La jueza de la DANA pide la lista de trabajadores del CECOPI y un informe sobre sus cámaras de seguridad

Nuria Ruiz Tobarra, la jueza encargada de investigar la gestión de la DANA, ha solicitado una lista completa de los trabajadores del Centro de Coordinación de Emergencias (CECOPI) y conocer cuáles de ellos estuvieron allí el día 29 de octubre. Así lo ha requerido la magistrada a la Conselleria de Emergencias y, del mismo modo, ha encargado a la Guardia Civil un informe sobre las instalaciones de dicho organismo, incluidos los sistemas de cámaras de vigilancia que hay en el edificio. En un auto judicial, la jueza de Catarroja ha abierto nuevas diligencias de investigación que incluyen requerir a la Conselleria la lista de puestos de trabajo de los empleados del CECOPI. Se deberá especificar la formación, labores y datos personales de cada trabajador y los que estuvieron presentes en el centro entre las 06:00 y las 23:59 horas del 29 de octubre deberán ser identificados. En concreto, el auto pide documentación sobre el Plan Especial de Inundaciones y la información que se envió a los ayuntamientos y diputaciones que se pudieran haber visto afectados por la crecida del barranco del Poyo. Del mismo modo, solicita al director general del Medio Natural y Animal que informe sobre las acciones desarrolladas y el momento en que finalizaron las medidas de control del mismo barranco el 29 de octubre. Las instalaciones del CECOPI también serán analizadas Por otra parte, aunque la jueza ha rechazado realizar una inspección ocular en el CECOPI, lo que sí ha hecho ha sido librar un oficio para que la Guardia Civil prepare un informe sobre las instalaciones del centro. En concreto, habrá de incluir los datos de los sistemas de videograbación existentes en la entrada del edificio y en distintas estancias interiores, la información que comparten las pantallas instaladas, el sistema que garantiza la cobertura de red para el funcionamiento de la telefonía móvil o el sistema de gestión geográfica, entre otros aspectos técnicos. Que la jueza pida información sobre estos detalles puede deberse a que sea necesario dilucidar con mayor detalle sobre el paradero del presidente autonómico, Carlos Mazón. La versión oficial que ha dado en varias ocasiones es que llegó al CECOPI a las 20:28, y como prueba de ello, difundió una imagen de las cámaras de seguridad. Del mismo modo, es importante el asunto de las pantallas, ya que la delegada del Gobierno, Pilar Bernabé, ha aseverado que las personas que asistieron al CECOPI estaban al corriente de que estaban entrando miles de llamadas al 112 en una pantalla situada justo enfrente de donde se encontraban reunidos. En cuanto a la cobertura de red, la jueza se ha interesado por ello después de que Mazón asegure en más de una ocasión los problemas de cobertura que tuvieron. Con estas nuevas diligencias, la jueza ampara las peticiones de una de las acusaciones populares, ejercida por Acció Cultural del País Valencia, y deniega otras, como la conservación de los datos de las comunicaciones electrónicas emitidas o recibidas desde el CECOPI. De ellas, explica que no se...

Mar 27, 2025 - 19:22
 0
La jueza de la DANA pide la lista de trabajadores del CECOPI y un informe sobre sus cámaras de seguridad
Nuria Ruiz Tobarra, la jueza encargada de investigar la gestión de la DANA, ha solicitado una lista completa de los trabajadores del Centro de Coordinación de Emergencias (CECOPI) y conocer cuáles de ellos estuvieron allí el día 29 de octubre. Así lo ha requerido la magistrada a la Conselleria de Emergencias y, del mismo modo, ha encargado a la Guardia Civil un informe sobre las instalaciones de dicho organismo, incluidos los sistemas de cámaras de vigilancia que hay en el edificio. En un auto judicial, la jueza de Catarroja ha abierto nuevas diligencias de investigación que incluyen requerir a la Conselleria la lista de puestos de trabajo de los empleados del CECOPI. Se deberá especificar la formación, labores y datos personales de cada trabajador y los que estuvieron presentes en el centro entre las 06:00 y las 23:59 horas del 29 de octubre deberán ser identificados. En concreto, el auto pide documentación sobre el Plan Especial de Inundaciones y la información que se envió a los ayuntamientos y diputaciones que se pudieran haber visto afectados por la crecida del barranco del Poyo. Del mismo modo, solicita al director general del Medio Natural y Animal que informe sobre las acciones desarrolladas y el momento en que finalizaron las medidas de control del mismo barranco el 29 de octubre. Las instalaciones del CECOPI también serán analizadas Por otra parte, aunque la jueza ha rechazado realizar una inspección ocular en el CECOPI, lo que sí ha hecho ha sido librar un oficio para que la Guardia Civil prepare un informe sobre las instalaciones del centro. En concreto, habrá de incluir los datos de los sistemas de videograbación existentes en la entrada del edificio y en distintas estancias interiores, la información que comparten las pantallas instaladas, el sistema que garantiza la cobertura de red para el funcionamiento de la telefonía móvil o el sistema de gestión geográfica, entre otros aspectos técnicos. Que la jueza pida información sobre estos detalles puede deberse a que sea necesario dilucidar con mayor detalle sobre el paradero del presidente autonómico, Carlos Mazón. La versión oficial que ha dado en varias ocasiones es que llegó al CECOPI a las 20:28, y como prueba de ello, difundió una imagen de las cámaras de seguridad. Del mismo modo, es importante el asunto de las pantallas, ya que la delegada del Gobierno, Pilar Bernabé, ha aseverado que las personas que asistieron al CECOPI estaban al corriente de que estaban entrando miles de llamadas al 112 en una pantalla situada justo enfrente de donde se encontraban reunidos. En cuanto a la cobertura de red, la jueza se ha interesado por ello después de que Mazón asegure en más de una ocasión los problemas de cobertura que tuvieron. Con estas nuevas diligencias, la jueza ampara las peticiones de una de las acusaciones populares, ejercida por Acció Cultural del País Valencia, y deniega otras, como la conservación de los datos de las comunicaciones electrónicas emitidas o recibidas desde el CECOPI. De ellas, explica que no se...