Es sacerdote en Texas, conoció al papa Francisco y reveló qué pensaba sobre los migrantes en EE.UU.: “Sabía lo que pasa aquí”

Un sacerdote de Texas relató su encuentro con el papa Francisco y cómo sus palabras marcaron la misión con migrantes en la frontera.

Abr 24, 2025 - 22:04
 0
Es sacerdote en Texas, conoció al papa Francisco y reveló qué pensaba sobre los migrantes en EE.UU.: “Sabía lo que pasa aquí”

El sacerdote Iván Montelongo, quien había participado del Sínodo de Obispos y la Jornada Mundial de la Juventud en Lisboa en 2023, en representación del estado de Texas, Estados Unidos, relató en una entrevista cómo fue su encuentro con el papa Francisco en aquel entonces. Allí, destacó el compromiso del sumo pontífice con los inmigrantes y con una Iglesia más inclusiva.

Francisco reconoció la labor de El Paso y pidió seguir con la ayuda a migrantes

En una entrevista con Telemundo, el vicario rememoró una de las primeras ocasiones en las que pudo intercambiar palabras con el papa Francisco. Según relató, al presentarse ante él, le dijo: “Soy Iván Montelongo, de la diócesis de El Paso. La respuesta del pontífice fue inmediata y cálida: “Tu obispo es muy bueno”. A su vez, destacó ese momento como un gesto de cercanía que lo marcó profundamente.Según reconstruyó el vicario, el papa le dijo: ‘Tú perdona todo y perdona siempre’

El sacerdote también compartió otra experiencia significativa con el Papa, relacionada con su trabajo pastoral en la frontera entre México y Estados Unidos. En esa oportunidad, Montelongo le mostró a Francisco una serie de fotografías de albergues que brindan asistencia a personas migrantes.

De acuerdo con lo que contó, el Sumo Pontífice se mostró visiblemente conmovido al ver las imágenes y expresó su respaldo a la labor que realizan. “Nos dijo que siguiéramos adelante”, recordó Montelongo. Además, señaló que el Papa les aseguró que rezaba por ellos y por el trabajo que llevan adelante en favor de los migrantes. “Oraba por nosotros”, afirmó.

¿Qué esperan en la frontera del próximo Papa?

Montelongo manifestó su deseo de que el próximo Papa continúe con el enfoque pastoral de Francisco, especialmente en lo que respecta a las comunidades migrantes. Señaló que el pontífice siempre mostró una actitud de cercanía con quienes viven y trabajan en la frontera sur.

“Esperamos que el siguiente Sumo Pontífice también tenga esa cercanía que tuvo el papa Francisco”, expresó. El sacerdote destacó además que Francisco no solo estaba informado sobre la ubicación de El Paso, sino que comprendía lo que allí sucede. “Francisco sabía dónde estaba El Paso y lo que pasa aquí. Reconocía nuestra labor”, afirmó.Montelongo destacó el apoyo de Francisco a los migrantes

El impacto de incluir mujeres en decisiones clave: “Francisco abrió las puertas a todos”

El sacerdote relató cómo fue su participación en la Jornada Mundial de la Juventud en Lisboa, donde acompañó a jóvenes de ambos lados de la frontera. También fue delegado de Estados Unidos en el Sínodo de Obispos de 2023.

Allí fue testigo de un cambio histórico: la inclusión de sacerdotes y mujeres con derecho a voto. “Antes, solo participaban obispos. Francisco abrió las puertas a todos”, explicó Montelongo en Telemundo.

Montelongo detalló ante el medio que el Papa nombró mujeres en cargos de alta responsabilidad en el Vaticano. Mencionó, por ejemplo, a las prefectas en el Dicasterio para la Vida Consagrada y en el Governatorato del Vaticano. “Reconoce ese carisma especial que tienen las mujeres. Esa ternura que nos recuerda a la ternura de Dios, que es padre y también madre”, afirmó el sacerdote.Le mostró al papa imágenes de los albergues para migrantes

Las enseñanzas personales que dejó Francisco, según Montelongo

Montelongo compartió con Telemundo que una de las enseñanzas más significativas del Papa fue sobre el perdón. “Me decía: ‘Tú perdona siempre. Perdona todo y perdona siempre’. Esa frase me marcó”, recordó.

También habló sobre la calidez del pontífice: “Tenía sentido del humor, era cercano. Un gran ser humano”. Para Montelongo, ese estilo pastoral dejó huella en toda la Iglesia. “Pedimos por él, y por quién venga. Que el próximo Papa continúe ese camino”, concluyó en la entrevista.