La fábrica de Santana Linares volverá a la actividad junto a un consorcio de empresas chinas

Fue una de las plantas más emblemáticas del sector en España produciendo todo terrenos para varias marcas. Ahora, casi 15 años después, volverá a la actividad.

May 11, 2025 - 06:23
 0
La fábrica de Santana Linares volverá a la actividad junto a un consorcio de empresas chinas

La comarca de Linares quiere volver a recuperar parte de la esencia que le marcó en los años ’70 y ’80 cuando se producían todo terrenos en un periodo en el que estos modelos eran uno de los más demandados y les llevó a colaboraciones estratégica con marcas emblemáticas como Land Rover, Suzuki o Iveco.

Fue en 1961 cuando comenzó a fabricar, bajo licencia británica, todoterrenos de la marca Land Rover, modelos que rápidamente se extendieron por ejemplo entre la Guardia Civil de aquella época.

Más tarde, fue la japonesa Suzuki la que impulsó a Santana comenzando en 1985 su relación y ampliando poco a poco su participación en ella para lo cual compraron en 1993 hasta el 84% del accionariado, modernizando la factoría central donde fabricaron modelos tan populares como el Samurái, el Vitara o el Jimny. Su último socio fue Iveco, una relación que terminaría en 2008.

Ahora, y después de casi dos décadas casi en el olvido, Linares busca ser de nuevo epicentro de una industria en pleno proceso de transformación y devolver a la comarca el impulso industrial del que gozó décadas atrás.

De hecho, ya antes de este nuevo proyecto, la empresa china de componentes de automoción Desay SV suscribió un memorándum de entendimiento con la Junta de Andalucía y con el Ayuntamiento de Linares por el que prevé comenzar a producir en 2026 componentes para automóvil.

Santana quiere ahora volver a la actividad junto a un consorcio de empresas chinas con el objetivo conjunto de lanzar al mercado vehículos todoterreno diferentes, que redefinan los estándares globales de calidad, fiabilidad y sostenibilidad, respondiendo así a las demandas actuales y futuras en Europa, África y América.

Alianza a tres bandas

Así, Santana Motors S.L., Zhengzhou Nissan Automobile Co., Ltd. (ZZ Nissan) y Anhui Coronet Tech Co. han anunciado conjuntamente una alianza estratégica para la producción de vehículos todoterreno innovadores en la histórica planta de Santana Factory en Linares.

Esta alianza fue formalizada durante una ceremonia oficial en la que estuvieron presentes los máximos responsables de las empresas implicadas, Yao Liwen, CEO de Zhengzhou Nissan Automobile Co. (ZNA), Zewen Liu, CEO de Anhui Coronet Tech Co., y Edu Blanco, CEO de Santana Motors S.L.

Para Blanco, “esta alianza marca un hito fundamental para Santana Motors y representa un paso decisivo hacia el futuro. Estamos orgullosos de unir fuerzas con Zhengzhou Nissan y Anhui Coronet, reforzando nuestra visión de fabricar vehículos innovadores que reflejen la legendaria tradición de calidad y robustez de Santana, impulsando así la industria automotriz y el desarrollo económico en Linares y más allá”.

Firma de la alianza que permitirá a Santana volver a la actividad.

Durante los últimos años, los equipos técnicos y de desarrollo de Santana Motors, ZZ Nissan y Anhui Coronet han trabajado estrechamente para diseñar y certificar un vehículo completamente nuevo, destacando la calidad, la fiabilidad y el rendimiento excepcional. Este desarrollo se ha guiado por los valores fundamentales de Santana: resistencia, rendimiento sobresaliente y una capacidad única para conquistar los terrenos más exigentes.

En los próximos meses, se presentará una gama innovadora de vehículos disponibles en versiones diésel de última generación y avanzadas soluciones híbridas enchufables (PHEV). Estos vehículos están especialmente diseñados para los amantes del off-road, combinando la robustez del 4x4 tradicional con las exigencias tecnológicas y sostenibles del futuro.