He encontrado el método ideal para limpiar bien los puertos de mis dispositivos. Y solo necesito tres productos
Los puertos de nuestros dispositivos pueden llegar a acumular muchísimo polvo y arenilla, algo que a medio plazo puede perjudicar su correcto funcionamiento. Tener una correcta rutina de limpieza es clave para evitar que algo tan cotidiano como el polvo nos pase factura, por eso, después de probar diferentes formas de mantenerlos impolutos, como el truco de la pajita, he encontrado una solución sencilla para limpiar estos puertos. Lo mejor de todo es que es tan simple que lleva más de dos minutos de tiempo y también es muy económico, porque no necesitas productos raros. En mi caso, son básicos, pero entiendo que no todo el mundo tiene en casa alcohol isopropílico, por ejemplo. La importancia de limpiar los puertos de tus dispositivos Hoy vamos a enseñarte a limpiar los puertos de tus dispositivos móviles. Es necesario tener un mantenimiento relativamente frecuente, ya que al final son rendijas por las que se puede colar la suciedad y con ello provocar fallos como problemas de carga, sobrecalentamientos, entre otros. En Xataka Android El puerto USB-C es una de las piezas más delicadas de nuestro móvil. Así hay que cuidarlo para que no se rompa Lo primero que tienes que tener en cuenta es que el puerto USB-C es muy delicado, por lo que no vale que uses cualquier cosa. Nada de objetos punzantes, nada de líquidos… nada de “maltratarlo” si queremos que dure lo máximo posible. Por lo tanto, a la hora de limpiarlo tenemos que tener especial cuidado con estas zonas de nuestros equipos. Qué productos necesitas Para una buena limpieza, vas a necesitar los siguientes productos: Un paño de microfibra: lo más importante es que esté limpio, sea suave y no suelte ningún tipo de pelusilla o fibra. Por eso no nos gustan los bastoncillos de algodón, ya que algunas fibras se podrían quedar dentro. La microfibra es ideal para este propósito. Aire comprimido: es un gran aliado para limpiar el polvo, pero cuando hablamos de productos electrónicos hay que tener mucho cuidado al usarlo. Usarlo con una gran potencia o demasiado cerca podría dañar los componentes. Las latas de aire comprimido específicas para electrónica pueden ser buena opción. Alcohol isoprolípico: es un básico para limpiar la electrónica, ya que se evapora muy rápido y no causa daños. Para usarlo con precaución lo más importante es utilizar poco producto. Paso a paso para limpiar los puertos del móvil o el PC El primer paso es apagar completamente el dispositivo. No lo dejes encendido ni en stand-by. Las labores de limpieza siempre con los equipos apagados para evitar accidentes. El segundo paso es, con el paño de microfibra, limpiar todo el polvo o arenilla visible y hasta donde este pueda llegar. Si quieres ayudarte con una luz externa, puedes usar una pequeña linterna o el flash de otro móvil que tengas por casa para ver mejor el interior del puerto y que puedas ir viendo cómo va quedando, pero no es imprescindible. A continuación, con la lata de aire comprimido en posición vertical, aplica pulsaciones cortas y a cierta distancia del puerto para evitar daños. Repite el proceso de la limpieza visible con el paño de microfibra, ya que es posible que el aire comprimido haya sacado parte del polvo a la superficie pero no lo haya eliminado por completo. Ahora, humedece ligeramente con el alcohol isopropílico una zona del paño de microfibra que todavía esté limpio y pásalo alrededor del puerto para terminar la limpieza. Puedes tratar de introducirlo ligeramente dentro de él, pero sobre todo recuerda que no debes ayudarte con objetos punzantes como un palillo o el extractor de la SIM, ya que podrían arañarlo. Finalmente, déjalo secar un par de minutos antes de volver a encenderlo. Aunque el alcohol isopropílico se evapora rápido, es mejor esperar un poco por si todavía quedara algún resto. Este truco de limpieza de electrónica aplica tanto para limpiar puertos USB-C como para USB-A, HDMI o cualquier otro. En Xataka Android | Si tu móvil no se escucha bien puede que el micrófono esté sucio. Así puedes limpiarlo rápidamente En Xataka Android | Llevar el móvil sucio tiene riesgos: así puede afectar a su rendimiento e incluso a nuestra salud - La noticia He encontrado el método ideal para limpiar bien los puertos de mis dispositivos. Y solo necesito tres productos fue publicada originalmente en Xataka Android por Noelia Hontoria .

