La AEMET mantiene la alerta por lluvias en Semana Santa, pero llama a la esperanza con este día de tregua

Semana Santa y lluvia son términos que suelen ir estrechamente unidos, para desgracia de las cofradías en España. No hay festividad que no esté pasada por agua. O al menos el grueso de ellas, condicionando la salida de los Pasos e incluso cancelando procesiones, entre lágrimas y gritos amargos. La de 2025 no sería diferente y la población ya lo había digerido. Sin embargo, la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET), ha arrojado una tenua luz sobre estos días sacros. Al menos, da ciertas esperanzas para que uno de estos días, entre tanta inestabilidad, cesen las aguas sobre la geografía patria. Eso sí, será como un oasis en el desierto y con ánimos incluso de ser una imaginación, pues también advierten de la incursión en la Península de un frente de aire polar que potencie las precipitaciones. Así las cosas, la inestabilidad meteorológica será la gran protagonista de la Semana Santa, con un pequeño respiro el jueves, cuando las precipitaciones disminuirán y las temperaturas subirán un poco. Al menos esa es la predicción de los expertos meteorológicos este lunes. Según la previsión de la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET), el lunes arrancará con la llegada de un frente atlántico que afectará principalmente a Galicia, y que irá extendiéndose por la Península durante toda la semana. Se espera que las lluvias sean generalizadas, aunque más intensas en el litoral gallego y algo más suaves en el sureste peninsular y Baleares. A partir del lunes por la mañana, las primeras gotas llegarán a Baleares y el noreste peninsular. A medida que avance el día, las lluvias se intensificarán y se extenderán a otras zonas, sobre todo en la tarde. En algunos puntos de Galicia, Baleares y el nordeste, las precipitaciones pueden ser bastante fuertes y venir acompañadas de tormentas y rachas de viento. También se esperan brumas y bancos de niebla en el interior de la Península. Además, las nevadas podrían hacer su aparición en las zonas montañosas del norte, con una cota de nieve que podría rondar entre los 1.800 y 2.000 metros, y bajar hasta los 1.200 metros en el noroeste. En cuanto a las temperaturas, subirán en algunas regiones como el alto Ebro, País Vasco y Galicia, así como en zonas del sureste. Sin embargo, el frío se notará más en el nordeste peninsular y en la vertiente atlántica, especialmente en el interior. Las heladas débiles se harán notar en el Pirineo. Mientras tanto, en Canarias, el tiempo será más tranquilo, con intervalos nubosos y algunas lluvias débiles en el norte de las islas. Las temperaturas no experimentarán grandes cambios, y los vientos moderados del norte soplarán con fuerza. Frío polar A partir del martes, la llegada de una masa de aire polar hará que las temperaturas bajen aún más, especialmente en las zonas altas, donde la nieve podría llegar a bajar hasta los 900 metros. Las nevadas serán más significativas en los principales sistemas montañosos, y la inestabilidad se mantendrá también el miércoles. Además, el viento seguirá soplando con...

Abr 14, 2025 - 11:11
 0
La AEMET mantiene la alerta por lluvias en Semana Santa, pero llama a la esperanza con este día de tregua
Semana Santa y lluvia son términos que suelen ir estrechamente unidos, para desgracia de las cofradías en España. No hay festividad que no esté pasada por agua. O al menos el grueso de ellas, condicionando la salida de los Pasos e incluso cancelando procesiones, entre lágrimas y gritos amargos. La de 2025 no sería diferente y la población ya lo había digerido. Sin embargo, la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET), ha arrojado una tenua luz sobre estos días sacros. Al menos, da ciertas esperanzas para que uno de estos días, entre tanta inestabilidad, cesen las aguas sobre la geografía patria. Eso sí, será como un oasis en el desierto y con ánimos incluso de ser una imaginación, pues también advierten de la incursión en la Península de un frente de aire polar que potencie las precipitaciones. Así las cosas, la inestabilidad meteorológica será la gran protagonista de la Semana Santa, con un pequeño respiro el jueves, cuando las precipitaciones disminuirán y las temperaturas subirán un poco. Al menos esa es la predicción de los expertos meteorológicos este lunes. Según la previsión de la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET), el lunes arrancará con la llegada de un frente atlántico que afectará principalmente a Galicia, y que irá extendiéndose por la Península durante toda la semana. Se espera que las lluvias sean generalizadas, aunque más intensas en el litoral gallego y algo más suaves en el sureste peninsular y Baleares. A partir del lunes por la mañana, las primeras gotas llegarán a Baleares y el noreste peninsular. A medida que avance el día, las lluvias se intensificarán y se extenderán a otras zonas, sobre todo en la tarde. En algunos puntos de Galicia, Baleares y el nordeste, las precipitaciones pueden ser bastante fuertes y venir acompañadas de tormentas y rachas de viento. También se esperan brumas y bancos de niebla en el interior de la Península. Además, las nevadas podrían hacer su aparición en las zonas montañosas del norte, con una cota de nieve que podría rondar entre los 1.800 y 2.000 metros, y bajar hasta los 1.200 metros en el noroeste. En cuanto a las temperaturas, subirán en algunas regiones como el alto Ebro, País Vasco y Galicia, así como en zonas del sureste. Sin embargo, el frío se notará más en el nordeste peninsular y en la vertiente atlántica, especialmente en el interior. Las heladas débiles se harán notar en el Pirineo. Mientras tanto, en Canarias, el tiempo será más tranquilo, con intervalos nubosos y algunas lluvias débiles en el norte de las islas. Las temperaturas no experimentarán grandes cambios, y los vientos moderados del norte soplarán con fuerza. Frío polar A partir del martes, la llegada de una masa de aire polar hará que las temperaturas bajen aún más, especialmente en las zonas altas, donde la nieve podría llegar a bajar hasta los 900 metros. Las nevadas serán más significativas en los principales sistemas montañosos, y la inestabilidad se mantendrá también el miércoles. Además, el viento seguirá soplando con...