La criminalidad se redujo en Madrid un 70% durante el apagón por el despliegue policial
Fuentes de Moncloa han asegurado durante este martes que los índices de criminalidad disminuyeron notablemente en España en la tarde-noche del 28 de abril, cuando la península sufrió un apagón generalizado, con un descenso especialmente marcado en la Comunidad de Madrid, correspondiente a un 71%. En este sentido, han destacado la labor de los 30.000 agentes que reforzaron la seguridad de pueblos y ciudades durante este lunes por todo el país, lo que ha permitido que la jornada pudiera transcurrir "con normalidad" y "sin incidentes destacados". Según los datos compartidos por el Ejecutivo, la Comunidad de Madrid ha sido la que mayor descenso ha registrado, con un 71% y tan solo 11 sucesos durante la noche del lunes 28 al martes 29. Una cifra destacable si se tiene en cuenta que en la noche del 21 al 22 se notificaron 26 y en la noche del 27 al 28, 25. Por lo que hace a los delitos, la Policía Nacional notificó 166 delitos el domingo 27 y 26 delitos el lunes 28. De manera similar, la Guardia Civil, según los datos ofrecidos por Moncloa, notificó 108 delitos desde las 12:00 horas del 27 de abril hasta las 8:00 horas del 28 de abril, y 37 desde las 12:00 horas del 28 hasta las 8:00 horas del 29. En segundo lugar, Andalucía ha registrado un descenso del 32% de la criminalidad, con 18 sucesos en la noche del lunes 28, respecto a los 32 notificados en la noche del 21 al 22, y los 42 en la noche del 27 al 28. En líneas similares, la Comunidad Valenciana ha registrado un descenso del 30% de la criminalidad. De esta manera, el lunes se registraron 19 sucesos, mientras que en la noche del 21 al 22, 30; y de la noche del 27 al 28, 27. Al margen de estas tres autonomías, según se refleja en los datos compartidos por el Ejecutivo, el balance general de todo el país también ha sido positivo, siendo 94 la cifra total de delitos registrados en la noche del 28 al 29 de abril. Un dato que queda notablemente lejos de otros días, como los 164 en la noche del 21 al 22, o los 171 en la noche del 27 al 28. 30.000 efectivos desplegados Confirmado el apagón a nivel nacional, el Ministerio del Interior reforzó este lunes el número de agentes, tanto de la Policía Nacional como de la Guardia Civil, que velaron durante todo el día por la seguridad de los españoles tras el histórico apagón que ha afectado a toda la España peninsular. Según informaron desde la cartera que dirige Fernando Grande-Marlaska, las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado han reforzado preventivamente la presencia de patrullas en toda España. Durante la jornada del lunes se han desplegado 15.000 efectivos de Seguridad Ciudadana de Policía Nacional, y 15.000 agentes de la Guardia Civil, tanto de Seguridad Ciudadana como de la Agrupación de Tráfico. Entre otras cosas, Interior también informó que se declaraba...
Fuentes de Moncloa han asegurado durante este martes que los índices de criminalidad disminuyeron notablemente en España en la tarde-noche del 28 de abril, cuando la península sufrió un apagón generalizado, con un descenso especialmente marcado en la Comunidad de Madrid, correspondiente a un 71%. En este sentido, han destacado la labor de los 30.000 agentes que reforzaron la seguridad de pueblos y ciudades durante este lunes por todo el país, lo que ha permitido que la jornada pudiera transcurrir "con normalidad" y "sin incidentes destacados". Según los datos compartidos por el Ejecutivo, la Comunidad de Madrid ha sido la que mayor descenso ha registrado, con un 71% y tan solo 11 sucesos durante la noche del lunes 28 al martes 29. Una cifra destacable si se tiene en cuenta que en la noche del 21 al 22 se notificaron 26 y en la noche del 27 al 28, 25. Por lo que hace a los delitos, la Policía Nacional notificó 166 delitos el domingo 27 y 26 delitos el lunes 28. De manera similar, la Guardia Civil, según los datos ofrecidos por Moncloa, notificó 108 delitos desde las 12:00 horas del 27 de abril hasta las 8:00 horas del 28 de abril, y 37 desde las 12:00 horas del 28 hasta las 8:00 horas del 29. En segundo lugar, Andalucía ha registrado un descenso del 32% de la criminalidad, con 18 sucesos en la noche del lunes 28, respecto a los 32 notificados en la noche del 21 al 22, y los 42 en la noche del 27 al 28. En líneas similares, la Comunidad Valenciana ha registrado un descenso del 30% de la criminalidad. De esta manera, el lunes se registraron 19 sucesos, mientras que en la noche del 21 al 22, 30; y de la noche del 27 al 28, 27. Al margen de estas tres autonomías, según se refleja en los datos compartidos por el Ejecutivo, el balance general de todo el país también ha sido positivo, siendo 94 la cifra total de delitos registrados en la noche del 28 al 29 de abril. Un dato que queda notablemente lejos de otros días, como los 164 en la noche del 21 al 22, o los 171 en la noche del 27 al 28. 30.000 efectivos desplegados Confirmado el apagón a nivel nacional, el Ministerio del Interior reforzó este lunes el número de agentes, tanto de la Policía Nacional como de la Guardia Civil, que velaron durante todo el día por la seguridad de los españoles tras el histórico apagón que ha afectado a toda la España peninsular. Según informaron desde la cartera que dirige Fernando Grande-Marlaska, las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado han reforzado preventivamente la presencia de patrullas en toda España. Durante la jornada del lunes se han desplegado 15.000 efectivos de Seguridad Ciudadana de Policía Nacional, y 15.000 agentes de la Guardia Civil, tanto de Seguridad Ciudadana como de la Agrupación de Tráfico. Entre otras cosas, Interior también informó que se declaraba...
Publicaciones Relacionadas