Los puertos de nuestros dispositivos pueden llegar a acumular muchísimo polvo y arenilla, algo que a medio plazo puede perjudicar su correcto funcionamiento. Tener una correcta rutina de limpieza es clave para evitar que algo tan cotidiano como el polvo nos pase factura, por eso, después de probar diferentes formas de mantenerlos impolutos, como el truco de la pajita, he encontrado una solución sencilla para limpiar estos puertos.
Lo mejor de todo es que es tan simple que lleva más de dos minutos de tiempo y también es muy económico, porque no necesitas productos raros. En mi caso, son básicos, pero entiendo que no todo el mundo tiene en casa alcohol isopropílico, por ejemplo.
La importancia de limpiar los puertos de tus dispositivos
Hoy vamos a enseñarte a limpiar los puertos de tus dispositivos móviles. Es necesario tener un mantenimiento relativamente frecuente, ya que al final son rendijas por las que se puede colar la suciedad y con ello provocar fallos como problemas de carga, sobrecalentamientos, entre otros.
Lo primero que tienes que tener en cuenta es que el puerto USB-C es muy delicado, por lo que no vale que uses cualquier cosa. Nada de objetos punzantes, nada de líquidos… nada de “maltratarlo” si queremos que dure lo máximo posible.
Por lo tanto, a la hora de limpiarlo tenemos que tener especial cuidado con estas zonas de nuestros equipos.
Qué productos necesitas
Para una buena limpieza, vas a necesitar los siguientes productos:
- Un paño de microfibra: lo más importante es que esté limpio, sea suave y no suelte ningún tipo de pelusilla o fibra. Por eso no nos gustan los bastoncillos de algodón, ya que algunas fibras se podrían quedar dentro. La microfibra es ideal para este propósito.
- Aire comprimido: es un gran aliado para limpiar el polvo, pero cuando hablamos de productos electrónicos hay que tener mucho cuidado al usarlo. Usarlo con una gran potencia o demasiado cerca podría dañar los componentes. Las latas de aire comprimido específicas para electrónica pueden ser buena opción.
- Alcohol isoprolípico: es un básico para limpiar la electrónica, ya que se evapora muy rápido y no causa daños. Para usarlo con precaución lo más importante es utilizar poco producto.

Paso a paso para limpiar los puertos del móvil o el PC
El primer paso es apagar completamente el dispositivo. No lo dejes encendido ni en stand-by. Las labores de limpieza siempre con los equipos apagados para evitar accidentes.
El segundo paso es, con el paño de microfibra, limpiar todo el polvo o arenilla visible y hasta donde este pueda llegar. Si quieres ayudarte con una luz externa, puedes usar una pequeña linterna o el flash de otro móvil que tengas por casa para ver mejor el interior del puerto y que puedas ir viendo cómo va quedando, pero no es imprescindible.
A continuación, con la lata de aire comprimido en posición vertical, aplica pulsaciones cortas y a cierta distancia del puerto para evitar daños.
Repite el proceso de la limpieza visible con el paño de microfibra, ya que es posible que el aire comprimido haya sacado parte del polvo a la superficie pero no lo haya eliminado por completo.
Ahora, humedece ligeramente con el alcohol isopropílico una zona del paño de microfibra que todavía esté limpio y pásalo alrededor del puerto para terminar la limpieza. Puedes tratar de introducirlo ligeramente dentro de él, pero sobre todo recuerda que no debes ayudarte con objetos punzantes como un palillo o el extractor de la SIM, ya que podrían arañarlo.
Finalmente, déjalo secar un par de minutos antes de volver a encenderlo. Aunque el alcohol isopropílico se evapora rápido, es mejor esperar un poco por si todavía quedara algún resto.
Este truco de limpieza de electrónica aplica tanto para limpiar puertos USB-C como para USB-A, HDMI o cualquier otro.
En Xataka Android | Si tu móvil no se escucha bien puede que el micrófono esté sucio. Así puedes limpiarlo rápidamente
En Xataka Android | Llevar el móvil sucio tiene riesgos: así puede afectar a su rendimiento e incluso a nuestra salud
-
La noticia
He encontrado el método ideal para limpiar bien los puertos de mis dispositivos. Y solo necesito tres productos
fue publicada originalmente en
Xataka Android
por
Noelia Hontoria
.