La enfermedad común que puede provocar Alzheimer y padece más de la mitad de la población

Las características moleculares, clínicas y neuropatológicas vinculan este tipo de demencia con un virus con diversas variantes que afecta a un gran porcentaje de la personas en todo el mundo

Abr 13, 2025 - 07:43
 0
La enfermedad común que puede provocar Alzheimer y padece más de la mitad de la población

A priori puede resultar bastante extraña la conexión entre un herpes y el desarrollo de una demencia, en concreto de Alzheimer. Pero lo cierto es que ya es un planteamiento científico: a esta conclusión ha llegado un equipo estadounidense a través del análisis de bases de datos de pacientes, con el objetivo de abrir la tan ansiada farmacología para una enfermedad cada vez más prevalente y que en España afecta ya a casi un millón de personas. ¿Cómo pueden explicar esta relación?

Actualmente, más de 55 millones de personas tienen demencia en todo el mundo y cada año se diagnostican casi 10 millones de casos nuevos, según cifras de la Organización Mundial de la Salud (OMS). Cifras importantes que explican el esfuerzo de la comunidad científica por encontrar una cura definitiva, si bien existen fármacos que pueden ayudar a controlar los síntomas e incluso hacer más lento su avance.

¿Cómo se relacionan ambas patologías?

Un reciente estudio de un equipo de investigación estadounidense ha constatado que existe una vinculación entre características moleculares, clínicas y neuropatológicas del Alzheimer y la infección por el virus del herpes. Esto puede llevar a una validación clínica, es decir, la posibilidad de encontrar fármacos que puedan tratar una enfermedad que actualmente no tiene cura, como ha recordado Feixong Cheng, uno de los investigadores principales. Se abre además la vía de tratamiento de otras patologías neurológicas vinculadas a virus.

Esta relación es importante para este equipo en la medida en que en los pacientes mayores no pueden luchar con la misma capacidad contra los virus del herpes que permanezcan latentes en el organismo (como así suele suceder), de forma que si se activan en la tercera edad pueden provocar estas conexiones con las citadas alteraciones neurológicas.

Incidencia del herpes

Las voces expertas estiman que la población en edad adulta ha contraído al menos tres tipos de herpes humano. Según la OMS, en el caso del herpes simple, del tipo 1 (labial) pueden estar afectadas un 64 por ciento de la población, y el del tipo 2 (labial o genital) el porcentaje podría rondar el 13 por ciento. En ambos casos el agente infeccioso provoca enfermedades relativamente leves (varicela) mientras que en otros pueden complicarse (Epstein-Barr). Y también puede suceder que la infección curse asintomática.

En cuanto a la prevención, con respecto a los herpes simples se debe evitar el contacto bucal y sexual, así como compartir objetos que hayan estado en contacto con la saliva. Los dos tipos de virus (VHS-1 y VHS-2) son especialmente contagiosos cuando hay llagas, aunque también pueden transmitirse en ausencia de síntomas y signos.

Referencias

Feng Y, Cao S-Q, Shi Y, et al. (2025). Human herpesvirus-associated transposable element activation in human aging brains with Alzheimer's disease. Alzheimer's Dement. https://doi.org/10.1002/alz.14595

¿Quieres recibir los mejores contenidos para cuidar tu salud y sentirte bien? Apúntate gratis a nuestra nueva newsletter.