La Fiscalía ve delito en la filtración del audio entre Aemet y Emergencias en la DANA que difundió Mazón

El presidente y miembros de su Gobierno compartieron en redes sociales la grabación cercenada de manera que inculpaba a la Agencia Estatal de Meteorología. El Ministerio Fiscal denunciará la filtración ante el juzgadoAemet denuncia ante la Fiscalía la manipulación del audio de Emergencias difundido por Mazón La Fiscalía de Valencia aprecia un posible delito en la filtración de la conversación que el pasado 29 de octubre –día de la trágica DANA que dejó 228 fallecidos– mantuvieron una funcionaria de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) y la técnico del 112 de Emergencias de la Generalitat Valenciana. Como informó en exclusiva este diario, la propia Aemet cursó una denuncia ante la Fiscalía de la Comunitat Valenciana el pasado viernes 14 de marzo por la filtración de este audio que el presidente del Gobierno valenciano y miembros destacados de su Ejecutivo y del PP no tardaron en compartir en sus redes el pasado 12 de febrero. Compartieron la grabación cercenada, de manera que daba a entender que Aemet no estaba dando una información fidedigna, un bulo que se desmintió poco después cuando diferentes medios, entre ellos elDiario.es, publicaron la conversación de forma íntegra. Al respecto, fuentes de la Fiscalía de Valencia han informado a elDiario.es que tras analizar la denuncia, en los próximos días se va a proceder a incoar diligencias de investigación para, con toda probabilidad, plantear acto seguido una denuncia en el juzgado. Es importante remarcar que Aemet no pudo ser la filtradora del audio completo, puesto que no graba las llamadas y que es el 112 de la Generalitat Valenciana la institución encargada de registrar las conversaciones y la que debe custodiar su contenido, según la ley. La denuncia recordaba que, de conformidad con lo previsto en el artículo 53 de la Ley 13/2010, de 23 de noviembre, relativo al registro y acceso a la información de 112 Comunitat Valenciana, toda la información relativa a la gestión de un incidente de emergencia gestionado por el 112 “será puesta a disposición de todos los servicios esenciales involucrados, a los estrictos fines de su gestión”. Finalizada la gestión del incidente de emergencia, relata la norma, “únicamente se facilitará dicha información a solicitud de la autoridad judicial”. La mencionada ley añade que las grabaciones y los registros de los incidentes gestionados por 112 Comunitat Valenciana “serán custodiados durante un periodo máximo de dos años, salvo instrucción diferente de la autoridad judicial”. Información de carácter reservado Según el escrito que firmó la propia presidenta de Aemet, María José Rallo del Olmo, la conversación se produjo “en el contexto de una gestión de una emergencia, y, por tanto, queda amparada por lo previsto en el citado artículo 53.3, siendo una información de carácter reservado, con la finalidad estricta de gestionar la emergencia acaecida y siendo su difusión restringida en los términos de la ley precitada”. Por ello, Aemet, lo pone en conocimiento de la Fiscalía por si dichos hechos “pudieran ser constitutivos de delito, todo ello sin perjuicio del eventual perjuicio o afectación a datos de carácter personal que dicha filtración haya podido generar” a la trabajadora.  La conversación íntegra La llamada se produjo a las 12.01 horas del 29 de octubre y en ella la meteoróloga traslada a la técnica de Emergencias que “a las 15.00 horas empezará lo peor”, que la tormenta se iba a desplazar “al interior norte de Valencia” (en ningún momento se habla de la serranía de Cuenca como afirmó Mazón el día de la tragedia), a lo que la empleada de la administración autonómica responde: “Ahora nos queda a nosotros también las consecuencias de las lluvias con todos los caudales”. Durante la conversación, la trabajadora de Aemet comenta con la de Emergencias en primer lugar que estaban teniendo problemas con las comunicaciones: “A ver, cuéntame, me has estado llamando, ¿verdad? Es que no me iba el audio, no escuchabas”, dice la técnica de Emergencias, a lo que contesta la meteoróloga que ya les habían dicho que estaban intentando contactar con Aemet “y no entraban bien las llamadas”. Desde Emergencias reconocieron que estaban teniendo “problemas ahora mismo con las comunicaciones telefónicas”. A continuación, desde Aemet se traslada: “A ver, ya, en principio, no vamos a marearos con más avisos. Se han confirmado los de la mañana, pero no hemos hecho cambios. Creo que es algo marítimo, porque si no, no me hubiese dejado confirmar lo de la mañana, ¿vale? Sé que ha sido un poco jaleo, hemos ido subiendo a naranja, bueno, vamos ahora a hacer el estudio de por qué hemos ido emitiendo en escala y no todo junto. Y bueno, para marearos menos. Y bueno, la cosa es, pues eso, lo previsto, ¿no?, que las precipitaciones máximas irán yendo hacia el norte y sobre todo hacia el interior. Con una tarde más comp

May 16, 2025 - 05:24
 0
La Fiscalía ve delito en la filtración del audio entre Aemet y Emergencias en la DANA que difundió Mazón

La Fiscalía ve delito en la filtración del audio entre Aemet y Emergencias en la DANA que difundió Mazón

El presidente y miembros de su Gobierno compartieron en redes sociales la grabación cercenada de manera que inculpaba a la Agencia Estatal de Meteorología. El Ministerio Fiscal denunciará la filtración ante el juzgado

Aemet denuncia ante la Fiscalía la manipulación del audio de Emergencias difundido por Mazón

La Fiscalía de Valencia aprecia un posible delito en la filtración de la conversación que el pasado 29 de octubre –día de la trágica DANA que dejó 228 fallecidos– mantuvieron una funcionaria de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) y la técnico del 112 de Emergencias de la Generalitat Valenciana.

