La nueva bomba del Gurú del Blue sobre el dólar: "Las verdaderas gangas..."

El especialista financiero, Salvador Di Stefano presentó un nuevo mapa de inversiones para los que no le tienen miedo de la volatilidad.

Mar 26, 2025 - 17:25
 0
La nueva bomba del Gurú del Blue sobre el dólar: "Las verdaderas gangas..."

La incertidumbre en los mercados financieros podría desencadenar una etapa de iliquidez, lo que a su vez llevaría a un aumento en las tasas de interés y, en consecuencia, a un escenario recesivo. 

Así lo advierte el denominado Gurú del Blue, Salvador Di Stéfano, quien, lejos de ver esto como un desastre inminente, sugiere que la volatilidad actual puede convertirse en una oportunidad para quienes sepan moverse con inteligencia en el mercado. 

Según el economista, el Gobierno exhibe un superávit fiscal sólido. Ademas, destaca que el Banco Central mejora su balance significativamente, por lo que en lugar de centrarse en los riesgos, es conveniente analizar las opciones de inversión disponibles para maximizar las ganancias en este contexto. 

El Gurú del dólar blue destrozó a los que "todavía se resisten a poner el canuto"

El audaz consejo del "gurú del dólar blue" al sector del agro: "Vendan los..."

Inflación y opciones en pesos

El Gurú del Blue destaca que el Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM) del Banco Central proyecta una inflación anual del 20% para los 12 meses posteriores a febrero de 2025. 

En este escenario, los rendimientos en pesos resultan altamente atractivos. Uno de los instrumentos recomendados es el bono en pesos ajustado por inflación TX26, que vence en noviembre de 2026 y ofrece un rendimiento de inflación más 9,4% anual. 

El acuerdo con el FMI y sus implicancias

 El país está próximo a cerrar un nuevo acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI), lo que implicará el pago de una deuda de 40.000 millones de dólares en un plazo de 10 años, con un período de gracia de cuatro años y medio y una tasa estimada del 5,63% anual. 

"Muy negativa": el Gurú del dólar blue fulminó al Gobierno de Milei por una decisión clave

La importante advertencia del gurú del dólar blue para los ahorristas: "No es un error, es un horror"

Di Stéfano considera que este acuerdo es positivo para el país, ya que permite mantener el acceso al crédito internacional a través de organismos como el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y el Banco Mundial

Sin embargo, advierte que para que Argentina pueda colocar deuda en los mercados voluntarios, será necesario levantar el cepo cambiario y capitalizar el Banco Central, algo que en el corto plazo no parece viable.

Pese a la incertidumbre sobre las condiciones que impondrá el FMI, el economista subraya que Argentina ya ha avanzado en aspectos clave, como el superávit fiscal, la acumulación de reservas y la reducción de la emisión monetaria. 

Además, proyecta un crecimiento del 5% para 2025, con la posibilidad de repetir esta performance en 2026 si se concretan inversiones en el sector energético y las condiciones climáticas favorecen al agro.

Oportunidades de inversión en el nuevo escenario

 En este contexto, Di Stéfano recomienda considerar una serie de instrumentos financieros con rendimientos atractivos: 

  • Bonos duales: el TTM26 (vence en marzo de 2026) rinde un 43% anual, mientras que el TTJ26 (vence en junio de 2026) ofrece un 44%. Aunque sus tasas pueden variar si baja la tasa Tamar, cuentan con un piso del 2,25% anual.
  • Lecaps: son una buena opción para diversificar. La que vence el 30 de junio rinde un 37,4% anual, la del 31 de julio ofrece un 38,2%, y la del 29 de agosto, un 39,6%. Se puede estructurar un esquema de inversión con liquidez cada 30 días a partir de los 105 días iniciales. 
  •  Bono AL35 en dólares: cotiza a 64, dólares y tiene una tasa interna de retorno del 12,3% anual. Si el país logra consolidar su acuerdo con el FMI, se levanta el cepo y el gobierno gana las elecciones, este bono podría alcanzar un valor de entre 85 y 90 dólares. Mientras tanto, paga intereses en julio de 2025 y enero de 2026 por un total de 4,12 dólares, lo que representa un retorno del 6,4% anual sobre el capital invertido.

 Para el Gurú del Blue, el actual contexto de volatilidad no debe verse como una crisis insalvable, sino como una oportunidad de inversión. Con una estrategia adecuada, los inversores pueden aprovechar estos movimientos del mercado y obtener rendimientos atractivos en medio de la incertidumbre.