La tecnología y la IA revolucionan la educación moderna
La inteligencia artificial es una herramienta que llegó para quedarse y que puede potenciar una enorme cantidad de procesos. Entre ellos, la educación

La irrupción de la tecnología y de la inteligencia artificial (IA) en todos los ámbitos de la vida cotidiana es un hecho y difícilmente hay vuelta atrás. Ahora, los expertos buscan usar las mejores herramientas para simplificar procesos, potenciarlos y mejorarlos.
Darío Álvarez Klar, fundador de la Red Educativa Itínere y director ejecutivo de HUB Educación e Innovación, señaló que, actualmente, "hay una grieta generacional en cuanto al uso de herramientas, al sentido del uso de la tecnología y, al mismo tiempo, un aprendizaje hacia los jóvenes que tiene que ver con la cultura digital. El gran desarrollo profesional que requieren los docentes hoy es saber qué herramientas hay, para qué sirven y qué posibilidades, qué riesgos y qué oportunidades tienen sus alumnos con esto".
Y continuó: "Hoy, la educación sin tecnología es imposible. Ahora, no solo la tecnología garantiza la educación. Tiene que haber algo más. En cuanto a los docentes, es una formación constante y no alcanza únicamente con la formación individual, sino que se pueden crear alianzas y relaciones con otros especialistas".
En tanto, Tomás Cabiche Guerendiain, Chief Growth Officer & late Co-founder de Coderhouse, recordó los inicios de la escuela de cursos online: "Arrancamos como un espacio presencial hace varios años y llegó un momento en el que vimos la necesidad de derribar barreras y poder llegar a más gente en otros países o, incluso, en otras partes del país".
Y siguió: "La solución que encontramos fue ir hacia el modelo online que permite que cualquier persona desde cualquier punto del país pueda acceder a la misma educación que en las capitales".
Una de las últimas barreras que aún quedan por derribar en el aspecto de la accesibilidad a este sistema de estudio, es el acceso a internet, dijo. "Si bien hoy la mayoría de las personas en la Argentina tiene maneras de conectarse a internet, es una de las máximas dificultades que, en ocasiones, podría frenar el acceso a la educación a ciertas personas".
La pandemia, no obstante, fue el elemento clave que ayudó a que la gente se anime a probar el modelo de educación online. "Se dieron cuenta de que se puede acceder a una calidad educativa igual o mejor que presencial y muchísimo más cómoda, que es un motor para que la gente elija esta opción", comentó el empresario.
A su vez, agregó: "La IA es algo que llegó para quedarse. Cada vez avanza mucho más rápido, por lo que tenemos la obligación de estar siempre a la vanguardia para poder llevar esos nuevos conocimientos a los estudiantes".