La Alianza para las vacunas GAVI espera convencer a EEUU de que no retire su financiación
Política y Normativa soledadvalle Sáb, 12/04/2025 - 12:39 Internacional La principal responsable de la Alianza para las Vacunas GAVI, una de las mayores organizaciones para la inmunización infantil en países en desarrollo, expresó su esperanza en que EEUU no retire su contribución a la agencia, que es de aproximadamente el 13% del presupuesto total."Nos hemos reunido con representantes de la Administración norteamericana, del Congreso, y les hemos explicado que el trabajo de GAVI es importante también para EEUU", destacó este viernes la consejera delegada de la agencia, Sania Nishtar, en una rueda de prensa organizada por la Asociación de Corresponsales Acreditados ante la ONU (ACANU).Uno de los argumentos dados por GAVI en esas reuniones es que son "una buena inversión para EEUU, que ha invertido en ella unos 1.000 millones de dólares en los pasados cinco años mientras ésta en ese periodo ha adquirido vacunas por valor de 4.000 millones a fabricantes estadounidenses", subrayó.Nishtar, exministra de Protección Social de Pakistán, también argumentó ante las autoridades estadounidenses que otros donantes, particularmente en Europa, contribuyen relativamente más que EEUU si se tienen en cuenta los fondos aportados per cápita."También les explicamos que EEUU tiene un asiento en nuestra mesa directiva y la oportunidad de contribuir en nuestra toma de decisiones", afirmó.GAVI, organización que en 2020 recibió el Premio Princesa de Asturias a la Cooperación Internacional, es una de las muchas agencias humanitarias globales aparentemente incluidas en la lista que las autoridades estadounidenses han elaborado de organizaciones a las que dejará de financiar, filtrada en marzo por la prensa de EEUU. Trump corta la comunicación y colaboración de los CDC con la OMS y estas son las implicaciones, ¿Pueden los aranceles de Trump abrir una ventana de oportunidad a largo plazo en el sector del medicamento?, La comunidad científica reacciona al anuncio de Donald Trump de retirar a EEUU de la OMS Sin embargo, la máxima responsable de la Alianza para las Vacunas desde 2024 aseguró que por ahora Washington no les ha notificado oficialmente sobre La consejera delegada de la agencia, Sania Nishtar, argumentó ante las autoridades de EEUU que otros donantes, particularmente en Europa, contribuyen relativamente más per cápita. Off EFE Inmunología Empresas Off


La principal responsable de la Alianza para las Vacunas GAVI, una de las mayores organizaciones para la inmunización infantil en países en desarrollo, expresó su esperanza en que EEUU no retire su contribución a la agencia, que es de aproximadamente el 13% del presupuesto total.
"Nos hemos reunido con representantes de la Administración norteamericana, del Congreso, y les hemos explicado que el trabajo de GAVI es importante también para EEUU", destacó este viernes la consejera delegada de la agencia, Sania Nishtar, en una rueda de prensa organizada por la Asociación de Corresponsales Acreditados ante la ONU (ACANU).
Uno de los argumentos dados por GAVI en esas reuniones es que son "una buena inversión para EEUU, que ha invertido en ella unos 1.000 millones de dólares en los pasados cinco años mientras ésta en ese periodo ha adquirido vacunas por valor de 4.000 millones a fabricantes estadounidenses", subrayó.
Nishtar, exministra de Protección Social de Pakistán, también argumentó ante las autoridades estadounidenses que otros donantes, particularmente en Europa, contribuyen relativamente más que EEUU si se tienen en cuenta los fondos aportados per cápita.
"También les explicamos que EEUU tiene un asiento en nuestra mesa directiva y la oportunidad de contribuir en nuestra toma de decisiones", afirmó.
GAVI, organización que en 2020 recibió el Premio Princesa de Asturias a la Cooperación Internacional, es una de las muchas agencias humanitarias globales aparentemente incluidas en la lista que las autoridades estadounidenses han elaborado de organizaciones a las que dejará de financiar, filtrada en marzo por la prensa de EEUU.