Como informó en exclusiva este diario, la propia Aemet cursó una denuncia ante la Fiscalía de la Comunitat Valenciana el pasado viernes 14 de marzo por la filtración de este audio que el presidente del Gobierno valenciano y miembros destacados de su Ejecutivo y del PP no tardaron en compartir en sus redes el pasado 12 de febrero. Compartieron la grabación cercenada, de manera que daba a entender que Aemet no estaba dando una información fidedigna, un bulo que se desmintió poco después cuando diferentes medios, entre ellos elDiario.es, publicaron la conversación de forma íntegra.

Al respecto, fuentes de la Fiscalía de Valencia han informado a elDiario.es que tras analizar la denuncia, en los próximos días se va a proceder a incoar diligencias de investigación para, con toda probabilidad, plantear acto seguido una denuncia en el juzgado.

Es importante remarcar que Aemet no pudo ser la filtradora del audio completo, puesto que no graba las llamadas y que es el 112 de la Generalitat Valenciana la institución encargada de registrar las conversaciones y la que debe custodiar su contenido, según la ley.

La denuncia recordaba que, de conformidad con lo previsto en el artículo 53 de la Ley 13/2010, de 23 de noviembre, relativo al registro y acceso a la información de 112 Comunitat Valenciana, toda la información relativa a la gestión de un incidente de emergencia gestionado por el 112 “será puesta a disposición de todos los servicios esenciales involucrados, a los estrictos fines de su gestión”.

Finalizada la gestión del incidente de emergencia, relata la norma, “únicamente se facilitará dicha información a solicitud de la autoridad judicial”. La mencionada ley añade que las grabaciones y los registros de los incidentes gestionados por 112 Comunitat Valenciana “serán custodiados durante un periodo máximo de dos años, salvo instrucción diferente de la autoridad judicial”.

Información de carácter reservado

Según el escrito que firmó la propia presidenta de Aemet, María José Rallo del Olmo, la conversación se produjo “en el contexto de una gestión de una emergencia, y, por tanto, queda amparada por lo previsto en el citado artículo 53.3, siendo una información de carácter reservado, con la finalidad estricta de gestionar la emergencia acaecida y siendo su difusión restringida en los términos de la ley precitada”.

Por ello, Aemet, lo pone en conocimiento de la Fiscalía por si dichos hechos “pudieran ser constitutivos de delito, todo ello sin perjuicio del eventual perjuicio o afectación a datos de carácter personal que dicha filtración haya podido generar” a la trabajadora. 

La conversación íntegra

La llamada se produjo a las 12.01 horas del 29 de octubre y en ella la meteoróloga traslada a la técnica de Emergencias que “a las 15.00 horas empezará lo peor”, que la tormenta se iba a desplazar “al interior norte de Valencia” (en ningún momento se habla de la serranía de Cuenca como afirmó Mazón el día de la tragedia), a lo que la empleada de la administración autonómica responde: “Ahora nos queda a nosotros también las consecuencias de las lluvias con todos los caudales”.

Durante la conversación, la trabajadora de Aemet comenta con la de Emergencias en primer lugar que estaban teniendo problemas con las comunicaciones: “A ver, cuéntame, me has estado llamando, ¿verdad? Es que no me iba el audio, no escuchabas”, dice la técnica de Emergencias, a lo que contesta la meteoróloga que ya les habían dicho que estaban intentando contactar con Aemet “y no entraban bien las llamadas”. Desde Emergencias reconocieron que estaban teniendo “problemas ahora mismo con las comunicaciones telefónicas”.

A continuación, desde Aemet se traslada: “A ver, ya, en principio, no vamos a marearos con más avisos. Se han confirmado los de la mañana, pero no hemos hecho cambios. Creo que es algo marítimo, porque si no, no me hubiese dejado confirmar lo de la mañana, ¿vale? Sé que ha sido un poco jaleo, hemos ido subiendo a naranja, bueno, vamos ahora a hacer el estudio de por qué hemos ido emitiendo en escala y no todo junto. Y bueno, para marearos menos. Y bueno, la cosa es, pues eso, lo previsto, ¿no?, que las precipitaciones máximas irán yendo hacia el norte y sobre todo hacia el interior. Con una tarde más complicada en el interior norte de Valencia. Entonces, tenemos los rojos abiertos y, bueno, estamos en vigilancia. A nivel de aviso, en principio no se puede subir más, pero bueno, sí que podemos ir avisando de posibilidades”.

La meteoróloga informa después de que “la ciudad de Valencia parece que por ahí no va a pasar, ni incluso el aeropuerto”. Desde Emergencias le preguntan por una franja horaria en la que vaya a ir peor el temporal, por ejemplo de 15 horas a 18 horas, a lo que desde Aemet contestan: “A las 15 horas de la tarde empezará lo peor como hasta ya las 18.00 horas de la tarde. Esa franja de final de mediodía a media tarde. Y empezando desde lo más pegado a ese interior de la parte litoral, y tirando ya hacia el interior, como en dirección hacia Rincón de Ademuz (…) Parece que la parte del litoral sur ya se ha calmado. Y a ver qué tal va evolucionando la tarde”, a lo que desde Emergencias contestan: “Ahora nos quedan a nosotros también las consecuencias de las lluvias con los caudales, pero bueno, poco a poco”.

Este sitio utiliza cookies. Al continuar navegando por el sitio, usted acepta nuestro uso de cookies.