La ruta de senderismo que conduce a uno de los mayores tesoros naturales que existen en Málaga
Este increíble itinerario sin apenas dificultad es perfecto para pasar un día en la naturaleza más sublime del sur de España, y además tiene como destino una de las grandes maravillas de toda Andalucía.

En la provincia de Málaga se encuentra es uno de los itinerarios más icónicos de toda España, el Caminito del Rey, aunque en esta región de Andalucía hay otras muchas rutas de senderismo que discurren por parajes alucinantes y que además tienen como destino joyas de una riqueza incalculable. Una de ellas es la que va a parar a uno de los tesoros naturales más valiosos de la Península Ibérica y que lleva en pie casi un milenio: se trata del Castaño Santo de Istán.
Este espectacular ejemplar ha sido testigo de miles de acontecimientos a lo largo de los siglos (se calcula que tiene una edad de entre 800 y 1.000 años), y está considerado el árbol más antiguo de Málaga. Ubicado en las inmediaciones del municipio de Istán, en la Sierra Real, es una de las mayores maravillas de la naturaleza que hay en España, y para poder llegar a los pies de su imponente tronco se puede realizar una ruta de senderismo que discurre por la comarca de la Sierra de las Nieves.
El fantástico sendero hasta el Castaño Santo de Istán
Se dice que la sombra de este ejemplar de 13 metros de perímetro ha dado cobijo a personajes tan ilustres de la historia de España como Fernando el Católico, de quien cuenta la leyenda que dio una misa bajo este árbol en 1501, o Ponce de León, que hizo lo propio en 1570 tras sofocar la Rebelión de las Alpujarras. Por ello, el Castaño Santo de Istán es uno de los enclaves más importantes de toda la provincia de Málaga.
Para llegar a él, la opción con menor dificultad es completar la ruta que parte desde los alrededores del pueblo de San Pedro Alcántara, cerca de un campo de golf. Este trazado de unos nueve kilómetros de distancia discurre casi en su totalidad por una pista forestal que, a pesar de tener una pendiente ascendiente durante casi todo el camino, no entraña casi complicación, por lo que incluso los menos experimentados en trekking pueden adentrarse en él sin ningún problema.
Eso sí, existe una alternativa mucho más desafiante y que está destinada a aquellos que ya suman muchos kilómetros en sus pies. Es una sublime ruta ciclista de 37 kilómetros de distancia que parte desde el propio pueblo de Istán y que también se puede hacer andando, aunque se debe estar bastante entrenado debido a los retos que se encontrarán a lo largo de todo el camino.