Red de Radio de Emergencias REMER

Conocía esta red pero, la verdad, no es algo que tuviera en mente a menudo. Cuando llega una crisis te acuerdas de Santa Barbara, que solemos decir en tierras mineras, [...]

May 13, 2025 - 23:54
 0
Red de Radio de Emergencias REMER

Conocía esta red pero, la verdad, no es algo que tuviera en mente a menudo. Cuando llega una crisis te acuerdas de Santa Barbara, que solemos decir en tierras mineras, y el gran apagón vivido en España el pasado 28 de abril de 2025 fue una de esas ocasiones. Fue el tiempo de utilizar REMER, tal como ha recordado un artículo publicado hace dos días en el Diario Palentino:

El mundo analógico al rescate
El jefe de Protección Civil de la Subdelegación destaca el papel que llevaron a cabo los colaboradores de la Red de Radio de Emergencias Remer para mantener las conexiones sin tendido eléctrico.

Vale, ¿pero qué narices es REMER? Es un buen momento para mencionarlo. La Red de Radio de Emergencias REMER es una red de radioaficionados voluntarios, y acreditados, que apoya a Protección Civil en emergencias, usando equipos de radio cuando fallan otros sistemas de comunicación, como sucedió durante el apagón. Es un sistema curioso y poco conocido. Los radioaficionados de REMER colaboran con la Dirección General de Protección Civil y Emergencias del Ministerio del Interior. REMER fue creada en 1986 (aunque ya antes había una red embrionaria del mismo estilo) y actúa como un sistema alternativo y complementario cuando otras redes fallan, usando equipos personales para comunicaciones de emergencia (equipos que, además, suelen tener sistemas de alimentación eléctrica independientes de red para casos de emergencia).

Es un componente esencial del Sistema Nacional de Protección Civil español, pero su existencia y funcionamiento son muy poco conocidos en general. REMER mantiene una estructura permanente y jerarquizada, con cobertura en todo el territorio nacional, lo que le permite actuar con rapidez y eficacia. Además, realiza comprobaciones mensuales desde Madrid para asegurar su operatividad y los colaboradores acreditados pueden ser llamados a la acción en cualquier momento para apoyar operativos de emergencia. La red utiliza frecuencias específicas, algunas fuera del segmento asignado a radioaficionados, lo que asegura su exclusividad para comunicaciones críticas. Además, cuenta con redes de apoyo de repetidores VHF. Pero, a pesar de su eficacia, REMER tiene sus problemas, como el aumento del ruido electromagnético generado por dispositivos como teléfonos móviles, bombillas LED y transformadores de computadoras, que pueden interferir con las comunicaciones. Pero sigue ahí, resistiendo cuando otras tecnologías más modernas fallan. REMER participa en simulacros y planes estatales como NURIEX o INUNCAM y protocolos para alertas por nevadas, entre otros. Y, sobre todo, REMER es una joya que depende de la pasión de sus radioaficionados voluntarios, tarea olvidada que casi nunca se menciona.

Imagen: JohnDiLiberto.