La ANMAT exige que se retire urgente unas reconocidas gomitas
El organismo de control indicó que el producto contiene cannabidiol y exigió que se retire urgente.

La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) tomó una nueva medida preventiva y ordenó la prohibición y retiro del mercado de dos productos de gomitas con cannabidiol (CBD) que eran importados desde Estados Unidos y comercializados en Argentina, incluso a través de plataformas online.
Prohíben gomitas con CBD por falta de registros y trazabilidad
La medida fue oficializada mediante una disposición publicada en el Boletín Oficial, en la que el organismo detalla que los productos no cumplen con los requisitos establecidos para la importación de alimentos y no cuentan con los registros sanitarios correspondientes.
La ANMAT sancionó a una conocida farmacia por vender medicamentos ilegítimos
ANMAT sancionó a una de las farmacias más conocidas por vender medicamentos ilegales
Los productos afectados son las gomitas de la marca Royal CBD Premium Line, fabricadas en San Francisco, California (EE.UU.), en dos versiones específicas:
-
Candy Full Spectrum CBD Gummies
-
Food Supplement, CBD Acid Gummies (fantasía: Strawberry and Watermelon, 30 unidades / 450 mg)
ANMAT exige que se retire esta reconocida marca de azúcar de todos los supermercados
La ANMAT exige que se retire urgente esta marca de condimentos por irregularidades sanitarias
¿Por qué ANMAT ordenó el retiro de las gomitas Royal CBD
Según el comunicado oficial, estos productos no pueden ser identificados de forma clara ni verificada como elaborados, producidos o fraccionados en un establecimiento habilitado.
Esta situación impide garantizar su trazabilidad, condiciones de elaboración y calidad sanitaria, elementos clave para el control de alimentos y suplementos en el país.
Por tratarse de productos ilegales sin autorización sanitaria, la ANMAT resolvió que no podrán ser elaborados, comercializados ni distribuidos en ninguna parte del territorio nacional, ni siquiera a través de e-commerce o tiendas digitales.
La decisión responde a una política firme del organismo de proteger a los consumidores frente a productos que no cumplen con las normativas de seguridad alimentaria vigentes en Argentina. Desde la entidad remarcaron que el uso de ingredientes como el cannabidiol (CBD) requiere una regulación específica y controles estrictos, más aún cuando se comercializa como suplemento alimentario.
¿Qué deben hacer los consumidores?
Ante esta disposición, se recomienda a quienes hayan adquirido estos productos interrumpir su consumo de inmediato y consultar con un profesional de la salud si presentan alguna reacción adversa. Además, se sugiere verificar el origen y los registros sanitarios de cualquier suplemento antes de comprarlo, especialmente cuando se adquiere a través de plataformas digitales.
¿Cómo consultar los productos habilitados por ANMAT?
Para evitar consumir productos no regulados, los usuarios pueden acceder al sitio oficial de ANMAT o utilizar la app ANMAT Federal, donde se pueden verificar los registros sanitarios, números de RNE y RNPA y consultar la legalidad de cualquier producto alimenticio o farmacéutico en el país.
Con este tipo de controles, la ANMAT refuerza su compromiso con la seguridad alimentaria y el bienestar de los ciudadanos, previniendo la circulación de productos que puedan representar un riesgo para la salud.