Hasta cuándo siguen las lluvias en Buenos Aires 

Las lluvias van a afectar especialmente al norte de Buenos Aires, Capital Federal y el centro y sur del Litoral

Mar 24, 2025 - 21:05
 0
Hasta cuándo siguen las lluvias en Buenos Aires 

La reciente llegada del otoño al país fue acompañada de un cambio en el tiempo del fin de semana pasado: el avance de un frente frío sobre el centro y norte de la Argentina que provocó que bajara la temperatura —aunque no abruptamente— y produjo tormentas de variada intensidad.

Estas condiciones se mantienen en este feriado por el Día de la Memoria: sigue el tiempo inestable, con nubosidad variable y probabilidad de más chaparrones aislados. El meteorólogo Sergio Jalfín contó, en diálogo con este medio, que esa condición de “aislados” los hace díficiles de precisar en cantidad de milímetros. Sin embargo, según el registro del Observatorio del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), ayer las precipitaciones acumularon un promedio de 61 mm en la ciudad de Buenos Aires. “Hoy, chaparrones aislados con una máxima de 24 grados”, agregó.

Estas lluvias van a afectar especialmente al norte de Buenos Aires, Capital Federal y el centro y sur del Litoral. Además, la predominancia del viento del este trae humedad que provoca que las temperaturas se mantengan en rangos moderados. Sí se esperan nuevas tormentas para esta tarde-noche.Alerta por tormentas y lluvias intensas para Buenos Aires

El resto de la semana se perfila mayormente nublado. Para el martes se esperan máximas de 25° y mínimas de 17°. “Va a seguir inestable al comienzo del día, con cielo cubierto. Después se va a ir despejando y va a quedar parcialmente nublado en la tarde, sin lluvias”, detalló el especialista.

Entre el miércoles y el viernes de esta semana, las temperaturas van a mantenerse en rangos similares: las más altas rondarán entre 24° y 25°, y las más bajas, entre 17° y 20°. “Miércoles con buen tiempo, mínima de 18° y máxima de 25°, sin lluvias durante el día, pero hacia la noche del miércoles y la madrugada y mañana del jueves van a volver las precipitaciones, mejorando hacia la tarde-noche del jueves“, agregó.

Por el momento, se estima una importante mejora de las condiciones climáticas para el viernes y el sábado que vienen, con aumentos de las temperaturas. Mientras la mínima va a mantenerse fija en los 20°, el viernes la máxima podría dispararse y alcanzar los 27°. Mientras que el sábado habría un nuevo incremento que la colocaría en los 29° o 30°. Hasta las estimaciones del momento, esto se mantendría inclusive durante el domingo, aunque las condiciones desmejorarían nuevamente con la llegada de nuevas tormentas para el final de esa jornada.

El pronóstico para este otoño

El SMN emitió el pronóstico para los meses de marzo, abril y mayo y alertó sobre las condiciones que sufrirá gran parte del territorio nacional: calor “superior al normal” y mayor posibilidad de precipitaciones.Se espera que haya menos lluvias que lo habitual para la época.

Según este informe, existe más de un 50% de probabilidades de que las temperaturas sean superiores a las habituales en el norte del país, el oeste de Santa Fe, Córdoba, región de Cuyo, el sur del Litoral, el oeste de Buenos Aires, La Pampa y el centro y norte de la Patagonia.

Los datos coinciden con un informe del Panel Intergubernamental de Expertos sobre Cambio Climático, que alertó sobre que los veranos en la Argentina tenderán a ser cada vez más cálidos debido a las consecuencias del cambio climático. En el mundo, cada año -al menos durante los últimos cinco- se rompió el récord de temperatura media global y el 2024 fue el año más cálido registrado.

Además, según un reporte de la organización científica internacional Climate Central, la Argentina fue el país, junto con Chile, que padeció más días de riesgo por calor en la región.