La L7 del Metro de Madrid cierra del 1 al 4 de mayo entre San Blas y Cartagena por obras
La circulación en este tramo estará interrumpida durante el puente debido a trabajos en la señalización de la línea.

Metro de Madrid ha anunciado este lunes que el servicio en la línea 7 (Hospital del Henares-Pitis) entre las estaciones de San Blas y Cartagena estará interrumpido entre los días 1 y 4 de mayo por obras de señalización en la misma.
Así, durante el puente de mayo no circularán trenes por las estaciones de San Blas, Simancas, García Noblejas, Ascao, Pueblo Nuevo, Barrio de la Concepción, Parque de las Avenidas y Cartagena, aunque se habilitará un servicio alternativo de autobuses gratuitos.
Ya desde el 27 de julio está suspendido el servicio en la Línea 7B de Metro entre las estaciones de Hospital del Henares y Barrio del Puerto por trabajos de reparación de la infraestructura.
Los trabajos de señalización en esta infraestructura se están desarrollando principalmente en horario nocturno, pero se requieren pequeños cortes para acometer actuaciones incompatibles con la circulación de trenes. En concreto, este se trata del segundo de los microcortes realizados para conseguir la renovación del sistema de señalización.
El Ejecutivo regional ha escogido esta fecha teniendo en cuenta la menor demanda de viajeros registrada en esa zona durante este primer puente de mayo, con el objetivo de limitar las molestias que conllevan este tipo de trabajos, han apuntado desde el Gobierno autonómico. Así, en estos cuatro días se efectuarán más de 300 verificaciones de señales, motores de aguja, circuitos de vía y ATP, así como la circulación de trenes de prueba, para culminar un proceso que supone más de 1.100 pruebas del nuevo equipamiento.
Un plan para renovar la L7
Este proyecto se enmarca en un plan más amplio cuyo objetivo es la renovación total de la señalización de la línea 7 entre las estaciones de Estadio Metropolitano y Pitis, y cuenta con una inversión de más de 33 millones de euros. En concreto, se va a actuar sobre 20 kilómetros de túnel y 24 estaciones.
La remodelación permitirá reducir el intervalo entre trenes, controlar las limitaciones temporales de velocidad desde el Puesto de Control Central e incorporar el sistema de apertura automática de puertas, conocido como PATO, que optimizará los tiempos de viaje. También se actualizará el software de 144 coches de los modelos 7000, 8000 y 9000.
Así, se busca una mayor capacidad de transporte y una mejor gestión, optimizando los niveles de seguridad en el caso de afectaciones y averías puntuales. Además, se pretente aumentar la fiabilidad, facilitar el mantenimiento del servicio y reducir el coste operativo.