Hecho en México: Conoce las 28 marcas que apuestan por el consumo nacional

La presidenta Claudia Sheinbaum firmó el Acuerdo Voluntario para Aumentar los Productos Hecho en México junto a 22 grupos empresariales

May 16, 2025 - 14:40
 0
Hecho en México: Conoce las 28 marcas que apuestan por el consumo nacional
Hecho en México: Conocer las 28 marcas que apuestan por el consumo nacional Foto: Especial
Conoce las 28 marcas que apuestan Hecho en México. Foto: Especial

Con el objetivo de fortalecer la economía nacional, la presidenta Claudia Sheinbaum firmó el Acuerdo Voluntario para Aumentar los Productos Hecho en México junto a 22 grupos empresariales que representan a 28 marcas líderes del comercio en México.

El acuerdo forma parte del Plan México, una estrategia económica que busca producir más, generar empleo y dar mayor visibilidad a los productos hechos en el país.

El acuerdo tendrá una duración de tres años, de 2025 a 2028, y comenzará a aplicarse en un plazo de 90 días.

Se estima que genere más de 400 mil nuevos empleos en el sector manufacturero, gracias a la mayor demanda de productos nacionales en tiendas físicas y plataformas digitales.

Hecho en México: Conoce las marcas que firmaron el acuerdo

Entre las empresas firmantes se encuentran actores clave del ecosistema comercial mexicano. En tiendas de autoservicio como Chedraui, Casa Ley, La Comer, Soriana, HEB, Walmart y Súper Kompras, la presencia de productos hechos en México aumentará del 50% al 70%.

Esto significa que 7 de cada 10 productos que vean los consumidores serán Hecho en México.

En tiendas departamentales como Liverpool, Suburbia, Sears, Palacio de Hierro y Sanborns, la proporción subirá del 30% al 42%, mientras que en farmacias y tiendas minoristas como OfficeMax, Office Depot, S-Mart, Grupo Merza y Bizzarro, el incremento pasará del 40% al 55% en algunos casos.

Las cadenas de conveniencia Oxxo, 7-Eleven, Círculo K y Tiendas Extra también forman parte del acuerdo, comprometiéndose a incorporar más productos mexicanos en sus estantes.

Por su parte, las plataformas digitales Amazon y Mercado Libre desarrollarán una estrategia especial para destacar productos nacionales y mejorar su visibilidad mediante etiquetas y sellos de origen.

Esta acción permitirá al consumidor identificar fácilmente qué productos están hechos en México.

La listas completan la conforman las siguientes empresas:

  • Coppel
  • The Home Depot
  • Fresco
  • City Market
  • Soriana
  • Petco

Alianzas con la industria y campaña nacional a partir del 9 de junio

Durante las Mañaneras del Pueblo” el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, detalló que este acuerdo dará prioridad a la integración de pequeñas y medianas empresas, ya que muchas de ellas cuentan con la capacidad de abastecer productos nacionales de manera rápida.

La estrategia contempla una campaña nacional de Hecho en México que arrancará el 9 de junio, dividida en dos frentes: uno liderado por el Gobierno de México y otro por las empresas firmantes. Esta campaña buscará incentivar el consumo responsable y destacar el valor del contenido nacional en cada compra.

El Consejo Coordinador Empresarial (CCE) fungirá como organismo coordinador por parte del sector privado, garantizando la ejecución del acuerdo y el cumplimiento de metas por parte de los grupos participantes.

Además, como parte de este esfuerzo, se celebró un encuentro con la industria textil nacional, que concluyó con operaciones por más de 55 millones de dólares con compradores y exportadores.

LEE TAMBIÉN: Marketing digital e inteligencia emocional: El impacto silencioso en los mexicanos

⇒ TE INVITAMOS A QUE NOS SIGAS EN GOOGLE NEWS