La nueva fase del plan Milei acerca la dolarización de Argentina y hunde el riesgo país a mínimos de febrero

Javier Milei, presidente de Argentina, ha vuelto a sacar 'otro conejo de su chistera económica' para infundir algo más de confianza en las finanzas argentinas y empujar hacia abajo un poco más el riesgo país (el diferencial entre el bono americano y su homónimo argentino). El Gobierno de Argentina parece tener una estrategia firme y llena de recursos para intentar estabilizar una economía que partía de una situación extremadamente crítica. El plan de shock inicial basado en la austeridad y la desregulación ayudó a mejorar las finanzas y, posteriormente, a la economía real (el PIB crece con fuerza, el desempleo cae y la pobreza se desploma). La pequeña crisis que se vivió a comienzos de este año amenazaba con echar por tierra todos los logros, pero de repente Milei logró sellar un acuerdo histórico con el Fondo Monetario Internacional (FMI) para librar a Argentina del cepo cambiario (controles de capital) sin generar una corrida cambiara. Ahora, el presidente ha anunciado nuevas medidas para sacar provecho de los dólares que tienen los argentinos y generar un boom de inversión en el país.

May 9, 2025 - 12:56
 0
Javier Milei, presidente de Argentina, ha vuelto a sacar 'otro conejo de su chistera económica' para infundir algo más de confianza en las finanzas argentinas y empujar hacia abajo un poco más el riesgo país (el diferencial entre el bono americano y su homónimo argentino). El Gobierno de Argentina parece tener una estrategia firme y llena de recursos para intentar estabilizar una economía que partía de una situación extremadamente crítica. El plan de shock inicial basado en la austeridad y la desregulación ayudó a mejorar las finanzas y, posteriormente, a la economía real (el PIB crece con fuerza, el desempleo cae y la pobreza se desploma). La pequeña crisis que se vivió a comienzos de este año amenazaba con echar por tierra todos los logros, pero de repente Milei logró sellar un acuerdo histórico con el Fondo Monetario Internacional (FMI) para librar a Argentina del cepo cambiario (controles de capital) sin generar una corrida cambiara. Ahora, el presidente ha anunciado nuevas medidas para sacar provecho de los dólares que tienen los argentinos y generar un boom de inversión en el país.