La OCU dicta sentencia sobre la crema Nivea de lata azul: «Su eficacia…»
La crema de Nivea es un clásico e indispensable en la vida de muchas personas. La clásica lata azul se ha convertido a lo largo de la historia en un referente en el mundo de la cosmética y por ello la Organización de Consumidores y Usuarios ha realizado un análisis exhaustivo para conocer si el … Continuar leyendo "La OCU dicta sentencia sobre la crema Nivea de lata azul: «Su eficacia…»"

La crema de Nivea es un clásico e indispensable en la vida de muchas personas. La clásica lata azul se ha convertido a lo largo de la historia en un referente en el mundo de la cosmética y por ello la Organización de Consumidores y Usuarios ha realizado un análisis exhaustivo para conocer si el producto es tan bueno como se dice. Consulta en este artículo el resultado del estudio de la OCU sobre la crema de Nivea.
La crema Nivea de lata azul es un clásico de la cosmética que conoce todo ciudadano, aunque nunca se haya hidratado la piel con este producto. Desde que el químico Isaac Lifschütz y el dermatólogo Paul Gerson Unna inventaran la primera crema hidratante en 1911, esta ha sufrido varias modificaciones, pero siempre ha mantenido la mística de ser la mejor crema hidratante que hay en el mercado. Todo el mundo asocia la hidratación de la piel a una lata azul con unas letras en blanco y esto también habla del buen marketing.
La crema de Nivea en lata azul es un referente en el mundo de la cosmética y por ello a lo largo de la historia se han vendido millones de productos de este tipo. Por ello, la Organización de Consumidores y Usuarios ha realizado un análisis exhaustivo que ha publicado en su página web oficial, en el que ha querido comprobar de primera mano si el producto es tan bueno como los resultados dicen; y han llegado a la conclusión de que sí.
La OCU y la crema de Nivea
«La Nivea de lata azul, ¿tan buena como dicen?». Así reza el titular de la página web oficial de la OCU en el que han publicado un estudio sobre este producto, que tiene como finalidad hidratar y cuidar la piel de las personas que lo utilizan. «Llevamos al laboratorio la Nivea de lata azul, un producto mítico y centenario que los consumidores utilizan de mil maneras. ¿Cuál es su nota como hidratante? ¿Y la evaluación realizada a ciegas por un grupo de usuarias? Te lo contamos», dice en la introducción antes de meterse en materia.
La OCU deja claro en su explicación inicial que han analizado en un laboratorio «su capacidad de hidratación» y además un panel de consumidoras probó las cualidades cosméticas de textura, absorción y olor. También revisaron «el etiquetado e ingredientes» y valoraron el envase «desde el punto de vista medioambiental».
«Tras dos semanas de uso, la Nivea de lata ha demostrado su capacidad de hidratación, que en OCU consideramos buena: 4 estrellas», dicen con respecto a la hidratación antes de publicar la opinión del grupo de 30 voluntarias que ha probado la crema Nivea sin conocer el producto que cataban. El resultado es el siguiente, según publica la OCU en su web oficial:
- Gusta el olor, tanto en la lata como una vez aplicada; les resulta muy agradable.
- El olor es emblemático; incluso sin ver el producto, a algunas usuarias les evoca al olor de la Nivea de lata o les trae recuerdos de la infancia.
- Sobre la textura, en general la consideran espesa, densa; cuesta un poco extenderla.
- Con la sensación grasa, no hay unanimidad: a muchas usuarias les deja sensación grasa y les parece que sería más indicada para pieles secas, otras, en cambio, no la consideran grasa.
- Finalmente, en cuanto a su función hidratante, las usuarias perciben su piel hidratada y suave.
La OCU incluso resalta que, desde el punto de vista medioambiental, la lata de aluminio es una buena alternativa a los envases de plástico que están en el punto de mira de la Unión Europea.