La histórica ruta de los nueve refugios que recorre parte del único Parque Nacional de Cataluña

Este impresionante paraje situado al noroeste de España oculta maravillosos pueblos, enclaves naturales y casi una decena de refugios de montaña a los que se puede llegar mediante un largo pero apasionante itinerario.

Abr 7, 2025 - 19:18
 0
La histórica ruta de los nueve refugios que recorre parte del único Parque Nacional de Cataluña

El Camino de Santiago es el itinerario de larga duración más conocido que hay en España, aunque en la Península Ibérica hay otros Senderos de Gran Recorrido que también se pueden completar y que son perfectos para aquellos amantes de la naturaleza que adoren adentrarse durante días en los parajes más impresionantes. Uno de ellos se encuentra en el magnífico Parque Nacional de Aigüestortes y Estany de Sant Maurici, ubicado en el corazón de los Pirineos y que es el único de toda Cataluña.

Se trata de la histórica ruta de senderismo de los Carros de Foc, un fascinante recorrido por la montaña pirenaica que discurre por los nueve refugios más conocidos del parque natural. Este increíble desafío para los más experimentados en el mundo del trekking es ideal para aquellos que quieran adentrarse durante una semana en la naturaleza más virgen y salvaje de la región, por lo que deben de disponer de varios días libres si quieren completar este fantástico sendero por el noreste de España.

Carros de Foc: el sendero más increíble de Cataluña

Esta ruta de senderismo discurre a lo largo de 65 kilómetros por el parque natural y arranca en el refugio de Colomina. En la primera mitad del itinerario se llega a los albergues de Josep M. Blanc, Ernest Mallafré, Amitges, Saboredo y Colomers, todo ello a través de caminos que atraviesan paisajes de una belleza inconmensurable, desde altas montañas y bucólicos campos hasta alguno de los más de 200 lagos que se encuentran en este entorno tan sumamente alucinante.

Durante la segunda parte de la ruta se pasa por los refugios de Restanca, Ventosa i Calvell y Estany Llong, para finalmente regresar al de Colimina tras unos días apasionantes en medio de la naturaleza. Eso sí, la gran dificultad del terreno (hay unos cambios de elevación que suman casi 10 kilómetros) hace que no sea apta para todo tipo de senderistas, sino solo para los más expertos. Además, todos los refugios se sitúan a una altura en torno a los 2.000 metros de altitud, lo que tampoco facilita el camino.

Tal y como se señala en su propia página web (donde también se puede consultar el mapa), durante gran parte de la ruta no hay ningún tipo de señalización, tan solo unos montoncitos de piedras que han ido dejando los intrépidos montañeros que ya han recorrido el itinerario para marcar el rumbo; eso sí, en algunos tramos coincide con el GR-11 (Sendero Pirenaico). Además, cuenta con un forfait similar al Credencial del peregrino del Camino de Santiago, que se sella en cada refugio y que tiene un precio de 35 euros por persona.

Para completar este histórico sendero se necesitan mínimo cinco días, e incluso se puede realizar en una semana. Además de la contratación de un seguro por si ocurre un accidente, también es posible hacer algún que otro recorrido alternativo, como es el caso del Carros de Foc Plus (que llega también a los refugios de El Pla de la Font y Gerdar), el Carros de Foc Confort, en el que te llevan el equipaje y se duerme en hoteles, o incluso una versión para niños y otra con guía.

Apúntate a la newsletter y recibe en tu correo las mejores propuestas para viajar por España y por el mundo.