Joyce Carol Oates: Una hermosa doncella

Idioma original: InglésTítulo original: A Fair MaidenTraducción (al catalán): Josep FrancoAño de publicación: 2010Valoración: Está bienJoyce Carol Oates nunca decepciona. Pese a lo prolífica que es, sus ficciones resultan siempre interesantes y destacables. Incluso aquéllas que, al igual que Una hermosa doncella, no están a la altura de sus mejores trabajos. Qué novela tan desasosegante, retorcida y triste, esta Una hermosa doncella. Le deja a uno, tras volver su última página, con un nudo en la garganta, y también con la sensación de haber leído algo lamentablemente real y auténtico.Sigue los pasos de Katya, una joven de dieciséis años proveniente de una familia desestructurada que está haciendo de niñera para una familia rica en una localidad de costa. Ahí conoce a Marcus, un viejo elegante y adinerado que parece haberse enamorado de ella. En un inicio, Katya se siente algo violenta ante la situación. Sin embargo, su afán por sacarle dinero a su adorador y su necesidad casi patológica de ser querida la impelen a frecuentar a Marcus. Incluso hay momentos en los que se pregunta si ella misma alberga sentimientos por ese hombre mayor que fácilmente podría ser su abuelo.Me ha gustado mucho cómo Oates retrata a los personajes principales. Incluso aquellos que apenas tienen participación en la historia están bien delimitados. Asimismo, todos resultan sumamente creíbles, y sus defectos, que no son ni pocos ni pequeños, no los vuelven desagradables a ojos del lector. Al contrario: hay algo trágico en, por ejemplo, el patetismo de Marcus, o en esa necesidad de Katya por sentirse querida.Quizá le reprocharía a Una hermosa doncella que su estilo es, en comparación con el de otras obras de la autora, meramente funcional. También que su extensión resulta exagerada. Entiendo que las caracterizaciones de los protagonistas, las sutilezas de su forma de obrar y la oblicuidad de sus dinámicas, más importantes que la acción en sí, requieren de muchas páginas para establecerse de forma convincente y evolucionar orgánicamente. Sin embargo, creo que Oates podría haber condensado mejor el argumento de esta historia sin renunciar a ninguno de esos ingredientes clave que tan bien logró disponer sobre el papel.Por último, sólo querría destacar que la madurez que exuda Una hermosa doncella es muy refrescante. Pocos autores habrían logrado, de forma tan equilibrada y convincente como Oates, abordar temas tabú como lo son la pederastia, la manipulación de una menor, la sexualización de las mujeres y la oscuridad que subyace en los jóvenes. Y todo sin demonizar a Marcus (aunque mostrándolo como el aprovechado repugnante que es, por supuesto) y victimizando acertadamente a Katya. Todo, en suma, permitiendo que el lector saque siempre sus propias conclusiones.También de Joyce Carol Oates en ULAD: Aquí

May 17, 2025 - 17:54
 0
Joyce Carol Oates: Una hermosa doncella
Idioma original: Inglés
Título original: A Fair Maiden
Traducción (al catalán): Josep Franco
Año de publicación: 2010
Valoración: Está bien

Joyce Carol Oates nunca decepciona. Pese a lo prolífica que es, sus ficciones resultan siempre interesantes y destacables. Incluso aquéllas que, al igual que Una hermosa doncella, no están a la altura de sus mejores trabajos.
 
Qué novela tan desasosegante, retorcida y triste, esta Una hermosa doncella. Le deja a uno, tras volver su última página, con un nudo en la garganta, y también con la sensación de haber leído algo lamentablemente real y auténtico.

Sigue los pasos de Katya, una joven de dieciséis años proveniente de una familia desestructurada que está haciendo de niñera para una familia rica en una localidad de costa. Ahí conoce a Marcus, un viejo elegante y adinerado que parece haberse enamorado de ella. En un inicio, Katya se siente algo violenta ante la situación. Sin embargo, su afán por sacarle dinero a su adorador y su necesidad casi patológica de ser querida la impelen a frecuentar a Marcus. Incluso hay momentos en los que se pregunta si ella misma alberga sentimientos por ese hombre mayor que fácilmente podría ser su abuelo.

Me ha gustado mucho cómo Oates retrata a los personajes principales. Incluso aquellos que apenas tienen participación en la historia están bien delimitados. Asimismo, todos resultan sumamente creíbles, y sus defectos, que no son ni pocos ni pequeños, no los vuelven desagradables a ojos del lector. Al contrario: hay algo trágico en, por ejemplo, el patetismo de Marcus, o en esa necesidad de Katya por sentirse querida.

Quizá le reprocharía a Una hermosa doncella que su estilo es, en comparación con el de otras obras de la autora, meramente funcional. También que su extensión resulta exagerada. Entiendo que las caracterizaciones de los protagonistas, las sutilezas de su forma de obrar y la oblicuidad de sus dinámicas, más importantes que la acción en sí, requieren de muchas páginas para establecerse de forma convincente y evolucionar orgánicamente. Sin embargo, creo que Oates podría haber condensado mejor el argumento de esta historia sin renunciar a ninguno de esos ingredientes clave que tan bien logró disponer sobre el papel.

Por último, sólo querría destacar que la madurez que exuda Una hermosa doncella es muy refrescante. Pocos autores habrían logrado, de forma tan equilibrada y convincente como Oates, abordar temas tabú como lo son la pederastia, la manipulación de una menor, la sexualización de las mujeres y la oscuridad que subyace en los jóvenes. Y todo sin demonizar a Marcus (aunque mostrándolo como el aprovechado repugnante que es, por supuesto) y victimizando acertadamente a Katya. Todo, en suma, permitiendo que el lector saque siempre sus propias conclusiones.


También de Joyce Carol Oates en ULAD: Aquí