La razón por la que el gobernador de Nueva Jersey está bajo investigación y cómo se relaciona con los migrantes
La razón por la que el gobernador de Nueva Jersey está bajo investigación y cómo se relaciona con los migrantes

La fiscal federal interina de Nueva Jersey, Alina Habba, anunció la apertura de una investigación contra el gobernador Phil Murphy y el fiscal general estatal, Matt Platkin. La pesquisa se vincula con una directiva que limita la colaboración de la policía local con autoridades federales en operativos migratorios.
Investigación federal contra Phil Murphy por directiva migratoria
Habba confirmó la investigación en una entrevista con Fox News el jueves pasado, donde declaró que instruyó a su oficina para iniciar procesos contra Murphy y Platkin por, presuntamente, ordenar a la policía estatal no cooperar con las autoridades federales en operativos migratorios.
La fiscal fue designada por el presidente Donald Trump como reemplazo temporal de John Giordano, ahora embajador en Namibia. “Quiero que esto sirva como advertencia para todos”, dijo Habba, quien también integró el equipo legal de Trump y actuó como vocera en campaña.
“La fiscal general de Estados Unidos, Pam Bondi, fue clara, al igual que nuestro presidente: debemos sacar a todos los criminales, criminales violentos y delincuentes de este país y hacer cumplir plenamente la ley federal”, afirmó Habba.
¿Qué establece la directiva de Nueva Jersey cuestionada por la fiscal Habba?
Bajo su gestión, el exfiscal general de Nueva Jersey, Gurbir Grewal, emitió una directriz, conocida como “Directiva de Confianza para Inmigrantes”, que limitaba la colaboración entre la policía local y el Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés), entre otros funcionarios de inmigración.
Este lineamiento impide que las fuerzas del orden consulten o compartan información sobre el estatus migratorio de personas detenidas, salvo en casos graves. No solo la norma permanece vigente, sino que un proyecto de ley busca convertirla en ley estatal.
La respuesta de Platkin y el respaldo judicial a la medida
Por su parte, el pasado viernes, Platkin defendió la directiva y destacó la cooperación existente en investigaciones criminales. En una conferencia no relacionada, de acuerdo a Associated Press, aseguró que seguirá con su trabajo habitual y resaltó que los tribunales federales ya validaron la medida.
En 2021, el Tribunal de Apelaciones del Tercer Circuito respaldó la postura del gobierno estatal ante una demanda presentada por dos condados y una oficina del sheriff, que se oponían a la directiva. El fallo afirmó la norma vigente en el estado y brinda un antecedente negativo para las aspiraciones de Habba.
Esta directiva de Nueva Jersey ganó renovada atención tras el regreso de Donald Trump a la presidencia. Poco después de su asunción, agentes migratorios realizaron arrestos en Newark, lo que desató protestas y cuestionamientos.
En ese entonces, durante una conferencia convocada por el alcalde de Newark, activistas migratorios reclamaron la ausencia de Murphy. Gritaron “¿Dónde está el gobernador Murphy?”, como crítica a su inacción frente a los operativos.
La postura del gobernador de Nueva Jersey sobre la política migratoria
Por otro lado, el gobernador Murphy reiteró que la policía estatal colabora activamente en investigaciones criminales. Sin embargo, en el podcast MeidasTouch, subrayó que las fuerzas de seguridad no se dedican a tareas migratorias, pero que pueden trabajar con autoridades federales si la situación lo requiere.
“Si eres un criminal en Nueva Jersey, vamos a ir por ti”, dijo Murphy. También agregó que las fuerzas del orden en Nueva Jersey están “comprometidas con hacer justicia y detener criminales”. No nos dedicamos a la política migratoria. Pero si es necesario trabajar con autoridades federales de inmigración, lo hacemos”, concluyó.