La revocación de las visas, la gobernadora de Baja California en el ojo del huracán

Forbes México. La revocación de las visas, la gobernadora de Baja California en el ojo del huracán Marina del Pilar Ávila no puede viajar a Estados Unidos. Es una situación delicada y en curso, pero que describe una acción, hasta ahora inédita, del Departamento de Estado. La revocación de las visas, la gobernadora de Baja California en el ojo del huracán Julián Andrade

May 13, 2025 - 14:50
 0
La revocación de las visas, la gobernadora de Baja California en el ojo del huracán

Forbes México.
La revocación de las visas, la gobernadora de Baja California en el ojo del huracán

Por la frontera de Baja California, en Tijuana, cruzan hacia los Estados Unidos un promedio de 300 mil vehículos por día. Es una zona dinámica, de enormes oportunidades y también de riesgos. 

Es un polo de atracción, porque es una de las puertas de entrada más importante a la mayor potencia económica del mundo.

La región fronteriza, los 10 estados que la conforman, California, Arizona, Nuevo México, Texas, Baja California, Sonora, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas, en conjunto, sería la cuarta economía a nivel mundial. 

Esto eleva los desafíos en lo que respecta a la atención de las personas migrantes y en cuestiones relacionadas con la seguridad. 

De ahí que no es casual que uno de los cárteles de las drogas que llegó a ser de los más poderosos, el de los hermanos Arellano Félix, haya surgido en Tijuana.

Ese grupo criminal, del que todavía perduran algunas de sus afluentes, se llegó a caracterizar por la irrupción de los narco juniors, especialmente despiadados y con conexiones en los estratos más altos de la sociedad. 

Desde que se convirtió en Estado en 1952, Baja California ha tenido 16 mandatarios, ocho del PRI, seis del PAN y dos de Morena. 

Antes, gobernó el territorio el general Abelardo L. Rodríguez, quien aprovechó, con audacia y sin escrúpulos, la oportunidad que brindó la prohibición del alcohol al norte del río Bravo. 

Tijuana se convirtió en una meca en la que se podía beber y jugar en los casinos, pero de la que también se exportaban de modo clandestino toneles y barricas para ser consumidas de modo clandestino en diversas ciudades de la Unión Americana como Los Ángeles o Chicago.

El general Rodríguez, que llegaría a ser presidente sustituto de la República, entre 1932 y 1934, hizo tratos con los personeros de Al Capone, Lucky Luciano y Meyer Lansky, los tres jefes que controlaban los mercados ilegales. 

Pero Baja California es, sobre todo, en la actualidad, una tierra de emprendedores, que trabajan arduo, con grandes resultados, lo que se explica por una sociedad pujante e informada. 

Fue ahí, justamente, donde ganó el panismo por primera vez una gubernatura, en 1989, cuando Ernesto Ruffo derrotó a la aspirante priista, Margarita Ortega Villa.

Desgraciadamente, la violencia es una variable permanente que, junto al control territorial que ejerce el crimen organizado, complican la gobernanza.

Esto genera que la relación con los Estados Unidos y sus agencias de seguridad sea permanente y complicada. A ello se suma, de igual forma, la presencia de pandillas en San Diego que tienen incidencia en México también. 

En Tijuana, en Baja California, las sorpresas son frecuentes, lo que no había pasado, es que a quien ejerce el poder político a nivel estatal le hayan retirado la visa para viajar al otro lado del puente. 

Marina del Pilar Ávila ya fue notificada del hecho sin precedentes, su marido, Carlos Torres está en la misma situación y es probable que sea el causante de lo que provocó la decisión del Departamento de Estado. 

Sea cual sea el motivo, y de si se arregla o complica, sus consecuencias pueden ser muy graves para Baja California y, sobre todo, para el grupo político que la gobierna. 

Sobre el autor:

Twitter: @jandradej

Las opiniones expresadas son sólo responsabilidad de sus autores y son completamente independientes de la postura y la línea editorial de Forbes México.

Sigue la información sobre los negocios y la actualidad en Forbes México

La revocación de las visas, la gobernadora de Baja California en el ojo del huracán
Julián Andrade