La crisis económica que sufre el Vaticano, la primera tarea de León XIV

El Vaticano acumula un déficit presupuestario millonario, y un “serio desequilibrio” en su fondo de pensiones.

May 9, 2025 - 20:06
 0
La crisis económica que sufre el Vaticano, la primera tarea de León XIV
crisis vaticano

Los últimos años del papado de Francisco estuvieron marcados por uno de los mayores obstáculos a los que se enfrenta la Iglesia católica: la crisis económica que amenaza las arcas del Vaticano.

La Santa Sede tiene más gastos que ingresos, y la sostenibilidad de su fondo de pensiones no está garantizada. “Van a tener que elegir a un recaudador de fondos, no a un pastor”, declaró un sacerdote a Reuters antes del cónclave. 

  • Los números. El Vaticano publicó sus últimas cifras oficiales en 2022. La Santa Sede concluyó el año con unos ingresos de 770 millones de euros y unos gastos de 803 

millones, es decir, un déficit de 33 millones, según su Secretaría de Economía

 
Desde entonces, todos los números son estimaciones, pero el Vaticano ha vuelto a referirse a los problemas económicos que atraviesa. En septiembre de 2024, el papa Francisco envió una carta al Colegio de Cardenales enfatizando la importancia de alcanzar el “déficit 0”, y recordando que “los recursos económicos son limitados y deben ser gestionados con rigor”. 

  • A mediados de 2024, el déficit ascendía a 84 millones de euros, según “dos fuentes solventes” consultadas por Reuters.

Pocos días después, en otra carta, Francisco advirtió de “un serio desequilibrio que se agrava con el tiempo” en el fondo de pensiones, que “no puede garantizarse a medio plazo”. Según  Wall Street Journal, el fondo tiene una deuda estimada de 2.000 millones de euros

  • El pasado febrero, el papa estableció una comisión para promover las donaciones económicas a la Santa Sede, como publicó la agencia vaticana Vatican News
  • Durante su papado, Francisco recortó el sueldo de los cardenales del Vaticano en dos ocasiones. En la primera, durante la pandemia, se refirió al “déficit que desde hace varios años caracteriza la gestión económica de la Santa Sede”.

El Instituto para las Obras de la Religión. El IOR es una entidad financiera dependiente del Vaticano que “custodia y administra” los activos de la Iglesia y proporciona servicios bancarios, según su página web

En 2023, el instituto obtuvo un beneficio de 30 millones de euros, según su último informe anual disponible, de los cuales 13,6 se destinaron a obras de caridad, según Vatican News. El IOR administró más de 12.000 millones de euros en activos de 12.361 clientes, la mayoría órdenes religiosas e instituciones de la Santa Sede, pero también parroquias, cardenales, obispos y empleados del Vaticano. 

El Óbolo de San Pedro. El Vaticano también cuenta con un fondo de donaciones para financiar la labor del papa y de otras instituciones de la Iglesia: el Óbolo de San Pedro, cuyo origen se remonta a cuando los “estados o señoríos locales bajo la soberanía del papa” hacían una contribución a la Santa Sede, que más tarde se convirtió en voluntaria.

En 2023, el fondo recibió 48,4 millones de euros, procedentes principalmente de diócesis, y tuvo unos gastos de 103 millones de euros en 2023, de los cuales “90 millones se destinaron a la misión apostólica del Santo Padre”, y 13 millones a “asistencia directa a los más necesitados”, según su último informe anual.