regresará a la Tierra el 29 de abril. La Shenzhou 20 es la novena misión tripulada a la Estación Espacial China y, tras su acoplamiento, estamos ante la sexta ocasión en que se produce un relevo de astronautas chinos con otra tripulación ya presente en la estación. También es la 15ª misión tripulada china en total. Asimismo, es el 30º lanzamiento orbital asociado con la Estación Espacial China (veinte naves Shenzhou, siete cargueros Tianzhou y tres módulos principales). También ha sido el 571º lanzamiento de un cohete de la familia Larga Marcha. En los aproximadamente seis meses que durará la estancia en el espacio de la tripulación de la Shenzhou 20, los tres astronautas realizarán múltiples experimentos en microgravedad sobre física y biología. Del mismo modo, llevarán a cabo varios paseos espaciales en los que, entre otras tareas, continuarán instalando protección contra micrometeoros y basura espacial en varias zonas de la estación. También supervisarán el acoplamiento del carguero Tianzhou 9. Después de supervisar el acoplamiento de la Shenzhou 21 volverán a la Tierra a finales de octubre de este año. En la Shenzhou 20 viajan ejemplares de peces cebra, bacterias del género Streptomyces y gusanos planarias.

La tripulación de la Shenzhou 20: Wang Jie, Chen Dong y Chen Zhongrui (CMS).
Emblema de la misión (CMS).

Siguiendo el protocolo de la Agencia Espacial Tripulada China (CMSA), la tripulación de la Shenzhou 20 fue presentada a la prensa un día antes del lanzamiento en el centro de entrenamiento de astronautas Wentiange en la localidad de Buge Yin’a Rila, que forma parte del centro espacial de Jiuquan. El comandante Chen Dong (陈冬, 46 años) realiza su tercer vuelo espacial. Voló al espacio por primera vez en octubre de 2016 a bordo de la Shenzhou 11, que pasó cerca de un mes (32 días y 6 horas) en el laboratorio orbital Tiangong 2. En junio de 2022 voló a la Estación Espacial China como comandante de la Shenzhou 14, la misión que supervisó el acoplamiento de los módulos Wentian y Mengtian. En esa misión pasó 182 días y 9 horas en órbita y efectuó tres paseos espaciales con una duración total de casi 16 horas. Con la Shenzhou 20 se ha convertido en el tercer astronauta chino en efectuar más de dos misiones espaciales, tras Nie Haisheng y Jing Haipeng. También es el primer astronauta que ha participado en dos misiones a la Estación Espacial China como comandante.

Configuración actual de la Estación Espacial China (CMS).
El astronauta Wang Jie se somete a pruebas de vibración en el asiento de la Shenzhou (CMS).

Chen Dong se unió al ejército en 1997 como piloto militar y actualmente es coronel de la fuerza aérea del ejército popular chino. Fue seleccionado en 2010 para entrenarse como parte del segundo grupo de astronautas chinos. En diciembre de 2016 fue condecorado con el título de «astronauta héroe» y recibió la Medalla al Mérito Espacial de Tercera Clase. Después de su misión en la Shenzhou 14 recibió la Medalla al Mérito Espacial de Segunda Clase. También es capitán de la Brigada de Astronautas del ejército chino. Cuando finalice la misión Shenzhou 20, seguramente se convertirá en el primer astronauta chino que supere los 400 días en órbita. Por su edad y amplia experiencia, Chen Dong se posiciona como un buen candidato a participar en las primeras misiones tripuladas a la Luna entre 2028 y 2030.

Los 3 astronautas en el entrenamiento (CMS).
El comandante Chen Dong (CMS).

Chen Zhongrui (陈中瑞, 39 años) es un antiguo piloto de primera clase de la fuerza aérea del ejército popular chino, con el rango de coronel. Se alistó en 2003 y fue seleccionado en septiembre de 2020 como parte de la tercera selección de astronautas chinos. En la actualidad es capitán adjunto de la Brigada de Astronautas y astronauta de cuarto nivel. Su compañero Wang Jie (王杰, 35 años), nacido en Mongolia Interior, tiene un doctorado en ingeniería y trabajó para la corporación CASC, el contratista principal del programa espacial chino. Al igual que Chen Zhongrui es miembro de la tercera selección de astronautas chinos. Después de ser seleccionado astronauta, Wang Jie tuvo que unirse al ejército en 2021, en el que ostenta el rango de coronel. Actualmente es astronauta de cuarto nivel. Los tres son de etnia han y miembros del PCCh. Con Chen Zhongrui y Wang Jie, ya son diez los astronautas de la tercera selección que han volado al espacio, de un total de 18 personas.

La tripulación durante el entrenamiento con escafandras Feitian (CMS).
Chen Zhongrui y Wang Jie en el simulador de la Shenzhou (CMS).

La composición de la tripulación sigue el mismo esquema empleado desde la Shenzhou 15, con un astronauta experimentado de comandante (指令长) y dos «novatos». Siguiendo el esquema chino de rotaciones de tripulaciones, se esperaba que el comandante de esta misión fuese Zhang Lu, que voló en la Shenzhou 15 y que, con mucha probabilidad, será el comandante de la Shenzhou 21. La opción de que el comandante fuese Deng Qingming, que también participó en la Shenzhou 15 y solo tiene una misión en su haber, era poco probable debido al modesto desempeño de este astronauta de la segunda selección durante su estancia en órbita (no llevó a cabo ningún paseo espacial) y su edad (59 años). La elección de Chen Dong, aunque no es sorprendente, ha llamado la atención por ser un astronauta que ya ha participado como comandante en una misión a la Estación Espacial China.

El cohete CZ-2F antes de salir del VAB a la rampa (CMS).
Traslado a la rampa (CMS).
El cohete en la rampa (CMS).

A partir de 2026 que viene está previsto que empiecen a volar a la Estación Espacial China astronautas de la cuarta selección, compuesta por diez personas, incluidos dos especialistas de carga útil nacidos en Hong Kong y Macao, respectivamente. Por otro lado, la selección del primer astronauta pakistaní, que volará a la Estación Espacial China, ya ha comenzado. Serán elegidos dos candidatos, de los cuales uno viajará a la estación tras completar un entrenamiento que se desarrollará en Pakistán y China. Por el momento no se ha anunciado en qué misión viajará el astronauta pakistaní, que será la primera internacional del programa espacial chino.

El centro de entrenamiento Wentian donde los astronautas salen con sus escafandras rumbo a la rampa (CCTV).
Los tres astronautas se presentan ante la comisión (CMS).
El convoy con los astronautas rumbo al centro de Jiuquan (CCTV).
Los astronautas saludan antes de subir en el ascensor de la torre de lanzamiento (CCTV).
Dentro del ascensor (CCTV).
Entrando en la cápsula por el módulo orbital (CCTV).
Esperando el lanzamiento (CCTV).
Despegue (CMS).
El centro de Jiuquan visto desde el cohete (esta misión llevaba una antena nueva para emitir en alta definición) (CCTV).
Separación de los propulsores laterales del CZ-2F (CCTV).
Motores de la segunda etapa (CCTV).
El puerto nadir de la Estación Espacial China desde la Shenzhou 20 (CMS).
Las tripulaciones de la Shenzhou 19 y 20 dentro de la estación (CMS).

La entrada Lanzamiento y acoplamiento de la Shenzhou 20, la novena misión tripulada a la Estación Espacial China fue escrita en Eureka.