Iglesias carga contra Sumar, CCOO y Garzón y defiende sus empresas privadas como trampolín para que la izquierda "gane poder"

La intervención del ex secretario general de Podemos, Pablo Iglesias, fue el plato fuerte de la primera jornada del quinto congreso del partido, que quedará...

Abr 11, 2025 - 21:37
 0
Iglesias carga contra Sumar, CCOO y Garzón y defiende sus empresas privadas como trampolín para que la izquierda "gane poder"

La intervención del ex secretario general de Podemos, Pablo Iglesias, fue el plato fuerte de la primera jornada del quinto congreso del partido, que quedará clausurado este sábado con la reelección de Ione Belarra como secretaria general. Y, lejos de hacer un discurso de bajo perfil, Iglesias sacó a relucir su perfil más teórico, primero, y su discurso más agresivo, después. Mandó "a la mierda" a los "liberados sindicales que defienden un pacto entre PP y PSOE para sacar adelante los Presupuestos"; acusó al exlíder de IU, Alberto Garzón, de haber vendido sus principios para "ganar dinero"; aseguró que a Sumar se le debería "caer la cara de vergüenza" por creer en la "democracia liberal"; y sostuvo que sus empresas privadas, las de Iglesias, son medios para hacer "crecer" y "ganar poder" a la izquierda.

Aunque Iglesias no mencionó a ninguna persona por su nombre, las referencias fueron muy evidentes. Los "liberados sindicales" a los que mandó "a la mierda" eran, en realidad, uno: el secretario general de CCOO, Unai Sordo, que la semana pasada llamó a PP y PSOE a "facilitar" la aprobación de los Presupuestos Generales del Estado para hacer frente "a lo que viene" tras la guerra comercial desatada por EEUU. La mención a Garzón, por su parte, Iglesias la realizó asegurando que "algunos ingenuos que piensan que abrimos la Taberna Garibaldi para ganar dinero: si quisiéramos ganar dinero le hubiéramos pedido un trabajo a [el exministro del PSOE] Pepe Blanco, como hacen otros".

La crítica a Sumar fue igualmente indirecta, pero muy clara. Iglesias pronunció un discurso muy crítico con la "democracia liberal" que, aseguró, es imposible que exista como sistema en el que existe una separación de poderes real y respeto a todas las opciones políticas. "Lo que no soportan de Podemos es que dice que la democracia liberal es mentira, que las instituciones judiciales son de derechas y militantes de la derecha, y esto en España solo lo dice Podemos", espetó el exlíder morado. Y fue entonces cuando criticó que "hay otra izquierda que dice que los periodistas son independientes, que los jueces son neutrales y que la democracia es el mínimo común en el que nos reconocemos todos, y no se les cae la cara de vergüenza cuando lo dicen".

Ese fue el hilo conductor del discurso de Iglesias: que, en un sistema capitalista, la democracia liberal, con separación de poderes y respeto a todas las opciones políticas, realmente no puede existir. Y, si se parte de esa base, "lo que hay que hacer es organizarse", defendió el exlíder de Podemos, que aseguró que "esto la derecha lo entendió perfectamente" desde el fin del franquismo. "La derecha sabe que la política va del poder, no de la democracia liberal", y "por eso la derecha sabía que había que estar en la educación, y sabía que en el poder empresarial tiene que haber hombres de derechas, y que en el poder judicial tienen que estar sus militantes, y sabe que cuantos menos mandos militares y policiales de izquierdas haya, muchísimo mejor".

"No estamos aquí para ganar dinero, sino poder"

Iglesias, no obstante, no apostó expresamente por que esa "organización" de la militancia progresista deba vehicularse a través de la extensión de Podemos como organización política. Por el contrario, el exlíder morado defendió sus empresas privadas, la televisión Canal Red y la Taberna Garibaldi, como formas de "hacer política", una actividad eminentemente pública. Y, de hecho, aseguró que su objetivo es que "en cada pueblo haya una Taberna Garibaldi", aunque no "para ganar dinero", sino para fortalecer —aseguró— la izquierda.

"Yo sigo en política, porque dirigir un medio es estar en política y cumplir una función política", sostuvo Iglesias, que calificó de "ingenuos" a quienes "piensan que abrimos la Garibaldi para ganar dinero". "Nosotros no estamos aquí para ganar dinero, sino poder: montamos Canal Red para crecer, y todos los beneficios que tengamos los vamos a reinvertir en crecer", aseguró el ex secretario general de Podemos, que insistió en que extender bares de su propiedad por España "da poder político".

"No es una cuestión de dinero, pero, si ganamos dinero, claro que haremos una escuela de Estado, claro que utilizaremos el dinero para becar a estudiantes de derecho de izquierdas para que hagan oposiciones a jueces y fiscales", prometió Iglesias. Y no fue el único plan de futuro empresarial que planteó: el exlíder de Podemos aseguró que, de poder hacerlo, "claro que trataremos de organizar campamentos de verano para que los niños puedan tener oportunidades educativas en valores no sexistas". "¿O qué pasa, que los van a montar solo los del Opus Dei para adoctrinar a los niños en valores conservadores?", espetó.