La carrera más corta de la UBA que garantiza una excelente salida laboral
La Universidad de Buenos Aires tiene una carrera bastante corta con una gran salida laboral. ¿Cuál es?

En respuesta a la creciente necesidad de profesionales en el ámbito de la salud, la Universidad de Buenos Aires (UBA) ofrece la Tecnicatura Universitaria en Instrumentación Quirúrgica, una carrera de corta duración que brinda una rápida inserción laboral en hospitales y clínicas, tanto públicas como privadas.
Plan de estudios y formación integral
El programa académico comprende 16 materias obligatorias y tres asignaturas del Ciclo Básico Común (CBC), distribuidas de la siguiente manera:
Primer año:
Primer cuatrimestre, con materias el CBC:
- Trabajo y Sociedad
- Física e Introducción a la Biofísica
- Química
UBA cerrada: la drástica decisión que tomó el Consejo Superior ante el paro universitario
La Universidad de Buenos Aires es la única argentina entre las mejores 10 de la región
Segundo cuatrimestre:
- Anatomía
- Fisiología
- Microbiología y Parasitología
- Fundamentos de Instrumentación Quirúrgica
Segundo año:
Primer cuatrimestre:
- Inglés Básico
- Informática
- Procedimientos Quirúrgicos Menores
- Prácticas Quirúrgicas Menores
Segundo cuatrimestre:
- Procedimientos Quirúrgicos Medianos
- Prácticas Quirúrgicas Medianas
- Psicología Social e Institucional
Estas son las mejores universidades para estudiar en Buenos Aires si eres español
Régimen anual:
- Procedimientos Quirúrgicos Mayores
- Prácticas Quirúrgicas Mayores
Tercer año:
Primer cuatrimestre:
- Inglés Técnico
Segundo cuatrimestre:
- Ética y Deontología
- Organización y Gestión de Instituciones de Salud
La combinación de formación teórica y prácticas supervisadas en quirófanos permite a los estudiantes desarrollar habilidades técnicas y conceptuales, preparándolos para enfrentar los desafíos del entorno hospitalario.
¿Cuáles son los requisitos para conseguir el título?
Para obtener el título de Técnico Universitario en Instrumentación Quirúrgica, los estudiantes deben:
Estos requisitos aseguran una formación completa y una preparación adecuada para el ejercicio profesional en el sector de la salud.
La demanda de instrumentadores quirúrgicos ha aumentado significativamente, ofreciendo amplias oportunidades de empleo en diversas instituciones de salud.
En cuanto a la remuneración, según datos de la Asociación de Trabajadores de la Salud de Argentina (ATSA), en Argentina, en enero de 2025, el sueldo de un instrumentador quirúrgico podía oscilar entre $800.000 y $840.000 por mes.
Además de la Tecnicatura en Instrumentación Quirúrgica, la UBA ha incorporado recientemente tres tecnicaturas en la Facultad de Filosofía y Letras, diseñadas para satisfacer la demanda de profesionales en áreas específicas:
- Tecnicatura Universitaria en Producción y Gestión de las Artes
- Tecnicatura Universitaria en Bibliotecología
- Tecnicatura Universitaria en Archivística