La Gerencia de Urbanismo avisa sobre la aplicación del decreto de VPO en Córdoba: «Se verá caso a caso»

El portavoz del gobierno municipal , edil de Urbanismo y presidente de Vimcorsa (empresa municipal de vivienda), Miguel Ángel Torrico, se ha referido este lunes a la aplicación en Córdoba del decreto-ley , de febrero, de la Junta de impulso de la construcción de la VPO . La Gerencia de Urbanismo que este concejal dirige ha plasmado en varios informes una adaptación del citado decreto, que introduce mecanismo para estimular este tipo de construcción residencial, y el resultado se aborda en su consejo rector del próximo martes. La patronal del sector ( Construcor ) ya se ha posicionado al respecto, solicitando que Urbanismo lleve a «máximos» el decreto de impulso de la vivienda protegida. Torrico , a preguntas de los medios durante su comparecencia con motivo de la Junta de Gobierno Local, ha afirmado que « valoramos muy positivamente » el posicionamiento de Construcor. «Estamos muy acuerdo con este colectivo empresarial. Si los privados quieren sumarse, estamos encantados», ha asegurado. Ahora bien, ha matizado que el impulso de la vivienda protegida por parte del sector privado, vía este decreto, depende de «las características de lo que plantee cada promotor ». «Hay que observar caso a caso si los proyectos son encajables en el decreto, que normalmente habla del uso de suelo dotacional», ha continuado. «Si el promotor cumple, podrá hacerlo a través de esta vía y les animamos a hacerlo », ha indicado el portavoz del gobierno municipal. Ha explicado que el movimiento que este martes realiza la Gerencia de Urbanismo, en cuanto a este decreto-ley autonómico, es que « nos incorporamos a una bolsa pública de suelo para alquiler ». Ha defendido después que este instrumento de la Junta «puede, evidentemente, ayudar a impulsar la oferta de VPO». Luego, ha recordado que, más allá de esta herramienta, el gobierno municipal ya está dando pasos para ampliar la oferta de vivienda protegida . Ha señalado, por ejemplo, al impulso del plan de alojamientos en alquiler para jóvenes, para facilitar el primer acceso a la vivienda. El primero de ellos, el del Pretorio, ha arranado su tramitación administrativa.

Abr 28, 2025 - 12:38
 0
La Gerencia de Urbanismo avisa sobre la aplicación del decreto de VPO en Córdoba: «Se verá caso a caso»
El portavoz del gobierno municipal , edil de Urbanismo y presidente de Vimcorsa (empresa municipal de vivienda), Miguel Ángel Torrico, se ha referido este lunes a la aplicación en Córdoba del decreto-ley , de febrero, de la Junta de impulso de la construcción de la VPO . La Gerencia de Urbanismo que este concejal dirige ha plasmado en varios informes una adaptación del citado decreto, que introduce mecanismo para estimular este tipo de construcción residencial, y el resultado se aborda en su consejo rector del próximo martes. La patronal del sector ( Construcor ) ya se ha posicionado al respecto, solicitando que Urbanismo lleve a «máximos» el decreto de impulso de la vivienda protegida. Torrico , a preguntas de los medios durante su comparecencia con motivo de la Junta de Gobierno Local, ha afirmado que « valoramos muy positivamente » el posicionamiento de Construcor. «Estamos muy acuerdo con este colectivo empresarial. Si los privados quieren sumarse, estamos encantados», ha asegurado. Ahora bien, ha matizado que el impulso de la vivienda protegida por parte del sector privado, vía este decreto, depende de «las características de lo que plantee cada promotor ». «Hay que observar caso a caso si los proyectos son encajables en el decreto, que normalmente habla del uso de suelo dotacional», ha continuado. «Si el promotor cumple, podrá hacerlo a través de esta vía y les animamos a hacerlo », ha indicado el portavoz del gobierno municipal. Ha explicado que el movimiento que este martes realiza la Gerencia de Urbanismo, en cuanto a este decreto-ley autonómico, es que « nos incorporamos a una bolsa pública de suelo para alquiler ». Ha defendido después que este instrumento de la Junta «puede, evidentemente, ayudar a impulsar la oferta de VPO». Luego, ha recordado que, más allá de esta herramienta, el gobierno municipal ya está dando pasos para ampliar la oferta de vivienda protegida . Ha señalado, por ejemplo, al impulso del plan de alojamientos en alquiler para jóvenes, para facilitar el primer acceso a la vivienda. El primero de ellos, el del Pretorio, ha arranado su tramitación administrativa.