La lista de los países con mayor potencia militar para ante una guerra: pánico por la posición de España

En un mundo donde las tensiones geopolíticas y los conflictos armados parecen no dar tregua, la importancia de conocer la capacidad de los países para defenderse y mantener el orden internacional nunca ha sido más crucial. En este contexto, el índice Global Firepower 2025 se presenta como una herramienta clave para clasificar a las potencias … Continuar leyendo "La lista de los países con mayor potencia militar para ante una guerra: pánico por la posición de España"

Abr 4, 2025 - 11:42
 0
La lista de los países con mayor potencia militar para ante una guerra: pánico por la posición de España

En un mundo donde las tensiones geopolíticas y los conflictos armados parecen no dar tregua, la importancia de conocer la capacidad de los países para defenderse y mantener el orden internacional nunca ha sido más crucial. En este contexto, el índice Global Firepower 2025 se presenta como una herramienta clave para clasificar a las potencias armamentísticas de todo el mundo. Este informe, promovido por Military Factory, clasifica a 145 países según su potencia militar en una escala que va desde el mejor hasta el peor, basándose en múltiples factores como el tamaño del ejército, la tecnología, los recursos, el presupuesto de defensa, la geografía y la capacidad logística.

Con el auge de nuevas amenazas en la esfera internacional, desde la guerra en Ucrania hasta el creciente temor por el distanciamiento de Estados Unidos de sus aliados tradicionales, la inversión en defensa y el fortalecimiento de los ejércitos se ha convertido en una prioridad. Sin embargo, algunos países se encuentran mejor posicionados que otros, lo que genera preocupación en aquellos que ocupan lugares más bajos en el ranking. ¿Está España lo suficientemente preparada para enfrentar posibles amenazas militares?

Los países con mayor potencia militar

El índice Global Firepower se ha convertido en uno de los estudios más respetados y completos sobre la capacidad militar global. Cada año, este índice clasifica a los países según una serie de factores que, combinados, dan una imagen clara de su poderío militar. El coeficiente de GFP mide la fuerza de cada nación en una escala de 0 a 1, donde 0 representa la perfección absoluta. Sin embargo, ningún país llega a este nivel, aunque algunos se acercan considerablemente.

En 2025, Estados Unidos mantiene su liderazgo con el coeficiente más bajo del ranking, 0,0744, lo que refleja su supremacía tecnológica y militar. En el segundo y tercer puesto se encuentran Rusia y China, dos potencias que también han incrementado su poderío militar en los últimos años. Sin embargo, a medida que descendemos en el ranking, la brecha en la capacidad de defensa se hace más evidente. En Europa, países como Reino Unido, Francia e Italia lideran la región, mientras que España ocupa una posición intermedia, concretamente en el puesto número 17.

Europa

Un aspecto que destaca en el ranking de este año es el lugar que ocupan los países europeos en cuanto a potencia militar. Aunque Europa ha mostrado un aumento en la inversión en defensa, tres países europeos se encuentran entre los 10 primeros: Reino Unido, Francia e Italia. El Reino Unido ocupa el sexto lugar con un coeficiente de 0,1785, seguido de Francia en el séptimo con un coeficiente de 0,1878, e Italia en el décimo puesto con 0,2164. Este posicionamiento resalta la fortaleza militar de estos países, los cuales han implementado políticas agresivas para mejorar sus capacidades defensivas en los últimos años.

España

El hecho de que España se encuentre en el puesto 17 dentro del índice Global Firepower 2025 no pasa desapercibido. Con un coeficiente de 0,3242, se encuentra en un lugar envidiable en comparación con otras naciones, pero también lejos de los líderes mundiales. En términos absolutos, ocupa una posición destacada, superando a países como Australia, Egipto y Ucrania, todos los cuales han experimentado situaciones de conflicto o han sido puntos calientes en términos de seguridad internacional.

Sin embargo, España se enfrenta a desafíos importantes en términos de inversión en defensa, que puede ser un factor limitante en caso de un conflicto a gran escala. Aunque ha logrado escalar varias posiciones gracias a esfuerzos de modernización y colaboración con la Unión Europea, algunos expertos señalan que el país necesita hacer esfuerzos adicionales para mantenerse a la vanguardia de las potencias militares europeas y mundiales.

Uno de los aspectos más importante en tecnología militar y en la modernización de sus fuerzas armadas. La introducción de nuevos sistemas de defensa aérea, tecnologías cibernéticas y armamento de última generación son esenciales para mantener la competitividad en un mundo cada vez más polarizado y lleno de tensiones. Además, el aumento del gasto militar se presenta como una necesidad, ya que muchos de los países que están por encima de España en el ranking están aumentando su presupuesto para defensa.

Ranking

Éste es el ranking de los 20 países con mayor potencia militar en 2025 según el GFP:

  1. Estados Unidos – PwrIndx: 0.0744
  2. Rusia – PwrIndx: 0.0788
  3. China – PwrIndx: 0.0788
  4. India – PwrIndx: 0.1184
  5. Corea del Sur – PwrIndx: 0.1656
  6. Reino Unido – PwrIndx: 0.1785
  7. Francia – PwrIndx: 0.1878
  8. Japón – PwrIndx: 0.1839
  9. Turquía – PwrIndx: 0.1902
  10. Italia – PwrIndx: 0.2164
  11. Brasil – PwrIndx: 0.2415
  12. Pakistán – PwrIndx: 0.2513
  13. Indonesia – PwrIndx: 0.2557
  14. Alemania – PwrIndx: 0.2601
  15. Israel – PwrIndx: 0.2661
  16. Irán – PwrIndx: 0.3048
  17. España – PwrIndx: 0.3242
  18. Australia – PwrIndx: 0.3298
  19. Egipto – PwrIndx: 0.3427
  20. Ucrania – PwrIndx: 0.3755

Este ranking refleja las fuerzas armadas de cada nación basadas en una combinación de factores, con especial énfasis en la cantidad y calidad de su personal militar, la tecnología utilizada, el equipamiento, el presupuesto de defensa, y la geografía que puede influir en su capacidad para movilizar y defender sus territorios.

En resumen, el índice Global Firepower 2025 ofrece una valiosa perspectiva sobre la potencia militar mundial y posiciona a España como una de las principales potencias de Europa, pero también revela áreas donde debe mejorar para mantenerse competitivo.