Héctor Fort, jugador del Barcelona, víctima de una campaña homófoba por posar junto a una activista LGTBi

En pleno siglo XXI, el fútbol continúa arrastrando las sombras de una homofobia que resiste a desaparecer, y esta vez la víctima ha sido el joven futbolista del FC Barcelona, Héctor Fort. El canterano blaugrana ha sido objeto de una oleada de comentarios ofensivos y linchamiento en redes sociales tras la publicación de una fotografía junto a la artista y activista Brigitta Lamoure, en una imagen que no debería haber suscitado más que simpatía. La instantánea fue compartida este pasado domingo por el transformista David Cano, quien da vida al personaje de Brigitta Lamoure. En la fotografía, tomada a finales de marzo durante la gala del Deporte Solidario Internacional, organizada por el exdiputado catalán Josep Maldonado, aparece Brigitta en brazos del futbolista, acompañada del texto: "Domingo de Resurrección". Nada en la escena sugiere más que un gesto de cariño y complicidad durante un evento benéfico. Sin embargo, la respuesta en redes sociales ha vuelto a poner de manifiesto la intolerancia que persiste en ciertos sectores del entorno futbolístico. Tanto en Instagram como en la red social X (antes Twitter), no tardaron en aparecer comentarios cargados de odio y prejuicios, muchos de los cuales han sido posteriormente eliminados. "Por favor, dime que esto es un fake. Que Héctor no es gay", "Héctor, hoy duermes fuera", o "en casa hablamos, Héctor" son algunos ejemplos de las reacciones que muestran cómo aún hoy una simple fotografía puede desatar una cascada de agresiones verbales por parte de quienes no toleran la diversidad ni la libertad de expresión. Ver esta publicación en Instagram Una publicación compartida por Brigitta Lamoure (@brigitta_lamoure) Condena pública Ante esta situación, el propio David Cano ha denunciado públicamente los ataques recibidos. "Es una lástima tanto odio. Pero eso debe servirnos para seguir luchando por una sociedad libre, laica, diversa e inclusiva", escribió en su cuenta de X. Además, el activista ha contactado con el Observatorio contra la LGTBI-fobia, que no ha dudado en mostrarle su respaldo. "Hay que hacer frente y erradicar la LGTBI-fobia. Condena absoluta al odio hacia la diversidad y la libertad", ha declarado la entidad en sus redes sociales. Por su parte, el FC Barcelona ha actuado con contundencia y coherencia, reafirmando su compromiso con los valores de respeto e inclusión: "El FC Barcelona condena siempre y en todas partes actitudes homófobas en la sociedad y el deporte". El club ha sido uno de los pocos que se han pronunciado de forma clara y directa frente a estos episodios de discriminación. Este nuevo ataque se suma a otros recientes casos de homofobia en el fútbol español. Hace apenas unas semanas, el delantero del Celta de Vigo, Borja Iglesias, denunciaba públicamente los comentarios ofensivos recibidos tras anotar tres goles al Barça. "Seguimos conviviendo en una sociedad en la que el respeto hacia los demás sigue siendo algo que está muy lejos", lamentaba el jugador gallego, dejando claro que este no es un caso aislado. Súmate a Apoya nuestro trabajo. Navega sin publicidad. Entra a todos los contenidos. hazte socio

Abr 25, 2025 - 09:30
 0
Héctor Fort, jugador del Barcelona, víctima de una campaña homófoba por posar junto a una activista LGTBi
En pleno siglo XXI, el fútbol continúa arrastrando las sombras de una homofobia que resiste a desaparecer, y esta vez la víctima ha sido el joven futbolista del FC Barcelona, Héctor Fort. El canterano blaugrana ha sido objeto de una oleada de comentarios ofensivos y linchamiento en redes sociales tras la publicación de una fotografía junto a la artista y activista Brigitta Lamoure, en una imagen que no debería haber suscitado más que simpatía. La instantánea fue compartida este pasado domingo por el transformista David Cano, quien da vida al personaje de Brigitta Lamoure. En la fotografía, tomada a finales de marzo durante la gala del Deporte Solidario Internacional, organizada por el exdiputado catalán Josep Maldonado, aparece Brigitta en brazos del futbolista, acompañada del texto: "Domingo de Resurrección". Nada en la escena sugiere más que un gesto de cariño y complicidad durante un evento benéfico. Sin embargo, la respuesta en redes sociales ha vuelto a poner de manifiesto la intolerancia que persiste en ciertos sectores del entorno futbolístico. Tanto en Instagram como en la red social X (antes Twitter), no tardaron en aparecer comentarios cargados de odio y prejuicios, muchos de los cuales han sido posteriormente eliminados. "Por favor, dime que esto es un fake. Que Héctor no es gay", "Héctor, hoy duermes fuera", o "en casa hablamos, Héctor" son algunos ejemplos de las reacciones que muestran cómo aún hoy una simple fotografía puede desatar una cascada de agresiones verbales por parte de quienes no toleran la diversidad ni la libertad de expresión. Ver esta publicación en Instagram Una publicación compartida por Brigitta Lamoure (@brigitta_lamoure) Condena pública Ante esta situación, el propio David Cano ha denunciado públicamente los ataques recibidos. "Es una lástima tanto odio. Pero eso debe servirnos para seguir luchando por una sociedad libre, laica, diversa e inclusiva", escribió en su cuenta de X. Además, el activista ha contactado con el Observatorio contra la LGTBI-fobia, que no ha dudado en mostrarle su respaldo. "Hay que hacer frente y erradicar la LGTBI-fobia. Condena absoluta al odio hacia la diversidad y la libertad", ha declarado la entidad en sus redes sociales. Por su parte, el FC Barcelona ha actuado con contundencia y coherencia, reafirmando su compromiso con los valores de respeto e inclusión: "El FC Barcelona condena siempre y en todas partes actitudes homófobas en la sociedad y el deporte". El club ha sido uno de los pocos que se han pronunciado de forma clara y directa frente a estos episodios de discriminación. Este nuevo ataque se suma a otros recientes casos de homofobia en el fútbol español. Hace apenas unas semanas, el delantero del Celta de Vigo, Borja Iglesias, denunciaba públicamente los comentarios ofensivos recibidos tras anotar tres goles al Barça. "Seguimos conviviendo en una sociedad en la que el respeto hacia los demás sigue siendo algo que está muy lejos", lamentaba el jugador gallego, dejando claro que este no es un caso aislado. Súmate a Apoya nuestro trabajo. Navega sin publicidad. Entra a todos los contenidos. hazte socio