La lista de espera quirúrgica y para ver al especialista en primera cita suma 5 millones de personas
Política y Normativa cristinaff@uni… Jue, 24/04/2025 - 12:47 Informe 2024 Aligerar las listas de espera sigue siendo el caballo de batalla de todos los servicios de salud. Por eso, muchos de ellos disponen de planes específicos para que los números vayan bajando, con no demasiado éxito según recoge el último informe del Ministerio de Sanidad sobre las listas de espera. En él sí refleja que ha descendido ligerísimamente el número de personas que aguardan para operarse, tan solo un 0,35%, o lo que es lo mismo, se ha pasado de las 849.535 personas que esperaban para ser intervenidas a cierre de 2023, a las 846.583 en 2024.Sin embargo, esas cifras, que podrían llamar a cierto optimismo, no se replican en lo que a la espera de primera consulta con el especialista se refiere. Y es que el mismo informe, sobre una decena de especialidades, muestra que casi cuatro millones de personas (3.957.223), a cierre de 2024, aún no habían sido vistas por el especialista en una primera consulta y, por tanto, aguardaban a conocer su diagnóstico. Son 135.181 más que el año anterior. Una situación que parece se cronifica. En 2023, la tasa media de pacientes en espera por 1.000 habitantes fue de 81,47 mientras que la de 2024 asciende a 83,21. Ese incremento también se registra en el tiempo medio -días- de espera. Así, mientras que en 2023 la cifra media fue de 101 días, en 2024 alcanzó los 105. En cuanto al porcentaje de pacientes que tuvieron que esperar más de 60 días, también sube: 56,3% en 2023, frente al 62,3% en 2024.Atendiendo a las especialidades analizadas en el informe de Sanidad, Dermatología es la que más tiempo medio de espera para primera consulta acumula con 131 días, seguida de Neurología, con 129 días; Traumatología, con 119 días; Oftalmología, con 106 días; Digestivo, con 96 días Urología, con 95 días; Otorrinolaringología, con 94; Cardiología, con 71; Ginecología, con 68 días de espera media, y Cirugía General y del Aparato Digestivo, con 57 días.Más pacientes y más esperaPor comunidades autónomas, Andalucía, Madrid y Cataluña son las que acumulan un mayor número de pacientes en espera de ser vistos por su especialista en una primera consulta con 866.248, 855.951, 518.751 pacientes, respectivamente. Repiten en ese podio, ya que en 2023 también fueron las autonomías con más personas en lista de espera de consultas.En estas tres autonomías, la especialidad de Traumatología es la que más pacientes acumula en espera de consulta con 131.749, en Andalucía; 111.142, en Madrid, y 86.724 en Cataluña. A esta especialidad le sigue Oftalmología, con 127.911 pacientes en el caso de la comunidad andaluza; Dermatología, con 101.470 personas en la Comunidad de Madrid, y en Cataluña, también Oftalmología con 65.938 pacientes esperando ver al especialista una primera vez.Pero, ¿dónde esperan más de media los pacientes para tener consulta con el especialista por primera vez? Ese ránking lo vuelve a liderar Canarias con 157 días de media (149 en 2023), seguida de cerca por la comunidad Foral de Navarra, con 154 días (114 en 2023) y Andalucía, con un tiempo medio de 150 días (143 en 2023). La lista de espera quirúrgica baja solo un 0,35% con 846.583 pacientes pendientes de operarse , La lista de espera quirúrgica sigue batiendo récord: casi 850.000 pacientes a cierre de 2023, Aumentan las listas quirúrgicas pero baja en 8 días la espera para una operación En el otro extremo se sitúan, Melilla, con 23 días de espera media (29 en 2023), País Vasco, con 43 días (61 en 2023) y Castilla-La Mancha, con 60 día El informe de Sanidad sobre una decena de especialidades refleja que casi cuatro millones son personas pendientes de ver por primera vez al especialista y de diagnóstico. Off Redacción Profesión Off


Aligerar las listas de espera sigue siendo el caballo de batalla de todos los servicios de salud. Por eso, muchos de ellos disponen de planes específicos para que los números vayan bajando, con no demasiado éxito según recoge el último informe del Ministerio de Sanidad sobre las listas de espera. En él sí refleja que ha descendido ligerísimamente el número de personas que aguardan para operarse, tan solo un 0,35%, o lo que es lo mismo, se ha pasado de las 849.535 personas que esperaban para ser intervenidas a cierre de 2023, a las 846.583 en 2024.
Sin embargo, esas cifras, que podrían llamar a cierto optimismo, no se replican en lo que a la espera de primera consulta con el especialista se refiere. Y es que el mismo informe, sobre una decena de especialidades, muestra que casi cuatro millones de personas (3.957.223), a cierre de 2024, aún no habían sido vistas por el especialista en una primera consulta y, por tanto, aguardaban a conocer su diagnóstico. Son 135.181 más que el año anterior.
Una situación que parece se cronifica. En 2023, la tasa media de pacientes en espera por 1.000 habitantes fue de 81,47 mientras que la de 2024 asciende a 83,21. Ese incremento también se registra en el tiempo medio -días- de espera. Así, mientras que en 2023 la cifra media fue de 101 días, en 2024 alcanzó los 105. En cuanto al porcentaje de pacientes que tuvieron que esperar más de 60 días, también sube: 56,3% en 2023, frente al 62,3% en 2024.
Atendiendo a las especialidades analizadas en el informe de Sanidad, Dermatología es la que más tiempo medio de espera para primera consulta acumula con 131 días, seguida de Neurología, con 129 días; Traumatología, con 119 días; Oftalmología, con 106 días; Digestivo, con 96 días Urología, con 95 días; Otorrinolaringología, con 94; Cardiología, con 71; Ginecología, con 68 días de espera media, y Cirugía General y del Aparato Digestivo, con 57 días.
Más pacientes y más espera
Por comunidades autónomas, Andalucía, Madrid y Cataluña son las que acumulan un mayor número de pacientes en espera de ser vistos por su especialista en una primera consulta con 866.248, 855.951, 518.751 pacientes, respectivamente. Repiten en ese podio, ya que en 2023 también fueron las autonomías con más personas en lista de espera de consultas.
En estas tres autonomías, la especialidad de Traumatología es la que más pacientes acumula en espera de consulta con 131.749, en Andalucía; 111.142, en Madrid, y 86.724 en Cataluña. A esta especialidad le sigue Oftalmología, con 127.911 pacientes en el caso de la comunidad andaluza; Dermatología, con 101.470 personas en la Comunidad de Madrid, y en Cataluña, también Oftalmología con 65.938 pacientes esperando ver al especialista una primera vez.
Pero, ¿dónde esperan más de media los pacientes para tener consulta con el especialista por primera vez? Ese ránking lo vuelve a liderar Canarias con 157 días de media (149 en 2023), seguida de cerca por la comunidad Foral de Navarra, con 154 días (114 en 2023) y Andalucía, con un tiempo medio de 150 días (143 en 2023).