La telemedicina baja un 54% las muertes por insuficiencia cardiaca

Cardiología carmenfernandez Mié, 14/05/2025 - 12:20 Investigación Un estudio pionero, liderado por el Hospital Universitario de Bellvitge, en Hospitalet de Llobregat, Barcelona; el Instituto de Investigación Biomédica de Bellvitge (Idibell), y el Centro de Investigación Biomédica en Red de Enfermedades Cardiovasculares (CiberCV), ha demostrado que las herramientas de telemedicina pueden transformar el abordaje de la insuficiencia cardiaca, una de las enfermedades crónicas más prevalentes y con mayor impacto en el sistema sanitario.Los resultados del ensayo HERMeS (Heart failure Events reduction with Remote Monitoring and eHealth Support), publicados en The Lancet Digital Health, confirman que la combinación de telemonitorización y teleintervención reduce un 70 % los episodios de descompensación y un 54 % la mortalidad cardiovascular en personas con insuficiencia cardiaca crónica.El ensayo HERMeS, realizado entre 2018 y 2022, incluyó a 506 pacientes hospitalizados por descompensación en diez centros españoles (Bellvitge, Clínico de Valencia, Central de Asturias, Puerta de Hierro de Madrid, Manises de Valencia, Virgen de la Victoria de Málaga, Arnau de Vilanova de Lleida y, también en Barcelona, Viladecans, Moisès Broggi de Sant Joan Despí y Atención Primaria Delta de Llobregat).Los pacientes se dividieron en dos grupos: uno recibió tratamiento convencional y el otro utilizó una plataforma móvil para el telemonitoraje diario y videoconferencias con los equipos médicos. La OMC dice que no todo lo que se 'vende' como telemedicina tiene suficientes garantías, La telemedicina genera la misma responsabilidad profesional que la presencial, ¿Cuáles son los principales retos a los que se enfrenta la telemedicina? Los resultados, según ha informado hoy Bellvitge, son concluyentes: en el grupo que utilizó herramientas de telemedicina, el riesgo de nuevos eventos La combinación de telemonitorización y teleintervención permite reducir un 70 % los episodios de descompensación, según un estudio multicéntrico español. Off Redacción Medicina Interna Medicina Familiar y Comunitaria Investigación Enfermería Familiar y Comunitaria Off

May 14, 2025 - 17:22
 0
La telemedicina baja un 54% las muertes por insuficiencia cardiaca
Cardiología
carmenfernandez
Investigación

Un estudio pionero, liderado por el Hospital Universitario de Bellvitge, en Hospitalet de Llobregat, Barcelona; el Instituto de Investigación Biomédica de Bellvitge (Idibell), y el Centro de Investigación Biomédica en Red de Enfermedades Cardiovasculares (CiberCV), ha demostrado que las herramientas de telemedicina pueden transformar el abordaje de la insuficiencia cardiaca, una de las enfermedades crónicas más prevalentes y con mayor impacto en el sistema sanitario.

Los resultados del ensayo HERMeS (Heart failure Events reduction with Remote Monitoring and eHealth Support), publicados en The Lancet Digital Health, confirman que la combinación de telemonitorización y teleintervención reduce un 70 % los episodios de descompensación y un 54 % la mortalidad cardiovascular en personas con insuficiencia cardiaca crónica.

El ensayo HERMeS, realizado entre 2018 y 2022, incluyó a 506 pacientes hospitalizados por descompensación en diez centros españoles (Bellvitge, Clínico de Valencia, Central de Asturias, Puerta de Hierro de Madrid, Manises de Valencia, Virgen de la Victoria de Málaga, Arnau de Vilanova de Lleida y, también en Barcelona, Viladecans, Moisès Broggi de Sant Joan Despí y Atención Primaria Delta de Llobregat).

Los pacientes se dividieron en dos grupos: uno recibió tratamiento convencional y el otro utilizó una plataforma móvil para el telemonitoraje diario y videoconferencias con los equipos médicos.

La OMC dice que no todo lo que se 'vende' como telemedicina tiene suficientes garantías, La telemedicina genera la misma responsabilidad profesional que la presencial, ¿Cuáles son los principales retos a los que se enfrenta la telemedicina?
Los resultados, según ha informado hoy Bellvitge, son concluyentes: en el grupo que utilizó herramientas de telemedicina, el riesgo de nuevos eventos
La combinación de telemonitorización y teleintervención permite reducir un 70 % los episodios de descompensación, según un estudio multicéntrico español. Off Redacción Medicina Interna Medicina Familiar y Comunitaria Investigación Enfermería Familiar y Comunitaria Off